Las universidades nacionales continúan con el reclamo para la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y recomposición salarial

Este miércoles y en sesión extraordinaria, el Consejo Superior emitió una declaratoria por la cual encomienda al Sr. Rector iniciar las acciones judiciales pertinentes a fin de exigir la inmediata implementación efectiva de la Ley 27.795, en los términos del Art. 61 del Estatuto de nuestra Universidad.

Durante la sesión, que fue presidida por el Dr. Marcelo Sosa acompañado por el Vicerrector Lic. Santiago Farenga, y con la secretaría del cuerpo a cargo del Dr. Gabriel Novillo Rangone, el órgano colegiado insistió en la necesidad de adherir al reclamo del conjunto de universidades del sistema público de educación superior, reforzando la idea de hacer todo lo necesario en su defensa.

 “Es un momento histórico el que nos toca atravesar en la Universidad, y debemos estar todos juntos con mucha convicción defendiéndola; por los estudiantes, y para que los hijos de nuestros hijos nos sigan eligiendo” sostuvo Sosa, al tiempo que enfatizó que, “a pesar de las dificultades, de las más de diez mil renuncias de profesores en la universidad argentina, pedidos de licencia y reducción horaria, nunca hemos dejado de lado la calidad educativa y esto es sustancial para lo que hacemos”, concluyó el Rector, poniendo en valor el trabajo de todo el personal.

Entre sus considerandos, la Declaración C.S. N° 2/2025 que se aprobó por unanimidad sostiene:

  • Que la Comisión Intersindical UNViMe constituida por los sindicatos SiTUNViMe (Nodocentes), ADOI y SinDUPSL (Docentes), solicitan al Consejo Superior que emitan manifestación en contra del Decreto 759/2025, mediante el cual el Poder Ejecutivo Nacional promulga y suspende la ejecución de la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y recomposición del salario docente.
  • Que se exige al Poder Ejecutivo Nacional la inmediata aplicación de la Ley 27.795, garantizando el financiamiento adecuado del sistema universitario público y la recomposición salarial del personal docente y Nodocente, conforme a los principios republicanos, la división de poderes y la obligación constitucional de asegurar el derecho a la educación pública en todo el territorio nacional.
  • Que le Consejo Superior, el 27 de febrero de 2024, en el artículo 2° de la Declaración C.S. N° 1/2024, encomendó al Rector que realice todas las acciones en defensa de los intereses y recursos de la Universidad, declarando el estado de alerta y movilización.
  • Que el Consejo Superior de la UNViMe, en sesión extraordinaria del día 29 de octubre del corriente año, aprobó de forma unánime encomendar al Sr. Rector el inicio de las acciones judiciales pertinentes a fin de exigir la inmediata implementación efectiva de la Ley 27.795.

Asimismo, se dispuso comunicar la citada Declaración al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a los medios de comunicación locales y nacionales, y a toda la comunidad universitaria, a fin de promover su conocimiento y adhesión.

Publicaciones Similares