La Secretaría de Infraestructura brindó un informe de trabajos realizados

La Secretaría de Infraestructura brindó un informe de trabajos realizados

A pedido del Rector Marcelo Sosa, la Secretaría de Infraestructura dio a conocer una completa reseña de las diferentes tareas cumplidas en los últimos meses, que abarcan las distintas dependencias de la universidad.

A pedido del Rector Marcelo Sosa, la Secretaría de Infraestructura dio a conocer una completa reseña de las diferentes tareas cumplidas en los últimos meses, que abarcan las distintas dependencias de la universidad.

Desde la Secretaria de Infraestructura, se informa que se ha dado comienzo a la obra de puesta en valor del edificio sito en Gral. Paz Nº 555, Centro Educativo N° 9 Dr. Juan Llerena, como consecuencia del relevamiento realizado por los Departamentos de Inspección y Obras y Proyecto y Licitaciones, a cargo de las arquitectas Diana Cámara Guillet y Catalina A. Ferro.

En este sentido, comenzaron las siguientes tareas de mantenimiento edilicio:

Se ha realizado hasta el momento la reposición de luminarias internas (aulas-pasillo) y externas, mejorando de esta manera no solamente los ambientes áulicos sino también la seguridad respecto a la parte externa posterior, como así también en la fachada del mismo, con la instalación de los reflectores correspondientes.

Entre otras tareas programadas, se realizó el cambio de mochilas sanitarias, limpieza de tanque, cambio de placas de cielorraso, se inició la correspondiente reparación y adecuación del techo, canaletas y desagües.

Asimismo, se informa que se realizarán los trabajos de reparación y pintura de la fachada y espacios áulicos y mantenimiento de calefactores antes de la temporada invernal.

Se hace saber a la comunidad educativa que desde el inicio de esta gestione en noviembre del 2023 hasta la fecha, se han realizado los siguientes trabajos:

Trabajos técnicos-profesionales

  • Gestión ante organismos nacionales a los fines de convocar el segundo llamado licitatorio – finalización modulo I aulas-.
  • Gestión de factibilidad agua-cloacas correspondiente a la conexión a red en Campus Universitario.
  • Desarrollo de proyecto espacio exterior (forestación y equipamiento exterior), en Campus Universitario y edificio Barrio Los Poetas.
  • Relevamiento y desarrollo de proyecto ampliación de aulas en el edificio Los Poetas (ex UPRO).
  • Gestión a fines de la suscripción de convenio marco especifico para practicas profesionalizantes con la UPrO.

Trabajos de mantenimiento

  • Instalación de Aires Acondicionados en el Edificio “Centenario de la Reforma” calle Balcarce 314.
  • Mantenimiento de los predios y adquisición de la maquinaria para desmalezado.
  • Limpieza de cámara y destape cloacales.
  • Arreglos de puertas y reposición de vidrios en Centro Educativo N 9.
  • Provisión y colocación de dispositivos de seguridad, utilizados en el cerco perimetral del edificio de la UPrO.
  • Tareas de acondicionamiento general para la entrega de edificio Nogarol (pintura, arreglos generales en muros, compra y colocación de vidrios, mudanza).
  • Acondicionamiento del edificio Los Poetas, (Instalación eléctrica, colocación de cartelería, modificación de puertas en durlok, realización de revoques, colocación de pizarrones, mudanza de mobiliarios, reparación en aberturas, nivelación de cámaras de inspección cloacal, instalación eléctrica para red de datos en tablero general, etc)
  • Reparación de cable acometida y llave termomagnética en edificio áulico Los Poetas.
  • Tareas de mantenimiento de predio en Complejo Áulico Justo Daract, Malvinas Argentinas 385: desmalezado, reparación eléctrica desde acometida, tablero general, colocación de disyuntor y cambio de luminarias, cambio de griferías, limpieza de canaletas y desagües pluviales, colocación de extractor.
  • Gestión ante autoridades municipales a los fines de llevar a cabo una fumigación preventiva en los edificios de UNViMe (abril).
  • Gestión ante la Municipalidad de Justo Daract para llevar a cabo una fumigación preventiva en Complejo Áulico Justo Daract.

Las tareas mencionadas son algunas de las tantas tareas que viene realizando la Secretaria de Infraestructura, a cargo de Jorge Abdala, quien además agradece la predisposición del equipo profesional, el coordinador Cesar Ponce y en especial al personal de mantenimiento a su cargo, quienes desde el del inicio de esta gestión han trabajado arduamente en el acondicionamiento para el uso apropiado de los inmuebles de esta universidad.

A pedido del Rector Marcelo Sosa, la Secretaría de Infraestructura dio a conocer una completa reseña de las diferentes tareas cumplidas en los últimos meses, que abarcan las distintas dependencias de la universidad.

A pedido del Rector Marcelo Sosa, la Secretaría de Infraestructura dio a conocer una completa reseña de las diferentes tareas cumplidas en los últimos meses, que abarcan las distintas dependencias de la universidad.

Desde la Secretaria de Infraestructura, se informa que se ha dado comienzo a la obra de puesta en valor del edificio sito en Gral. Paz Nº 555, Centro Educativo N 9 Dr. Juan Llerena, como consecuencia del relevamiento realizado por los Departamentos de Inspección y Obras y Proyecto y Licitaciones, a cargo de las arquitectas Diana Cámara Guillet y Catalina A. Ferro.

En este sentido, comenzaron las siguientes tareas de mantenimiento edilicio:

Se ha realizado hasta el momento la reposición de luminarias internas (aulas-pasillo) y externas, mejorando de esta manera no solamente los ambientes áulicos sino también la seguridad respecto a la parte externa posterior, como así también en la fachada del mismo, con la instalación de los reflectores correspondientes.

Entre otras tareas programadas, se realizó el cambio de mochilas sanitarias, limpieza de tanque, cambio de placas de cielorraso, se inició la correspondiente reparación y adecuación del techo, canaletas y desagües.

Asimismo, se informa que se realizarán los trabajos de reparación y pintura de la fachada y espacios áulicos y mantenimiento de calefactores antes de la temporada invernal.

Se hace saber a la comunidad educativa que desde el inicio de esta gestione en noviembre del 2023 hasta la fecha, se han realizado los siguientes trabajos:

Trabajos técnicos-profesionales

  • Gestión ante organismos nacionales a los fines de convocar el segundo llamado licitatorio – finalización modulo I aulas-.
  • Gestión de factibilidad agua-cloacas correspondiente a la conexión a red en Campus Universitario.
  • Desarrollo de proyecto espacio exterior (forestación y equipamiento exterior), en Campus Universitario y edificio Barrio Los Poetas.
  • Relevamiento y desarrollo de proyecto ampliación de aulas en el edificio Los Poetas (ex UPRO).
  • Gestión a fines de la suscripción de convenio marco especifico para practicas profesionalizantes con la UPrO.

Trabajos de mantenimiento

  • Instalación de Aires Acondicionados en el Edificio “Centenario de la Reforma” calle Balcarce 314.
  • Mantenimiento de los predios y adquisición de la maquinaria para desmalezado.
  • Limpieza de cámara y destape cloacales.
  • Arreglos de puertas y reposición de vidrios en Centro Educativo N 9.
  • Provisión y colocación de dispositivos de seguridad, utilizados en el cerco perimetral del edificio de la UPrO.
  • Tareas de acondicionamiento general para la entrega de edificio Nogarol (pintura, arreglos generales en muros, compra y colocación de vidrios, mudanza).
  • Acondicionamiento del edificio Los Poetas, (Instalación eléctrica, colocación de cartelería, modificación de puertas en durlok, realización de revoques, colocación de pizarrones, mudanza de mobiliarios, reparación en aberturas, nivelación de cámaras de inspección cloacal, instalación eléctrica para red de datos en tablero general, etc)
  • Reparación de cable acometida y llave termomagnética en edificio áulico Los Poetas.
  • Tareas de mantenimiento de predio en Complejo Áulico Justo Daract, Malvinas Argentinas 385: desmalezado, reparación eléctrica desde acometida, tablero general, colocación de disyuntor y cambio de luminarias, cambio de griferías, limpieza de canaletas y desagües pluviales, colocación de extractor.
  • Gestión ante autoridades municipales a los fines de llevar a cabo una fumigación preventiva en los edificios de UNViMe (abril).
  • Gestión ante la Municipalidad de Justo Daract para llevar a cabo una fumigación preventiva en Complejo Áulico Justo Daract.

Las tareas mencionadas son algunas de las tantas tareas que viene realizando la Secretaria de Infraestructura, a cargo de Jorge Abdala, quien además agradece la predisposición del equipo profesional, el coordinador Cesar Ponce y en especial al personal de mantenimiento a su cargo, quienes desde el del inicio de esta gestión han trabajado arduamente en el acondicionamiento para el uso apropiado de los inmuebles de esta universidad.

A pedido del Rector Marcelo Sosa, la Secretaría de Infraestructura dio a conocer una completa reseña de las diferentes tareas cumplidas en los últimos meses, que abarcan las distintas dependencias de la universidad.

A pedido del Rector Marcelo Sosa, la Secretaría de Infraestructura dio a conocer una completa reseña de las diferentes tareas cumplidas en los últimos meses, que abarcan las distintas dependencias de la universidad.

Desde la Secretaria de Infraestructura, se informa que se ha dado comienzo a la obra de puesta en valor del edificio sito en Gral. Paz Nº 555, Centro Educativo N 9 Dr. Juan Llerena, como consecuencia del relevamiento realizado por los Departamentos de Inspección y Obras y Proyecto y Licitaciones, a cargo de las arquitectas Diana Cámara Guillet y Catalina A. Ferro.

En este sentido, comenzaron las siguientes tareas de mantenimiento edilicio:

Se ha realizado hasta el momento la reposición de luminarias internas (aulas-pasillo) y externas, mejorando de esta manera no solamente los ambientes áulicos sino también la seguridad respecto a la parte externa posterior, como así también en la fachada del mismo, con la instalación de los reflectores correspondientes.

Entre otras tareas programadas, se realizó el cambio de mochilas sanitarias, limpieza de tanque, cambio de placas de cielorraso, se inició la correspondiente reparación y adecuación del techo, canaletas y desagües.

Asimismo, se informa que se realizarán los trabajos de reparación y pintura de la fachada y espacios áulicos y mantenimiento de calefactores antes de la temporada invernal.

Se hace saber a la comunidad educativa que desde el inicio de esta gestione en noviembre del 2023 hasta la fecha, se han realizado los siguientes trabajos:

Trabajos técnicos-profesionales

  • Gestión ante organismos nacionales a los fines de convocar el segundo llamado licitatorio – finalización modulo I aulas-.
  • Gestión de factibilidad agua-cloacas correspondiente a la conexión a red en Campus Universitario.
  • Desarrollo de proyecto espacio exterior (forestación y equipamiento exterior), en Campus Universitario y edificio Barrio Los Poetas.
  • Relevamiento y desarrollo de proyecto ampliación de aulas en el edificio Los Poetas (ex UPRO).
  • Gestión a fines de la suscripción de convenio marco especifico para practicas profesionalizantes con la UPrO.

Trabajos de mantenimiento

  • Instalación de Aires Acondicionados en el Edificio “Centenario de la Reforma” calle Balcarce 314.
  • Mantenimiento de los predios y adquisición de la maquinaria para desmalezado.
  • Limpieza de cámara y destape cloacales.
  • Arreglos de puertas y reposición de vidrios en Centro Educativo N 9.
  • Provisión y colocación de dispositivos de seguridad, utilizados en el cerco perimetral del edificio de la UPrO.
  • Tareas de acondicionamiento general para la entrega de edificio Nogarol (pintura, arreglos generales en muros, compra y colocación de vidrios, mudanza).
  • Acondicionamiento del edificio Los Poetas, (Instalación eléctrica, colocación de cartelería, modificación de puertas en durlok, realización de revoques, colocación de pizarrones, mudanza de mobiliarios, reparación en aberturas, nivelación de cámaras de inspección cloacal, instalación eléctrica para red de datos en tablero general, etc)
  • Reparación de cable acometida y llave termomagnética en edificio áulico Los Poetas.
  • Tareas de mantenimiento de predio en Complejo Áulico Justo Daract, Malvinas Argentinas 385: desmalezado, reparación eléctrica desde acometida, tablero general, colocación de disyuntor y cambio de luminarias, cambio de griferías, limpieza de canaletas y desagües pluviales, colocación de extractor.
  • Gestión ante autoridades municipales a los fines de llevar a cabo una fumigación preventiva en los edificios de UNViMe (abril).
  • Gestión ante la Municipalidad de Justo Daract para llevar a cabo una fumigación preventiva en Complejo Áulico Justo Daract.

Las tareas mencionadas son algunas de las tantas tareas que viene realizando la Secretaria de Infraestructura, a cargo de Jorge Abdala, quien además agradece la predisposición del equipo profesional, el coordinador Cesar Ponce y en especial al personal de mantenimiento a su cargo, quienes desde el del inicio de esta gestión han trabajado arduamente en el acondicionamiento para el uso apropiado de los inmuebles de esta universidad.

A pedido del Rector Marcelo Sosa, la Secretaría de Infraestructura dio a conocer una completa reseña de las diferentes tareas cumplidas en los últimos meses, que abarcan las distintas dependencias de la universidad.

A pedido del Rector Marcelo Sosa, la Secretaría de Infraestructura dio a conocer una completa reseña de las diferentes tareas cumplidas en los últimos meses, que abarcan las distintas dependencias de la universidad.

Desde la Secretaria de Infraestructura, se informa que se ha dado comienzo a la obra de puesta en valor del edificio sito en Gral. Paz Nº 555, Centro Educativo N 9 Dr. Juan Llerena, como consecuencia del relevamiento realizado por los Departamentos de Inspección y Obras y Proyecto y Licitaciones, a cargo de las arquitectas Diana Cámara Guillet y Catalina A. Ferro.En este sentido, comenzaron las siguientes tareas de mantenimiento edilicio:Se ha realizado hasta el momento la reposición de luminarias internas (aulas-pasillo) y externas, mejorando de esta manera no solamente los ambientes áulicos sino también la seguridad respecto a la parte externa posterior, como así también en la fachada del mismo, con la instalación de los reflectores correspondientes.Entre otras tareas programadas, se realizó el cambio de mochilas sanitarias, limpieza de tanque, cambio de placas de cielorraso, se inició la correspondiente reparación y adecuación del techo, canaletas y desagües.Asimismo, se informa que se realizarán los trabajos de reparación y pintura de la fachada y espacios áulicos y mantenimiento de calefactores antes de la temporada invernal.Se hace saber a la comunidad educativa que desde el inicio de esta gestione en noviembre del 2023 hasta la fecha, se han realizado los siguientes trabajos:Trabajos técnicos-profesionales

  • Gestión ante organismos nacionales a los fines de convocar el segundo llamado licitatorio – finalización modulo I aulas-.
  • Gestión de factibilidad agua-cloacas correspondiente a la conexión a red en Campus Universitario.
  • Desarrollo de proyecto espacio exterior (forestación y equipamiento exterior), en Campus Universitario y edificio Barrio Los Poetas.
  • Relevamiento y desarrollo de proyecto ampliación de aulas en el edificio Los Poetas (ex UPRO).
  • Gestión a fines de la suscripción de convenio marco especifico para practicas profesionalizantes con la UPrO.

Trabajos de mantenimiento

  • Instalación de Aires Acondicionados en el Edificio “Centenario de la Reforma” calle Balcarce 314.
  • Mantenimiento de los predios y adquisición de la maquinaria para desmalezado.
  • Limpieza de cámara y destape cloacales.
  • Arreglos de puertas y reposición de vidrios en Centro Educativo N 9.
  • Provisión y colocación de dispositivos de seguridad, utilizados en el cerco perimetral del edificio de la UPrO.
  • Tareas de acondicionamiento general para la entrega de edificio Nogarol (pintura, arreglos generales en muros, compra y colocación de vidrios, mudanza).
  • Acondicionamiento del edificio Los Poetas, (Instalación eléctrica, colocación de cartelería, modificación de puertas en durlok, realización de revoques, colocación de pizarrones, mudanza de mobiliarios, reparación en aberturas, nivelación de cámaras de inspección cloacal, instalación eléctrica para red de datos en tablero general, etc)
  • Reparación de cable acometida y llave termomagnética en edificio áulico Los Poetas.
  • Tareas de mantenimiento de predio en Complejo Áulico Justo Daract, Malvinas Argentinas 385: desmalezado, reparación eléctrica desde acometida, tablero general, colocación de disyuntor y cambio de luminarias, cambio de griferías, limpieza de canaletas y desagües pluviales, colocación de extractor.
  • Gestión ante autoridades municipales a los fines de llevar a cabo una fumigación preventiva en los edificios de UNViMe (abril).
  • Gestión ante la Municipalidad de Justo Daract para llevar a cabo una fumigación preventiva en Complejo Áulico Justo Daract.

Las tareas mencionadas son algunas de las tantas tareas que viene realizando la Secretaria de Infraestructura, a cargo de Jorge Abdala, quien además agradece la predisposición del equipo profesional, el coordinador Cesar Ponce y en especial al personal de mantenimiento a su cargo, quienes desde el del inicio de esta gestión han trabajado arduamente en el acondicionamiento para el uso apropiado de los inmuebles de esta universidad.

Alumnos de Enfermería colaboran en campaña de vacunación antigripal

Alumnos de Enfermería colaboran en campaña de vacunación antigripal

Secretaría Académica y de Posgrado informó que como parte de sus prácticas, alumnos avanzados de la Licenciatura en Enfermería de la Escuela de Ciencias de la Salud, participarán de la campaña organizada por la Dirección de la Obra Social del Personal de la Universidad Nacional de San Luis (DOSPU).

Secretaría Académica y de Posgrado informó que como parte de sus prácticas, alumnos avanzados de la Licenciatura en Enfermería de la Escuela de Ciencias de la Salud, participarán de la campaña organizada por la Dirección de la Obra Social del Personal de la Universidad Nacional de San Luis (DOSPU).

El servicio de prevención está dirigido a afiliados a DOSPU y se desarrollará en dos jornadas. La primera, este miércoles en el Campus del Centro Universitario (Aula 2), entre las 09:00 y las 12:00 h.

Por otro lado, el jueves 18, en el mismo horario, en la sede de DOSPU Villa Mercedes (Fuerte Constitucional 245).

Recuerdan plazos para presentar documentación e inscribirse a materias

Recuerdan plazos para presentar documentación e inscribirse a materias

Secretaría Académica y de Posgrado, a cargo del Lic. Enrique Chiesa, a través del Departamento Alumnos, estableció fechas claves que se deben llevar en cuenta.

Secretaría Académica y de Posgrado, a cargo del Lic. Enrique Chiesa, a través del Departamento Alumnos, estableció fechas claves que se deben llevar en cuenta.

En este sentido, indicó que el plazo máximo para recepción de documentación de Ingresantes 2024 es el jueves 18 de abril, la que puede presentarse en las sedes de Villa Mercedes y Justo Daract, como asimismo en la Oficina San Luis.

En tanto que quienes adeudan espacios curriculares y aún no entregaron el Certificado de Finalización de Estudios Secundarios, la fecha límite es el 21 de junio.

Con respeto a los inscriptos en la Lic. en Actividad Física (Ciclo Complementario), se recibirán solo los estudios médicos hasta el 26 de abril.

Finalmente Secretaría Académica y de Posgrado recordó que la inscripción a materias se debe hacer por autogestión, a través del Sistema SIU Guaraní, hasta el próximo 30 de abril.

Invitan a la asunción de la nueva Directora de Escuela de Ciencias de la Salud

Invitan a la asunción de la nueva Directora de Escuela de Ciencias de la Salud

Este martes 16 de abril el Rector Dr. Marcelo Sosa pondrá en funciones la Lic. Paola Alejandra Muñoz.

Este martes 16 de abril el Rector Dr. Marcelo Sosa pondrá en funciones la Lic. Paola Alejandra Muñoz.

El acto se desarrollará a partir de las 18:30 hs, en el Aula Magna del Centro Educativo N° 9 “Dr. Juan Llerena” (ex Escuela Normal).

Se invita a docentes, estudiantes, graduados y personal no docente a participar de este acto, que marca un escalón importante en pos de la normalización de esta sede académica.

Difunden Cronograma de BECAS EVC CIN – Convocatoria 2024

Difunden Cronograma de BECAS EVC CIN – Convocatoria 2024

La Secretaría de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica, a cargo del Ing. Gabriel Novillo Rangone, informó el cronograma oficial para la Convocatoria de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional (Becas EVC CIN) para el año 2024.

La Secretaría de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica, a cargo del Ing. Gabriel Novillo Rangone, informó el cronograma oficial para la Convocatoria de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional (Becas EVC CIN) para el año 2024.

A continuación, se detallan las fechas claves del proceso:

  • 29 de abril de 2024: Apertura de la convocatoria.
  • 17 de mayo de 2024, a las 13 horas: Cierre de la convocatoria.
  • Hasta el 24 de mayo: Envío de la ficha de inscripción con las firmas requeridas a la Secretaría de Ciencia Y Técnica y Vinculación Tecnológica.
  • Observaciones: Los errores en los datos personales del/la postulante pueden ser corregidos por él/ella mismo/a en «Datos Personales», accediendo con su usuario y contraseña.
  • 3 de junio de 2024: Publicación del listado de solicitudes admitidas.
  • 28 de junio de 2024: Publicación de los resultados provisorios de la evaluación.
  • Del 1 al 5 de julio de 2024 (5 días hábiles): Los/las postulantes pueden acceder a la vista de su dictamen de evaluación en el gestor de proyectos y cargar una solicitud de reconsideración si lo considerara pertinente.
  • 10 de septiembre de 2024: Publicación de la resolución con los listados definitivos.
  • Del 11 al 20 de septiembre de 2024: Plazo para presentar la documentación en la Institución de Adscripción Universitaria Pública (IUP) y toma de posesión de los/las becarios/as.
  • 1 de octubre de 2024: Inicio de las becas.
  • Del 1 al 30 de octubre de 2024: Alta de suplentes por renuncia.

Este cronograma establece las fechas fundamentales para la postulación, evaluación y asignación de las Becas EVC CIN 2024.

La Secretaría de Ciencia Y Técnica y Vinculación Tecnológica, reitera su compromiso con el fomento de las vocaciones científicas y el fortalecimiento de la investigación.

Para más información y consultas, los interesados pueden dirigirse a:

cienciaytecnica@evirtual.unvime.edu.ar

 

 

Ir al contenido


Cargando