Tecnicatura Universitaria en
Agroalimentos
Esta carrera tiene como objetivo formar un profesional con sólidos conocimientos en ciencias básicas, biológicas y en tecnologías, en particular la Nanotecnología, necesarias para desarrollar productos médicos, investigar y participar en prevención y atención de la salud humana.
Título: Técnico Universitario en Agrolimentos.
Resolución: N° 246/2014.
3 AÑOS
PRESENCIAL
PREGRADO
Inscribirme ✍️
Ing. Marina Ramírez
👩🔬 Coordinadora de Carrera
📧 mmramirez@evirtual.unvime.edu.ar
⚪ PRIMER AÑO
- Matemáticas
- Ingles técnico
- Informática
- Introducción a tecnologías en agroalimentos
- Química. General e inorgánica
- Física
- Dibujo técnico
- Química orgánica
- Biología general
⚪ SEGUNDO AÑO
- Química analítica
- Microbiología general
- Higiene y legislación sanitaria
- Tecnología de lácteos
- Química nutricional
- Relaciones humanas
- Control de calidad de alimentos
- Tecnologías de carnes
⚪ TERCER AÑO
- Tecnología de alimentos deshidratados
- Tratamiento de efluentes industriales
- Gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
- Tecnología de los servicios industriales
- Preservación de alimentos
- Tecnología de alimentos vegetales
- Microbiología de los alimentos
- Economía y organización industrial
Información de la cursada
Todas las materias son cuatrimestrales y su dictado puede incluir clases teóricas, prácticas, salidas a campo y prácticas de laboratorio. El Plan de Estudios está compuesto por un total de 24 materias que puede extenderse con materias que abarcan tópicos que resulten de importancia para una formación variada y actualizada. El plan de estudios tiene un total de 1755 hs. de duración.
📚 Programas de asignaturas
👉 Resolución R. N°246/2014
👉 Resolución Ministerial N° 1767
Noticias
Se dio a conocer el Calendario Académico y Administrativo 2025
El mismo está contenido en la Resolución N° 673-2024, que lleva las firmas del rector Marcelo Sosa y el Secretario Académico Enrique Chiesa.
Estudiante de Bioingeniería defendió su Práctica Profesional Supervisada
Se trata de Santiago García Rivarola, quien de este modo aprobó la penúltima instancia requerida para obtener el ansiado título de grado, de esta carrera que se dicta en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales.
Lanzan Diplomatura de Extensión sobre Creación y Gerenciamiento de Cooperativas
El objetivo general es promover la formación de recursos humanos para la conformación, intervención y gerenciamiento de cooperativas y el desarrollo de políticas públicas a tal fin. La inscripción ya está abierta.