Inicio > Transparencia UNViMe

Inicio >

Transparencia UNViMe

Frecuencia de Actualización – Cuatrimestral
Última actualización: 16/12/2024

¿Qué es la Ley de Acceso a la Información Pública?

La Ley de Acceso a la Información Pública (Ley N° 27.275) garantiza el derecho de toda persona a solicitar y recibir información pública completa, veraz, adecuada y oportuna de cualquier órgano del Estado, incluidas las universidades nacionales.

Esta ley promueve la transparencia y el control ciudadano sobre los actos del gobierno y las instituciones públicas.

¿Qué es Transparencia UNViMe?

La UNViMe se compromete a promover la transparencia y garantizar el acceso a la información pública, conforme a lo establecido por la ley. Entendemos que la transparencia es fundamental para fortalecer la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones y mejorar la calidad de nuestros servicios.

Conforme el art. 30 de la Ley N° 27.275 la Universidad Nacional de Villa Mercedes designó por resolucion R. N° 518/2024 a los responsables de acceso a la información. 

¿Qué es una solicitud de acceso a la información?   Solicitar información

Es el procedimiento mediante el cual cualquier persona puede pedir que se le brinde información en poder del Estado y/o cualquiera de los sujetos obligados, generada, obtenida o financiada con fondos públicos. Tené en cuenta que existen algunas excepciones https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/acceso-la-informacion-publica#titulo-3

¿Por qué medios puedo realizar una solicitud?

● De manera presencial en la mesa de entrada de rectorado de la UNViMe sito en Balcarce 314, Villa Mercedes, San Luis.
● A través de los correos electrónicos de los Responsables de Acceso a la Información Pública (RAIP) jmquiroga@unvime.edu.ar  momunoz@unvime.edu.ar

Contactate con las personas Responsables de Acceso a la Información Pública:
● Nombre y Apellido: Abg. Juan Manuel Quiroga Lucero
● Correo electrónico: jmquiroga@unvime.edu.ar

● Nombre y Apellido: Lic. Matías Omar Muñoz
● Correo electrónico: momunoz@unvime.edu.ar

● Teléfono: 02657-613569.

Acercate a la Mesa de Entrada de nuestro organismo:
Dirección: Balcarce 314, Villa Mercedes, San Luis.
Código postal: 5730
Horario de atención: 08h a 15h
Teléfono: 02657-613569.
Enlace al mapa: https://maps.app.goo.gl/2b5qPp9Go8pDnms28

¿Cuál es el plazo para que te respondan?
La universidad tiene un plazo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud. En caso de que necesiten más tiempo para recopilar la información solicitada, puede pedir 15 días más de prórroga, lo que te informarán por escrito.
Conocé más sobre el derecho de acceso a la información https://www.argentina.gob.ar/aaip/accesoalainformacion/derechos

En caso de no tener respuesta.
La Agencia de Acceso a la Información Pública es el órgano garante del derecho de acceso a la información pública. Esto implica que si solicitaste información y no te respondieron, o considerás que la información que te dieron está incompleta o es errónea, podes hacer un reclamo ante ese organismo mediante el aplicativo Trámites a Distancia (TAD), por mesa de entradas o vía correo electrónico a accesoalainformacion@aaip.gob.ar. Tenés que hacerlo dentro de los 40 días hábiles desde que venció el plazo para recibir la respuesta.

Misión, Fines y Objetivos.

La Universidad Nacional de Villa Mercedes se propone desarrollar sus actividades en el marco de las nuevas dinámicas de la Educación Superior, la Investigación y la Extensión Universitaria, con el fin de promover el cambio social y el desarrollo sociocultural.

Concibe la Educación Superior como un derecho humano universal y un bien público social. En este sentido, la Universidad plantea la responsabilidad académica colectiva, de modo que, manteniendo los principios básicos, se promuevan cambios de eficiencia y eficacia social. Asimismo, se concibe abierta a toda expresión del saber y a toda corriente cultural e ideológica, sin discriminaciones, favoreciendo el desarrollo de la cultura nacional y contribuyendo al conocimiento y respeto recíproco entre los pueblos.

Se propone articular, de manera creativa, políticas que impulsen una universidad de calidad, integrada en el territorio, moderna, internacional, equilibrada en sus misiones y basada en un modelo de gestión eficaz y eficiente.

La Universidad tiene como objetivos generales:

a) Contribuir a la formación de recursos humanos a través de la producción y difusión de saberes y de innovaciones científico tecnológicas,
b) Aportar al desarrollo económico, social y cultural de la región y zona de influencia, a fin de mejorar su calidad de vida
c) Fortalecer los valores democráticos en el conjunto de la sociedad.

Para ello se proponen tres ejes estratégicos:

1) La formación de recursos humanos
2) La investigación, el desarrollo tecnológico y la creación artística y
3) La responsabilidad social universitaria.

Son objetivos específicos de la Universidad Nacional de Villa Mercedes:
  1. Impartir la enseñanza superior con el objeto de formar recursos humanos, futuros formadores, investigadores y técnicos con amplia integración cultural, capaces y conscientes de su responsabilidad social.
  2. Conformar una adecuada diversificación de los estudios universitarios presenciales o a distancia que atienda tanto las expectativas y demandas de la sociedad, como a los requerimientos de la cultura y de la estructura productiva.
  3. Organizar y desarrollar las actividades de creación y sistematización del conocimiento mediante las modalidades de investigación básica, aplicada y de desarrollo experimental y de aplicación tecnológica, en atención a las necesidades regionales, zonales y nacionales.
  4. Promover la enseñanza y la capacitación permanente que propicie de manera innovadora el ejercicio de la participación ciudadana, la actualización para el desempeño activo en el mundo laboral y el acceso al conocimiento.
  5. Promover acciones tendientes al desarrollo sostenible con equidad social y preservación del medio ambiente, a nivel nacional y regional.
  6. Coordinar con las instituciones públicas y privadas de la región el desarrollo de los estudios superiores, de investigación y desarrollo y acciones de cooperación comunitaria, aunando esfuerzos tendientes a solucionar problemas relacionados con las necesidades de la región.
  7. Mantener el seguimiento de los graduados como herramienta de retroalimentación y tendiendo a su perfeccionamiento.
  8. Preservar y educar en el espíritu de la moral individual y colectiva y en el respeto y defensa de los derechos humanos, de las libertades democráticas, de la soberanía e independencia de la Nación, contribuyendo a la confraternidad y a la paz entre los pueblos.
  9. Proclamar y garantizar la más amplia libertad de juicios y criterios, doctrinas y orientaciones filosóficas en el proceso de enseñanza y aprendizaje universitario.
  10. Reconocer y propiciar el acceso libre al conocimiento como herramienta de equidad social.
  11. Favorecer el ingreso, la retención y promoción de aquellos estudiantes con vocación y empeño académico que por cualquier motivo se encuentren en situación vulnerable y en riesgo de abandonar sus estudios.

Organigrama, autoridades y personal.

Aquí podés acceder a la disposición y la relación funcional de las distintas áreas que componen a la Universidad Nacional de Villa Mercedes, así como la normativa de la estructura organizacional de la institución.  

Además, podes conocer el listado de autoridades de cada área junto con las normas que aprueban sus correspondientes designaciones.

Consejo Superior

El Consejo Superior es el órgano de gobierno deliberativo que ejerce la jurisdicción superior de la Universidad Nacional de Villa Mercedes . Está integrado por el Rector, representantes de los distintos claustros (docentes, alumnos, nodocentes y graduados), Directores de Departamento y de Escuela, y tiene funciones amplias, como la creación de carreras, modificación de planes de estudio, aprobación de presupuestos, entre otras. También regula aspectos académicos, disciplinarios, y administrativos, y tiene la facultad de tomar decisiones importantes sobre la estructura y funcionamiento de la universidad.

Declaraciones Juradas

Los funcionarios de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, deben presentar anualmente ante la Oficina Anticorrupción sus Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales, en cumplimiento del artículo 5°, inciso m), de la Ley de Ética Pública N° 25.188
Podés consultar las declaraciones juradas de los funcionarios de la UNViMe en el sitio de la Oficina Anticorrupción completando un formulario en línea.
https://www.argentina.gob.ar/consultar-declaraciones-juradas-de-funcionarios-publicos

Escalas salariales

Presupuesto

En esta sección, encontrará información detallada sobre los presupuestos históricos y actuales de nuestra institución. La transparencia en la gestión de los recursos financieros es un pilar fundamental de nuestra universidad, garantizando que todos los miembros de la comunidad universitaria y el público en general tengan acceso a esta información. Esta información incluye tanto los ingresos como los gastos, detallando las fuentes de financiamiento y las áreas de inversión.

Nuestra universidad se compromete a mantener una gestión financiera transparente y accesible. Publicamos regularmente los informes presupuestarios y facilitamos el acceso a esta información a través de nuestro portal de transparencia. Creemos que la transparencia es esencial para fomentar la confianza y la participación de toda la comunidad universitaria.

Presupuesto de ejercicio económico 2023.
Presupuesto de ejercicio económico 2022.
Presupuesto de ejercicio económico 2021.

Transferencias

Las transferencias son prestaciones dinerarias que realiza la Universidad Nacional de Villa Mercedes tanto a personas jurídicas como a personas humanas en el marco de la implementación de políticas o programas.

Actualmente la Universidad Nacional de Villa Mercedes no realiza trasferencias.

Auditorías

La Universidad Nacional de Villa Mercedes esta alcanzada por distintos tipos de escrutinio sobre sus tareas, desempeños y procesos. En este sentido, se pone a disposición los informes de auditoría elaborados por la Unidad de Auditoría Interna.

Informe de Auditoría – Ambiental – UNViMe 2023
Informe de Auditoría – Departamento Automotor – UNViMe 2023
Informe de Auditoría – Becas y Subsidios – UNViMe 2023

Permisos y concesiones

Los permisos y las concesiones son las maneras que tiene la Universidad de ceder el uso de un bien y/o el manejo, la explotación, la operación o la prestación de un bien, servicio o espacio público.

Informes de gestión

El Rector da cuentas públicamente y por ante el consejo superior de la Universidad Nacional de Villa Mercedes su informe mensual de gestión.

Informe de gestión – Noviembre 2023 a Septiembre 2024
Informe de gestión – Octubre 2024
Informe de gestión – Noviembre 2024
Informe de gestón – Diciembre 2024

Estadísticas de la Universidad Nacional de Villa Mercedes

Accedé a información sobre indicadores de gestión de la Universidad.

Planificación estratégica

Accedé al plan estratégico expuesto ante la comunidad universitaria por el Sr. Rector:

Noticias

Ir al contenido


Cargando