Anunciaron ganadores del concurso “Mujeres en libertad: relatos que trascienden”
Desde la Coordinación de Violencia, Género y Diversidad, en conjunto con la Editorial de nuestra Universidad, dieron a conocer la nómina de ganadores en las diferentes categorías del certamen, y celebraron la amplia participación alcanzada.
Mediante un comunicado, el comité organizador expresó:
El Concurso “Mujeres en libertad: relatos que trascienden” superó todas nuestras expectativas. La convocatoria fue tan amplia y diversa que recibimos una cantidad extraordinaria de relatos, lo que nos llevó a extender los plazos previstos inicialmente. ¡Y qué satisfacción nos da haberlo hecho!
Con orgullo y alegría, compartimos la grilla de ganadoras, autoras que lograron emocionar, conmover y transmitir la fuerza de las mujeres en sus múltiples formas de libertad:
Categoría Microrrelato
1° Premio: Sin permiso — Seudónimo: Cape — Autora: Mai Sol Pelman
2° Premio: La fuerza del alma — Seudónimo: Valentina — Autora: Fernanda Valeria Andriole
Categoría Relatos breves
1° Premio: La hora del té — Seudónimo: Nicole Herrera — Autora: Pilar Herrera
2° Premio: Presagio — Seudónimo: Eva Celina — Autora: Evelyn Villada
3° Premio: Olivia — Seudónimo: Eliza White — Autora: Bárbara Testa
Este certamen nació con la intención de dar voz a las mujeres, para que sus relatos —ya sean testimoniales o de ficción— pudieran trascender.
Los textos fueron evaluados por un jurado integrado por cinco destacadas figuras del ámbito literario y académico, quienes seleccionaron las obras por su calidad narrativa, originalidad y potencia expresiva.
Los relatos debían presentarse bajo seudónimo, garantizando así la transparencia del proceso de evaluación.
El premio consiste en la publicación en la antología oficial de EdUNVIME sello editorial de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
Conforme a las bases del concurso, la sola participación implicó la aceptación de que los textos pudieran ser difundidos sin fines de lucro en este marco.
A todas las participantes: gracias por animarse, por confiar y por compartir sus historias. Cada relato recibido es una semilla de memoria y de libertad.
Muy pronto anunciaremos detalles sobre la antología impresa, que reunirá a las voces en un libro colectivo.
Porque la libertad también se escribe, celebramos a las ganadoras y a cada mujer que se animó a decir: “aquí estoy, esta es mi historia”.
Equipo EdUnvime
Coordinación de Violencia, Género y Diversidad.