Tecnicatura Superior en
Gestión Ambiental
El objetivo de la carrera es formar profesionales con una formación sólida para que entiendan el medio ambiente de manera integra con actitudes para evaluar ambientalmente actividades productivas, de servicios y de protección, que pueda intervenir en la evaluación de problemas de deterioro ambiental, asumiendo un compromiso ético con la sociedad.
Título: Técnico Superior en Gestión Ambiental.
Resolución: N° 21/2014.
3 AÑOS
PRESENCIAL
PREGRADO
Inscribirme ✍️
Prof. Melisa Gonzalez
👩🔬 Coordinadora de Carrera
📧
⚪ PRIMER AÑO
- Introducción a las ciencias ambientales
- Fundamentos de biología
- Matemática general
- Fundamentos de química
- Principios de informática y bioestadística
- Fundamentos de geología
- Legislación ambiental
- Fundamentos de física
⚪ SEGUNDO AÑO
- Ecología general
- Problemática ambiental
- Química ambiental
- Ingles técnico
- Microbiología ambiental y parasitología
- Educación y salud ambiental
- Sistemas de información geográfica
- Química orgánica y biológica
⚪ TERCER AÑO
- Tratamiento de residuos urbanos e industriales
- Tratamiento de residuos rurales e industriales
- Evaluación de impacto ambiental
- Practica comunitaria urbana y rural
- Epistemología y metodología de la investigación ambiental
- Técnicas de evaluación de recursos naturales
- Planificación del sistema ambiental urbano
- Seguridad y salud laboral
- Ética profesional
- Práctica profesional
📚 Programas de asignaturas
👉 Resolución R. N°21/2014
👉 Resolución Ministerial N° 1282
Noticias
Se dio a conocer el Calendario Académico y Administrativo 2025
El mismo está contenido en la Resolución N° 673-2024, que lleva las firmas del rector Marcelo Sosa y el Secretario Académico Enrique Chiesa.
Estudiante de Bioingeniería defendió su Práctica Profesional Supervisada
Se trata de Santiago García Rivarola, quien de este modo aprobó la penúltima instancia requerida para obtener el ansiado título de grado, de esta carrera que se dicta en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales.
Lanzan Diplomatura de Extensión sobre Creación y Gerenciamiento de Cooperativas
El objetivo general es promover la formación de recursos humanos para la conformación, intervención y gerenciamiento de cooperativas y el desarrollo de políticas públicas a tal fin. La inscripción ya está abierta.