“Trabajar para el fortalecimiento de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación desde el diálogo, el respeto y la visión de futuro de una universidad que se proyecta”
Así se expresó este lunes en Radio UNViMe la candidata a Directora de la Escuela, Esp. Mariela Medina, quien compartió su mirada de cara a este nuevo desafío, acompañada por la apoderada de la lista que representa (Lista N° 15 – UNViMe Libre), la Lic. Marisa Puebla.
En la oportunidad, la funcionaria presentó a la experimentada docente para que socializara su plataforma de gestión y compartiera algunas líneas de acción, muchas de las cuales ya se venían consensuando y trabajando junto a los estudiantes, graduados, docentes y personal Nodocente de la unidad académica.
“Con Mariela nos conocimos cuando fue la elección del Departamento de Ciencia Básicas, porque ella forma parte del Consejo y es así que hemos compartido agenda a partir de ese trabajo conjunto, donde se ha avanzado en el tratamiento de algunos temas inherentes a la Escuela de Ciencias Sociales y Educación; desde el diálogo y ese compromiso manifiesto, se busca cristalizar un esquema similar al que hemos construido en la Escuela de Ciencias de la Salud”, expresó la Lic. Puebla como apoderada de lista y además en el rol de Directora del Departamento de Ciencias Básicas.
Por su parte, la Especialista Medina, expresó su convicción de asumir el desafío de la Dirección de Escuela, haciendo un paralelismo con el compromiso que había tomado previamente para integrar el Consejo de Departamento. Valoró como ejes importantes que la motivaron: El diálogo, el respecto y la base de un trabajo en equipo; pilares que ratifican desde la gestión rectoral presente la búsqueda de la excelencia académica y el desarrollo institucional, con calidad en los procesos.
“Mi fortaleza ha estado en los últimos años muy vinculada al aula, y ahora me invita a hacer un aporte desde este espacio de gestión; siento personalmente que es el momento, el de llevar mi pasión y todo lo maravilloso que he encontrado en este camino a la Dirección”, sostuvo con visible entusiasmo. “Es momento de retribuir a la educación pública lo que ella me ha dado a mí”, subrayó con emoción.
Sobre uno de los pilares que es el diálogo, Medina destacó que hay una cuestión superadora en la propuesta que comparte, posicionándose en una situación dialéctica, que supone no sólo construir acuerdos, sino también concretar acciones. En tal sentido, algunas de ellas se enmarcan en el estímulo a la profesionalización, la identidad pedagógica en nuestra Escuela, la innovación académica para jerarquizar la planta y promover espacios de fortalecimiento permanente.
Marisa Medina es Profesora en Ciencias de la Educación y Especialista en Ciencias Sociales con mención en currículum y prácticas escolares, y de reconocida experiencia en los profesorados de Justo Daract, Tilisarao y Unión.
Vale recpordar que, en función de lo aprobado por el Consejo Superior, la jornada de votación será el próximo 15 de octubre, con participación de docentes y estudiantes de la Escuela.