Inicio / Secretaría Académica
Secretaría Académica
En esta secretaría podes encontrar las siguientes direcciones.
Sobre la Secretaría
Misión y Funciones
La Secretaría Académica tiene como misión el desarrollo de las políticas académicas de la Universidad, entendiendo por éstas a las diferentes líneas de acción vinculadas con la enseñanza y la oferta de carreras de pregrado y grado , el diseño e implementación de programas y proyectos que atiendan al mejoramiento del ingreso, permanencia y egreso, así como la evaluación y acreditación de la calidad educativa, y la revisión y análisis permanente de la normativa específica del área.
Son sus funciones asistir y asesorar al Rector y demás órganos de gobierno universitario en todo lo relacionado con la gestión, desarrollo y planeamiento académico de la Universidad en todos sus niveles y modalidades, intervenir en la elaboración y seguimiento de normas y programas, administrar los recursos y procesos para el funcionamiento académico, incluida las políticas relacionadas con la gestión de biblioteca y concursos docentes, y participar en los procesos de autoevaluación y acreditación institucional.
Poseen dependencia de Secretaría Académica la Coordinación de Planeamiento Académico, la Unidad de Gestión de Educación a Distancia (SIED) y el Centro de Lenguas.

Lic. Enrique Chiesa
Secretario
academica@unvime.edu.ar
Balcarce 314, Villa Mercedes
Tutorías de Pares
¿Ya conocés nuestro Espacio de Acompañamiento entre Pares?
Es un espacio pensado por y para estudiantes, donde se construye una comunidad de aprendizaje colaborativo. Su objetivo es fortalecer el interés por el estudio, fomentar la solidaridad y la cooperación entre compañeros, y brindar apoyo para superar dificultades académicas.
A través de esta propuesta, estudiantes tutores acompañan a sus pares en el camino universitario, generando un ambiente de confianza, empatía y crecimiento conjunto.
Este recurso didáctico se basa en el aprendizaje entre pares, donde quienes ya han transitado ciertas etapas comparten herramientas, experiencias y estrategias que pueden marcar la diferencia.
Si te interesa acompañar a otros estudiantes y crecer en el proceso, ¡este espacio es para vos!
¿Qué te ofrece este espacio?
- Acompañamiento académico personalizado entre estudiantes.
- Un entorno para aprender colaborativamente y fortalecer tus propios conocimientos.
- Redes de apoyo para afrontar obstáculos y mantener la motivación.
- Información útil y orientación para tu incorporación al mundo universitario.
- Vínculos de confianza que potencian tu trayectoria académica.
Requisitos para sumarte:
- Ser estudiante regular de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
- Si estás en una carrera de más de 5 años, debés haber aprobado más del 50 % de las materias. Se considerarán casos excepcionales.
- Si estudias una tecnicatura de 3 años, podes postularte si estás cursando el último año. También se analizarán casos especiales.
- Participar de un proceso de selección y capacitación interna.
Presentar la siguiente documentación en mesa de entrada:
2 – Ficha de Inscripción que se eleva por Mesa de Entrada, acompañando con la siguiente documentación.
3 – CV actualizado.
4 – Analítico o historial académico.
5 – Certificados que acrediten tu participación en actividades universitarias (como ayudantías, becas, proyectos de investigación o voluntariados, entre otros).
Mayor Información al siguiente correo: tutoriasdepares@evirtual.unvime.edu.ar
RRNº 299-2018 – Propuesta de reglamentacion Sist. Tutorias
RRN° 427-2025 – Llamado a inscripción Aspirantes a cargos de Estudiantes Tutores de Pares.
COORDINACIÓN DE PLANEAMIENTO ACADÉMICO
Su misión es asesorar y asistir en lo relativo a la gestión y desarrollo de los procesos de evaluación y acreditación de las carreras y evaluación académico- institucional, como así también entender en el análisis de la información, generación de indicadores académico- institucionales y documentación técnica disponible.
Sus funciones son: orientar e intervenir en los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación académico- institucional, generar indicadores estadísticos para la toma de decisiones relativas al desarrollo académico institucional, asesorar a las unidades académicas que lo soliciten y prestar apoyo técnico en los procesos de acreditación y solicitud de reconocimiento oficial de títulos.
UNIDAD DE GESTIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Conforma la Estructura de Gestión del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), siendo coordinada por el/la Responsable del SIED.
Son sus funciones generar y aplicar los lineamientos del SIED y fortalecer la Educación a Distancia a través de las estrategias establecidas por la Resolución R. 458/2019 y cualquier otra que pudiere enriquecer el SIED- UNViMe.
CENTRO DE LENGUAS
Su misión es contribuir tanto a los procesos de inclusión como de internacionalización de la ES, propiciando las posibilidades de intercambio de docentes, estudiantes y nodocentes con hablantes de otras lenguas extranjeras y originarias; en simultáneo con el desarrollo de capacidades cognitivas de los miembros de la comunidad de la UNViMe y la consolidación de una personalidad abierta a la aceptación y reflexión de nuestros sistemas socio-culturales. Incluye tanto idiomas de modalidad auditivo-vocal como de modalidad viso-gestual.
Dirección de Gestión Académica
Misión
Entender en lo relacionado con el apoyo a la planificación, coordinación y desarrollo de la actividad académica de la Universidad, en las modalidades presencial y a distancia, en todos los niveles de enseñanza, así como al funcionamiento directo de la Secretaría.
Funciones
● Asistir a la Secretaría en la elaboración de programas y proyectos del área académica de apoyo al pregrado y grado, en las modalidades presencial y a distancia, y asistir a las Escuelas en la implementación de los mismos.
● Gestionar y conducir los aspectos administrativos de los proyectos y programas académicos que se elaboren desde la Secretaría, o de los que la misma sea responsable, como Programas de movilidad estudiantil, de Apoyo al ingresante, de Apoyo a la permanencia, de Orientación vocacional, de Promoción permanente de carreras, y cualquier otro que se implemente a futuro.
● Organizar y mantener actualizado el registro de las normativas ministeriales y de la Universidad que rigen las actividades académicas de la UNViMe, asistiendo a las diversas Unidades Académicas y áreas de la Universidad.
● Organizar los expedientes receptados por Secretaría Académica, colaborando en el análisis, respuesta y control de estos.
● Desempeñar toda otra actividad que la autoridad le encomiende, en el área de trabajo y de acuerdo con la responsabilidad específica.
Dirección de Gestión de Alumnos
Misión
Planificar, coordinar, organizar y supervisar el desenvolvimiento de las actividades vinculadas a los procesos académico- administrativos de ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes de pregrado y grado, en las modalidades presencial y a distancia, y asegurar su adecuado funcionamiento.
● Entender en la definición de criterios para la programación e implementación de la Oferta académica de pregrado, grado y postgrado, así como su vinculación con los sistemas informáticos de gestión de alumnos, asegurando el cumplimiento de los criterios y pautas acordados.
● Coordinar y supervisar las actividades relativas a la administración de los procesos académicos de los estudiantes y la certificación de sus resultados, según lo previsto en el Calendario Académico, los planes de estudio, la normativa sobre el régimen de alumnos y disposiciones complementarias.
● Gestionar las tramitaciones de equivalencias, verificaciones, legalizaciones, certificaciones y toda otra documentación pertinente, solicitadas por los alumnos u otras instancias de la Universidad.
● Controlar y asegurar el resguardo de las Actas que, debidamente rubricadas por los docentes, documentan la condición y desempeño de los estudiantes en las diferentes asignaturas y momentos de su vida universitaria.
● Supervisar y garantizar el proceso de iniciación y actualización de los legajos individuales de los alumnos de la Universidad de acuerdo con las normas vigentes en la materia.
● Coordinar y organizar el funcionamiento de los Departamentos a su cargo a través de la implementación del SIU- Guaraní u otros sistemas de información del área que genere el Ministerio, mantiene actualizadas la base de datos y asegura la permanente disponibilidad de información actualizada para la toma de decisiones.
● Coordinar la elaboración y la actualización del padrón de estudiantes y egresados.
● Desempeñar toda otra actividad que la autoridad le encomiende, en el área de trabajo y de acuerdo a la responsabilidad específica.
La oficina de Gestión de Alumnos esta en Balcarce 314, Villa Mercedes.
Lunes a viernes de 08h a 15h.
Email: alumnos@unvime.edu.ar
Si tenes dudas o te interesa consultar más información especifica sobre alumnos podes ir directamente a la sección de Oficina de Gestión de Alumnos
Direcciones de Soporte Administrativo
Dirección de Soporte Administrativo a las Escuelas
Misión
Entender en lo relacionado con la coordinación de las actividades de apoyo a la docencia y funciones sustantivas de la Universidad, realizadas por el personal nodocente que posee dependencia orgánica de Rectorado y dependencia funcional de las Escuelas de la Universidad.
Funciones
● Asesorar y apoyar al personal de las Escuelas en el cumplimiento de sus funciones académicas y de gestión, en coordinación con sus respectivos Directores/as, y de acuerdo a lo que cada Unidad Académica reglamentare, según su especificidad.
● Proponer sistemas de mejora en los circuitos de los actos administrativos relacionados con el registro de otorgamiento de equivalencias, programas, Actas de examen, y todo otro en el que estén implicadas las Escuelas. Detectar dificultades y colaborar con las direcciones involucradas para resolverlas.
● Proponer sistemas de mejora en los circuitos de los actos administrativos relacionados con el registro de las actividades dependientes de los Cuerpos colegiados de las Escuelas. Detectar dificultades y colaborar con las direcciones involucradas para resolverlas.
● Toda otra función que le encomendare la autoridad superior.
Dirección de Soporte Administrativo a los Departamentos
Misión
Entender en lo relacionado con la coordinación de las actividades de apoyo a la docencia y funciones sustantivas de la Universidad, realizadas por el personal nodocente que posee dependencia orgánica de Rectorado y dependencia funcional de los Departamentos de la Universidad.
Funciones
● Asesorar y apoyar al personal de los Departamentos en el cumplimiento de sus funciones académicas y de gestión, en coordinación con sus respectivos Directores/as, y de acuerdo a lo que cada Unidad Académica reglamentare, según su especificidad.
● Proponer sistemas de mejora en los circuitos de los actos administrativos relacionados con el registro de otorgamiento de equivalencias, programas, actas de examen, y todo otro en el que estén implicadas las Escuelas. Detectar dificultades y colaborar con las direcciones involucradas para resolverlas.
● Proponer sistemas de mejora en los circuitos de los actos administrativos relacionados con el registro de las actividades dependientes de los Cuerpos colegiados de los Departamentos. Detectar dificultades y colaborar con las direcciones involucradas para resolverlas.
● Toda otra función que le encomendare la autoridad superior.
Dirección de Biblioteca
Misión
Organizar, coordinar, supervisar y evaluar los servicios de Biblioteca de la Universidad, garantizando el acceso eficiente y oportuno de los recursos de información disponibles, en todas las sedes y opciones pedagógicas.
Funciones
● Proponer reglamentaciones con relación al funcionamiento de las Bibliotecas garantizando el acceso a las mismas.
● Realizar estudios de base respecto del uso e impacto del material bibliográfico disponible en el proceso de enseñanza y aprendizaje y propone alternativas de mejora.
● Administrar, actualizar y modificar la base de datos de los sistemas de información del área, y asegurar la permanente disponibilidad de información actualizada para la toma de decisiones.
● Establecer programas de capacitación en el uso y acceso a la información.
● Gestionar la adquisición de material bibliográfico, insumos y bienes muebles destinados a las distintas Bibliotecas.
● Gestionar el almacenamiento, difusión y resguardo de la producción científica-académica de la Universidad.
● Promover la vinculación con otras Bibliotecas, Instituciones y Redes, así como también la proyección en el ámbito social y cultural comunitario.
● Desempeñar toda otra actividad que la autoridad le encomiende, en el área de trabajo y de acuerdo a la responsabilidad específica.
Si tenes dudas o te interesa consultar más información podes ir directamente a la sección de Biblioteca
Dirección de Concursos Docentes
Misión
Coordinar, organizar, ejecutar y supervisar todo lo vinculado a la asistencia técnico- administrativa en colaboración directa con los Departamentos de Ciencias Básicas y Ciencias Aplicadas y Tecnologías y otros a crearse, para la provisión de cargos docentes, mediante la gestión de llamados a concursos académicos.
Funciones
● Coordinar con los Departamentos los procedimientos administrativos para las designaciones y promoción del personal docente de la Universidad mediante el mecanismo de concurso.
● Dirigir la ejecución de los llamados a concurso para la provisión de cargos de docentes, en función de las convocatorias propuestas por los Departamentos y aprobadas por la autoridad competente.
● Dirigir y coordinar las actividades técnico-administrativas referidas a impugnaciones, designación de miembros del jurado, excusaciones y recusaciones, comunicaciones de dictámenes del jurado, notificación y otras, previstas en la reglamentación de concursos vigente.
● Dirigir el desarrollo de las actividades operativas necesarias para la conformación de Jurados Externos, traslado, estadía y otras tareas concernientes al tema.
● Analizar las necesidades de capacitación y proponer el entrenamiento del personal a su cargo.
● Desempeñar toda otra actividad que la autoridad le encomiende, en el área de trabajo y de acuerdo a la responsabilidad específica.
La universidad dispone de una sección especifica para la publicación de concursos y convocatorias en este sitio.
Dirección de Títulos y Diplomas
Misión
Coordinar, planificar y organizar el proceso de emisión de títulos y diplomas en todas sus instancias y niveles, como así también las actividades de apoyo y asistencia a dicho proceso.
Funciones
● Organizar y supervisar la tramitación de Títulos y Diplomas a ser emitidos por la Universidad, resguardando su autenticidad, así como la inviolabilidad del Libro de Registro de Títulos.
● Controlar la legitimidad y autenticidad de todo Diploma expedido por la Universidad.
● Entender en el proceso de certificación de firmas de las autoridades que rubricarán los Títulos y Diplomas a expedir, ante los organismos ministeriales correspondientes.
● Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente, en las dependencias a su cargo.
● Administrar el sector a través de la implementación de los sistemas SIDCer, SICer, u otros relativos a la materia que el Ministerio pudiere implementar.
● Realizar propuestas tendientes al mejoramiento de los procesos de su dependencia.
● Desempeñar toda otra actividad que la autoridad le encomiende, en el área de trabajo y de acuerdo con la responsabilidad específica.
Dirección: Balcarce 314, Villa Mercedes, San Luis, Argentina.
Lunes a viernes de 08h a 15h.
Email: titulosydiplomas@unvime.edu.ar
¿Cómo solicitar Diploma de Grado y/o Pregrado?
1. Descargar y completar el siguiente formulario – Solicitud de Diploma de Carrera de Grado o Pregrado.
2. Solicitar Libre Deuda de Biblioteca en forma personal o vía correo electrónico a biblioteca@unvime.edu.ar consignando Apellido, Nombre y DNI; indicando en el asunto “Solicitud de Libre Deuda”
3. Solicitar Certificado de libre sanción y Porcentaje de Avance de la Carrera a la Oficina de Alumnos en forma personal o vía correo electrónico a alumnos@unvime.edu.ar consignando Apellido, Nombre, DNI y carrera; indicando en el asunto “Solicitud de Certificado de Libre Sanción y Avance de Carrera”
4. Una vez reunida toda la documentación se deberá presentar por mesa de entrada en rectorado:
* Solicitud de Diploma de Carrera de Grado o Pregrado Completo y Firmado.
* Fotocopias de anverso y reverso del Documento de Identidad actualizado.
* Libre deuda de Biblioteca.
* Certificado de libre sanción y Porcentaje de Avance de la Carrera.
Se recomienda tomar nota del número de expediente del trámite para facilitar el seguimiento del mismo.
Dirección de Planeamiento y Evaluación Académica
Misión
Planificar, organizar y coordinar los procesos administrativos necesarios para la evaluación institucional, acreditación de carreras y producción de información, como base para un planeamiento académico pertinente y de calidad.
Funciones
● Propiciar acciones de actualización permanente en asuntos vinculados a los procesos técnico-administrativos de acreditación, evaluación institucional y planeamiento académico.
● Planificar, organizar, coordinar y supervisar las tramitaciones ante los organismos centrales (Ministerio de Educación, CONEAU, etc.) competentes en la temática.
● Coordinar la tramitación del reconocimiento de los planes de estudios y sus modificaciones ante el Ministerio de Educación y/o en los organismos correspondientes.
● Organizar y coordinar los procesos de evaluación y acreditación de las carreras de grado y posgrado convocados por la CONEAU u otros organismos competentes.
● Asistir y asesorar a las Escuelas en los procesos de acreditación y evaluación de carreras.
● Desempeñar toda otra actividad que la autoridad le encomiende, en el área de trabajo y de acuerdo con la responsabilidad específica.