NOVEDADES
Inscripción a exámenes LIBRES del CAI
La Secretaría Académica y de Posgrado a través de la Comisión de Ingreso y la Oficina de Alumnos informa que las fechas de inscripción son:
- PRIMER turno de exámenes LIBRES del CAI, a desarrollarse entre el lunes 20 y el jueves 23 de marzo de 2023 , estará habilitada a partir del martes 14 de marzo de 2023 hasta 24 horas antes del examen.
- SEGUNDO turno de exámenes LIBRES del CAI, a desarrollarse entre el lunes 27 al 31 de marzo de 2023, la inscripción se habilitará a partir del martes 21 de marzo hasta 24 horas antes del examen al examen.
Todas las inscripciones se realizan por autogestión SIU-Guaraní http://alu.unvime.edu.ar/
Nota: Se recuerda a los interesados que para poder acceder a la inscripción para rendir los exámenes libres, quienes aún no lo hayan hecho, deberán presentar el formulario de preinscripción en la oficina de alumnos.
Toda la información correspondiente a horarios y modalidad está disponible en la pestaña de ingresantes (https://www.unvime.edu.ar/
Se encuentra abierta la preinscripción a la carrera de Medicina en la UNViMe
Rige el periodo de preinscripción para el Ciclo de Ingreso a la Carrera de Medicina 2024, que se dicta en la Escuela de Ciencias de la Salud de nuestra universidad.
Pre-inscripción: https://preinscripcion.unvime.
El plazo para concretar la pr-einscripción es hasta el 01 de agosto.
A partir del 02 de agosto se dará apertura al periodo de inscripción definitiva, cuyo plazo vence el día 26 de diciembre de 2023.
PREGUNTAS FRECUENTES
En este espacio te brindamos información útil para dar tus primeros pasos dentro de la UNViMe.
¿CÓMO SE ACCEDE AL CAMPUS VIRTUAL del CURSO DE APOYO AL INGRESANTE?
El Curso de Apoyo al Ingresante tiene sus aulas diseñadas en la plataforma de aprendizaje Moodle. Para acceder al campus virtual de cada uno de los módulos del CAI debés hacer clic en el siguiente enlace:
Este TUTORIAL te va a ayudar a acceder al nuevo campus.
¿EN QUÉ CONSISTE EL CURSO DE APOYO AL INGRESANTE (CAI)?
El curso de apoyo al ingresante es un curso de nivelación. Es obligatorio, NO eliminatorio. Los módulos que tenés que cursar varían según la carrera que elegiste. Debés tener en cuenta que los módulos del curso de ingreso son correlativos con algunas de las materias del primer cuatrimestre. Por ejemplo, si estudiás Lic. en Kinesiología y Fisiatría, y reprobás el módulo de Química, vas a ingresar a la Universidad, pero no podrás cursar la materia Química Biológica. Para informarte mejor, podés consultar la Malla de Correlatividades.
Aquí podés consultar los módulos requeridos para cada carrera:
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE DICTA EL CURSO DE APOYO AL INGRESANTE (CAI)?
El CAI 2023 se dicta en modalidad Virtual. Una vez que hayás completado tu trámite de preinscripción, podrás inscribirte en cada módulo vía SIU Guaraní. El acceso a este sistema se encuentra seleccionando Oficina de Alumnos desde el menú desplazable que se muestra la parte superior de la portada de nuestra página web. Una vez allí, encontrarás un cuadro que te muestra los trámites que podés realizar. En la columna C están los trámites que podés realizar por autogestión.
Con el mismo usuario y contraseña de SIU Guaraní podrás ingresar al campus virtual (este usuario te servirá durante toda la carrera). Es muy importante que completés este paso antes del inicio de las clases porque en el aula virtual del campus de cada módulo vas a encontrar los enlaces de acceso a las clases.
Aquí debajo podés consultar el cronograma general de actividades y, desplazando el cursor hacia abajo, verás también los horarios de las clases virtuales de cada uno de los módulos:
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE DICTAN LAS CLASES INAUGURALES DE CADA MODULO?
Le llamamos CLASE INAUGURAL a la primera clase que se dicta para cada módulo. Esta clase es muy importante porque, además de los contenidos que tenemos planificados para dictar ese día, allí te explicaremos la modalidad de cursado, los requisitos de aprobación, cómo verificar a qué grupo pertenecés, la modalidad de exámenes, el uso del campus virtual, etc.
En el dictado de Febrero-Marzo, aunque hay horarios de mañana y de tarde, SOLO SE DICTA UNA CLASE INAUGURAL POR CADA MÓDULO EN EL HORARIO DE LA TARDE. Vas a encontrar el horario y el enlace de ZOOM en el Campus Virtual de cada módulo, dentro del MOSAICO DE INFORMACIÓN GENERAL.
MUY IMPORTANTE: A partir de la SEGUNDA CLASE, deberás acceder al enlace de clase para el grupo que te hayan asignado en cada uno de los módulos.
¿DÓNDE SE CONSIGUEN LAS GUÍAS DE ESTUDIO Y PROGRAMAS PARA CADA MÓDULO DEL CAI?
Haciendo click en este enlace podrás acceder a un cuadro con hipervínculos que abrirán un documento en formato PDF conteniendo los programas y las guías de estudio de todos los módulos del CAI 2023. También podrás descargarlos una vez que accedás al Campus Virtual de cada uno de los módulos.
Si tenés dificultades para visualizar esta página en tu teléfono, para facilitar tu navegación te recomendamos utilizar la Aplicación Puffin Web Browser que podés descargar desde Google Play haciendo click aquí.
¿TENÉS DUDAS ACERCA DE CÓMO INSCRIBIRTE?
Podés consultar el botón de la Oficina de Alumnos para aclarar todas las dudas que tengás acerca del proceso de preinscripción e inscripción definitiva.
¿QUÉ PASA SI TENGO MÁS DE 25 AÑOS Y NO TENGO EL SECUNDARIO COMPLETO?
En el botón de la Oficina de Alumnos también podrás ver los requisitos de inscripción necesarios si tenés más de 25 años y no tenés el nivel secundario o polimodal completo. Haciendo clic aquí podés obtener el formulario correspondiente.
¿CUÁNDO SE RINDEN LOS EXÁMENES REGULARES?
En la siguiente imagen podés ver cuáles son los días en que se rinde cada módulo:
¿CÓMO ACCEDER A LOS EXÁMENES LIBRES?
Si has decidido no cursar y rendir los módulos de ingreso en calidad de alumno libre, o si no lograste cumplir con los requisitos para alcanzar la regularidad en alguno de los módulos que cursaste, los pasos que deberás seguir son los que a continuación te describimos:
- Completar el proceso de preinscripción.
- Inscribirte para rendir libre el módulo vía SIU Guaraní.
Esto permitirá que tu nombre aparezca en actas de exámenes. Es muy importante que verifiqués con tiempo las fechas para rendir como alumno libre (ver cronograma general más arriba).
En la etapa Febrero – Marzo tenés dos oportunidades para rendir libre DESPUÉS DEL EXAMEN REGULAR (ver fechas más abajo).
MUY IMPORTANTE: Para poder rendir libre, debés tener acceso al Campus Virtual. Si no lo tenés, debés AUTOMATRICULARTE para acceder al examen libre siguiendo este instructivo. En caso de dificultades, podés enviar un mensaje solicitando información al correo del módulo que está en el mosaico de INFORMACIÓN GENERAL de cada módulo y que también aparece en el COMPROBANTE DE INSCRIPCIÓN A EXAMEN que te da SIU Guaraní:
En la siguiente imagen podés ver cuáles son los días en que se rinde cada módulo:
¿EN QUÉ CASO SE PUEDEN SOLICITAR EXENCIONES DE INGRESO?
Hay dos situaciones que te permitirán solicitar que se te exima de cursar alguno o la totalidad de los módulos de ingreso correspondientes a la carrera que elegiste:
- Si has completado algún curso de ingreso en otra Universidad Nacional y considerás que el mismo puede ser equivalente con el de nuestra institución; o
- Si has solicitado equivalencias internas o externas .
En cualquiera de los casos, deberás presentar esta Solicitud de Exención dirigida a la coordinación del CAI y debés seguir las instrucciones que hallarás en este documento. Debés tener presente que hay un período para la presentación de tu solicitud:
Inicio de recepción de solicitudes: 30/08/2022
Cierre de recepción de solicitudes: 17/02/2023
Las solicitudes son evaluadas por la comisión de ingreso, que puede conceder o denegar el pedido de exención. Loos resultados se informan vía Resolución Rectoral.
SOLICITUD DE EQUIVALENCIA DE EGRESADOS/AS CON TITULO ENFERMERO/A QUE ASPIREN CURSAR EL SEGUNDO CICLO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA
*Para presentar la solicitud de equivalencia completa externa, deberás imprimir la siguiente NOTA y presentarla como Expediente por mesa de Entrada, Balcarce 302.
Deberás adjuntar copia de Documento de Identidad, Constancia de Inscripción a la carrera de Licenciatura en Enfermeria de la UNViMe, Fotocopia certificada de titulo y analítico de Enfermero/a y Resolución de la acreditación ante la CONEAU – Comision Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria- de la Carrera, Sede y Universidad de origen del egresado/a en la pagina de dicho organismo. https://www.coneau.gob.ar/
*Para presentar la solicitud de equivalencia completa interna, deberás imprimir la siguiente NOTA y presentarla como Expediente por mesa de Entrada, Balcarce 302.
Deberás adjuntar el Analítico de Egreso y Titulo de Enfermero/a de la Licenciatura en Enfermeria plan de estudio RRN° 410/2014.