Inicio > Secretarías > Extensión Universitaria
Inicio > Secretarías >
Lic. Ceballos Mariana
extension@unvime.edu.ar
Balcarce 314, Villa Mercedes
Misión y Funciones
Planifica y desarrolla las actividades de extensión, siendo sus funciones intervenir en la elaboración de normas, programas y proyectos de extensión. Administrar los recursos para el funcionamiento de las actividades de extensión; fomentar la articulación entre la investigación, docencia y extensión en el abordaje de problemas y propuestas que se relacionan con demandas de la sociedad. Promover y generar programas culturales y de desarrollo comunitario.
En el ámbito de esta Secretaría desarrolla sus funciones la Coordinación de Violencia de Género y Diversidad.
Cultura
Coordinación de Violencias, Género y Diversidad
Mg. Ileana Chirinos Escudero
Coordinadora
📧 coordvgenero@unvime.edu.ar
Tiene como misión llevar adelante acciones relacionadas con las Políticas de Violencia, Género y Diversidad, como punto de partida para el trabajo transdisciplinar, e intersectorial, integrando los distintos claustros, a fin de detectar y erradicar toda violencia y discriminación por cuestiones de género, incorporando la promoción de la salud mental y social, en el ámbito de la Universidad.
Sus funciones son intervenir en el desarrollo de los Protocolos contra la violencia de género, el Plan de acción para la prevención de la violencia y discriminación, y los circuitos de actuación y atención a la víctima, en los casos en que la violencia ocurriere. Además, le cabe a esta Coordinación la promoción de actitudes y conductas inclusivas, la capacitación de los actores y el seguimiento de casos. Difundir y realizar el seguimiento de la aplicación de los Protocolos y normativas creadas, establecer aro parámetros cualitativos y cuantitativos de evaluación, y generar recomendaciones para subsanar los aspectos deficitarios que se detecten, así como potenciar las fortalezas encontradas.
Aprobación de protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género. RCS Nº 73-2024
Creación del equipo interdisciplinario para el abordaje de las violencias por razones de género. RRNº-276-2024
Noticias
¡Villa Mercedes ya tiene su primera egresada en Medicina!
Este viernes Milagros González rindió su última asignatura, “Cirugía General”, y completó su trayecto académico, transformándose en la primera egresada de la carrera de Medicina en la historia de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
La UNViMe plantó bandera en el sur, con la primera carrera universitaria en Unión
Este viernes quedó inaugurado el Polo Educativo Municipal en esta localidad del Departamento Vicente Dupuy, para el dictado del Profesorado de Educación Primaria de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, que comenzará el próximo 31 de marzo.
La Universidad fue epicentro de las deliberaciones de Unidades Académicas de Kinesiología de todo el país
La reunión de la Asociación de Unidades Académicas de Kinesiología y Fisiatría de Argentina (AUAKyFA) se concretó el pasado viernes 14 y reunió a directores de carrera de todo el país, con el propósito de trabajar en el Plan Estratégico Académico 2024-2025 (PEA), enfocado en la formación docente y la actualización curricular de las carreras de Kinesiología, Fisioterapia y títulos equivalentes.