Inicio > Secretarías > Posgrado
Inicio > Secretarías >
Secretaria
Dra. Ana María Pedernera
secposgrado@evirtual.unvime.edu.ar
Balcarce 314, Villa Mercedes
Misión
Funciones
Comisión
Misión
La Secretaría de Posgrado tiene como misión promover, fortalecer el desarrollo académico y científico de la comunidad universitaria a través de programas de posgrados de calidad, orientados a la investigación, la formación avanzada y la generación de conocimiento en áreas específicas del saber, así como la evaluación y acreditación de las carreras de Posgrado, contribuyendo así al avance del conocimiento y al desarrollo integral de la sociedad.
Funciones
1. Supervisar y controlar el desempeño de los Departamentos y divisiones a su cargo.
2. Ejecutar las políticas referidas a la planificación, organización y difusión del proceso de administración de las Actividades de Posgrado en todas sus modalidades y niveles, como así también las de apoyo y asistencia a los procesos de formación.
3. Realizar propuestas tendientes al mejoramiento de los procesos administrativos inherentes a los procesos de Posgrado.
4. Planificar, organizar, coordinar, y evaluar las actividades administrativas de la Secretaría relacionadas al Posgrado, en las modalidades presencial y a distancia (SIED).
5. Entender en la gestión de las tramitaciones para la creación de cursos, talleres, seminarios y carreras de posgrado en la Universidad, así como en los circuitos institucionales fijados para su implementación; articulando con el Departamento de Acreditación, Evaluación y Seguimiento de la calidad ante la CONEAU cuando fuere pertinente; respondiendo a las políticas institucionales y estrategias definidas, para atender a la demanda regional, nacional e internacional.
6. Administrar los recursos para el funcionamiento de la Secretaría.
Comisión de Posgrado
Comisión de Posgrado, tiene como misión asesorar a Secretaría de Posgrado, al Consejo Superior y a las Unidades Académicas en lo relativo a la reglamentación, creación, evaluación y acreditación de Cursos y Carreras de Posgrado de la Universidad Nacional de Villa Mercedes. RRN°128/2024.
Contacto a coordposgrado@evirtual.unvime.edu.ar
Funciones de la Coordinadora de la Comisión de Posgrado
a) Acompañar y asistir a la Secretaría de Posgrado en lo relativo a la gestión y desarrollo de los procesos de evaluación y acreditación de las Carreras de Posgrado.
b) Entender en los procesos estratégicos de las actividades de posgrado.
c) Brindar apoyo administrativo para el cumplimiento de las funciones de la Secretaría de Posgrado.
d) Coordinar las actividades de la Comisión de Posgrado, donde tendrá voz y voto.
e) Articular las consultas de los alumnos de posgrado.
f) Asesorar a los Departamentos, Escuelas y Áreas sobre temas de posgrado.
g) Diligenciar las comunicaciones internas y externas de posgrado en la Secretaría de Posgrado.
h) Desempeñar cualquier otra actividad que le sea encomendada por la autoridad competente, en el ámbito de su área de trabajo y de acuerdo con su responsabilidad específica.
Miembros de la Comisión de Posgrado
Miembros Titulares:
Mgter. Enrique Javier Díaz – Curriculum Vitae
Dr. Oscar Alfredo Atienza – Curriculum Vitae
Dra. Evelina Frontera – Curriculum Vitae
Dr. Eduardo Ovidio Romero – Curriculum Vitae
Miembros Suplentes:
Esp. Cintia Martínez – Curriculum Vitae
Dra. Viviana Romina Lucero López – Curriculum Vitae
Dr. Roberto Carrizo Flores – Curriculum Vitae
Mgter. Carla Silva – Curriculum Vitae
Director del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnologia:
Ing. Marcelo Nuñez – Curriculum Vitae
Dirección del Departamento de Ciencias Básicas:
Lic. Marisa Puebla – Curriculum Vitae
Noticias
La comunidad de la UNViMe celebró nuevos profesionales que recibieron sus diplomas
Mediante la XV Colación de Grados, este miércoles casi un centenar de nuevos profesionales de las cuatro Escuelas de nuestra Universidad vivieron este emocionante momento con sus familiares y seres queridos.
La UNViMe continúa recorriendo escuelas de Villa Mercedes para acercar su propuesta académica
En el marco de las acciones territoriales de promoción de nuestra propuesta académica, se concretaron nuevas visitas a instituciones educativas de nivel secundario de nuestra ciudad.
La Obra del Módulo 1 del Campus Universitario recibió el certificado de aptitud ambiental
La documentación fue emitida por la Dirección de Gestión Ambiental y Vinculación, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y acredita el cumplimiento con el procedimiento de evaluación de impacto ambiental según legislación provincial específica.