Bioingeniería

Esta carrera tiene como objetivo formar un profesional con sólidos conocimientos en ciencias básicas, biológicas y en tecnologías, en particular la Nanotecnología, necesarias para desarrollar productos médicos, investigar y participar en prevención y atención de la salud humana.

Título: Bioingeniero/a.
Resolución: N°374/2013.

6 AÑOS

PRESENCIAL

GRADO

Inscribirme ✍️

Buscan el reconocimiento institucional del Laboratorio de Microfabricación en la UNViMe

Un grupo de estudiantes del Club Estudiantil de Bioingeniería (CEB) y Docentes de la carrera, impulsaron la creación de este espacio dedicado al diseño y desarrollo de tecnologías en miniatura, con aplicaciones en áreas como la microfluídica y la bioingeniería.

Charla informativa para docentes que dictan Ingeniería en Sistemas de Información

Es organizada por la Comisión de Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información (ISI), para docentes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales (EICA). Se realizará este jueves 6 a las 18:00 h en la extensión áulica de Barrio Los Poetas.

Docente de la UNViMe disertó en Conferencia Internacional sobre Informática

Se trata del Dr. Gabriel Novillo Rangone, quien expuso en forma virtual el 22 de enero en la XI Conferencia Internacional sobre Informática y Sistemas Inteligentes Avanzados (AISI 2025), que se realizó en la Universidad de Portsaid, en Egipto.

Bioing. Carolina Suares

👩‍🔬 Coordinadora de Carrera

📧 cnsuares@unvime.edu.ar

📌 Balcarce 314 – Villa Mercedes

⚪ PRIMER AÑO
  • Introducción al Análisis Matemático
  • Introducción a la Química
  • Biología para Bioingenieros
  • Introducción a la Informática
  • Álgebra y Geometría Analítica I
  • Química General e Inorgánica
  • Cálculo I
  • Sistemas de Representación Gráfica
⚪ SEGUNDO AÑO
  • Álgebra y Geometría Analítica II
  • Cálculo II
  • Anatomía e Histología
  • Física I
  • Comunicacíon oral y escrita
  • Cálculo III
  • Química de los Materiales Orgánicos
  • Informática
  • Física II
  • Probabilidad y Estadística
⚪ TERCER AÑO
  • Análisis de redes
  • Bioquímica para Bioingenieros
  • Programación y Métodos Numéricos
  • Física III
  • Inglés
  • Modelos y simulación
  • Biología molecular y celular
  • Análisis y procesamiento de señales
  • Electrónica analógica
  • Fisiología
⚪ CUARTO AÑO
  • Biofisicoquimica
  • Sensores, señales y datos
  • Biomateriales I
  • Fisiopatología
  • Electrónica digital
  • Ingeniería Biomédica I
  • Biomecánica
  • Biomateriales II
  • Procesamiento de imágenes
  • Ingeniería de Rehabilitación
  • Medicina Nuclear
⚪ QUINTO AÑO
  • Imágenes en Medicina
  • Ingeniería Biomédica II
  • Ingeniería Hospitalaria
  • NanoBioingenieria
  • Ingeniería Celular y de Tejidos
  • Práctica profesional supervisada
  • Economía
  • Ingeniería Celular y de Tejidos II
  • Seguridad, Higiene Industrial y Ambiental
⚪ SEXTO AÑO
  • Proyecto final
  • Metodología de la investigación
  • Ética y ejercicio profesional
  • Organización Industrial

📚 Programas de asignaturas

👉 Resolución R. N°374/2013

👉 Resolución Ministerial N° 1614

👉 Resolución Ministerial N°1664-18

Noticias

¡Villa Mercedes ya tiene su primera egresada en Medicina!

Este viernes Milagros González rindió su última asignatura, “Cirugía General”, y completó su trayecto académico, transformándose en la primera egresada de la carrera de Medicina en la historia de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

La Universidad fue epicentro de las deliberaciones de Unidades Académicas de Kinesiología de todo el país

La reunión de la Asociación de Unidades Académicas de Kinesiología y Fisiatría de Argentina (AUAKyFA) se concretó el pasado viernes 14 y reunió a directores de carrera de todo el país, con el propósito de trabajar en el Plan Estratégico Académico 2024-2025 (PEA), enfocado en la formación docente y la actualización curricular de las carreras de Kinesiología, Fisioterapia y títulos equivalentes.

Ir al contenido


Cargando