Entre el 3 y 14 de junio se realizarán los concursos de los trabajadores NoDocentes

Entre el 3 y 14 de junio se realizarán los concursos de los trabajadores NoDocentes

Así está establecido en la Resolución N° 169 que lleva las firmas del Rector Marcelo Sosa y el Secretario General Santiago Tell, y que permitirá a los empleados contratados acceder a la ansiada estabilidad laboral.

Así está establecido en la Resolución N° 169 que lleva las firmas del Rector Marcelo Sosa y el Secretario General Santiago Tell, y que permitirá a los empleados contratados acceder a la ansiada estabilidad laboral.

En cuanto a las características del llamado a concurso, las bases y el jurado, fue decidido previamente en la reunión mantenida el 19 de marzo, en el marco de la Paritaria Particular del sector NoDocente, que fue protocolizado a través de la Resolución Rectoral 129/2024.

Este procedimiento fue el que propuso el Rector Marcelo Sosa, de acuerdo con lo que marca la normativa vigente, para regularizar la situación del personal contratado, que se encontraba en conflicto cuando asumió la gestión. Una parte de los empleados habían sido pasados a planta en un procedimiento irregular, en tanto que otros tenían sus contratos vencidos.

A través del diálogo, y con la intermediación del Sindicato de Trabajadores NoDocentes (SiTUNViMe), se sentaron las bases de un acuerdo que permitió superar el conflicto. A todos los trabajadores se les renovó el contrato por seis (6) meses y, paralelamente, se preparó el llamado a concursos del personal, bajo la supervisión de FATUN.

Los concursos son cerrados internos, abarcan a 29 agentes que se desempeñan en diferentes áreas de la universidad y son para acceder a la categoría 7.

En cuanto al temario, los postulantes están llevando adelante una capacitación sobre tres tópicos. Ley de Educación Superior N° 24.521, Decreto 366/06 (Convenio Colectivo de Trabajo del Sector NoDocente de UUNN) y Estatuto de la UNViMe.

 

RESOLUCIÓN N° 169

Difunden el programa del 1er. “Encuentro de Diseño de Comunicación”

Difunden el programa del 1er. “Encuentro de Diseño de Comunicación”

Está dirigido a estudiantes, graduados, profesionales y organizaciones de la comunidad, que deseen vincularse con la Licenciatura en Diseño de Comunicación.

Está dirigido a estudiantes, graduados, profesionales y organizaciones de la comunidad, que deseen vincularse con la Licenciatura en Diseño de Comunicación.

 

La organización está a cargo de la Comisión de Carrera de la Lic. en Diseño de Comunicación y se realizará el próximo viernes 10 de mayo.

El encuentro se desarrollará en la nueva sede académica ubicada en Barrio Los Poetas.

Modalidad de las actividades: Charlas / talleres. Duración: 20´ minutos.

La comisión de carrera indicó que “este encuentro es una invitación a diseñar conversaciones, a encontrarnos para conocernos, compartir y potenciarnos como comunidad unida por esta temática”.

Emotiva ceremonia de asunción de la nueva Comisión Directiva del gremio NoDocente

Emotiva ceremonia de asunción de la nueva Comisión Directiva del gremio NoDocente

Fue este lunes en un acto que se desarrolló en el Aula Magna, con la presencia de las máximas autoridades de la universidad, locales y de FATUN.

Fue este lunes en un acto que se desarrolló en el Aula Magna, con la presencia de las máximas autoridades de la universidad, locales y de FATUN.

Este lunes recibieron sus certificados los nuevos integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (SiTUNViMe), consagrados en las elecciones del pasado 23 de abril.

Al acto asistieron el rector Marcelo Sosa y el Vicerrector Santiago Farenga; el intendente municipal Maximiliano Frontera y la viceintendenta Silvina Galetto; el Secretario General de FATUN, Walter Merkis, el secretario de Organización Carlos D´alesandro, Daniel Villa, Secretario de Capacitación, Jorge Di Marco, Secretario de Turismo y Recreación y Susana Ramos, subsecretaria de Acción Gremial.

Por otro lado, también asistieron representantes de los gremios docentes, de los centros estudiantiles, de gremios adheridos a la CGT y CTA Autonómica y CTA Trabajadores, Intersindical Villa Mercedes y de San Luis, entre otros.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, los integrantes de la Junta Electoral hicieron entrega de un certificado a las flamantes autoridades de SiTUNViMe. Por su parte éstos entregaron a los miembros de la Junta Electoral de un presente recordatorio, en reconocimiento por la labor cumplida.

También recibieron un obsequio los miembros de la comisión directiva de FATUN.

El Secretario General del sindicato NoDocente, Walter Roldán, leyó un sentido mensaje, en el que resaltó las gestiones cumplidas en los últimos tres años, desde 2021, para llegar a este presente, “superando las antiguas divisiones”.

Agradeció, en ese sentido, el acompañamiento de la Federación y la disposición de las actuales autoridades de la UNViMe, a quienes agradeció además el anuncio de donación de dos hectáreas en el campus universitario, para llevar adelante la construcción de su complejo deportivo y recreativo.

Por su parte el titular de FATUN, Walter Merkis, felicitó a la flamante comisión directiva de SiTUNViMe, destacó el diálogo y las buenas relaciones con el rector y el vicerrector y llamó a adherir al paro general del próximo jueves 9, en contra de las políticas nacionales y en favor de la educación, la ciencia y la tecnología.

NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA

Secretario General: Walter Roldán.

Secretaria Adjunta: Gisela Bustos.

Secretario Gremial: Iván Giménez.

Tesorera: Magalí Bettio.

Secretario de Organización: Gabriel Echandía.

Secretario de Prensa: José Muñoz.

Secretaria de Derechos Humanos y Género: Gloria Privitello.

Secretaria de Juventud: Vanesa Saldañez.

Vocal titular: Alejandra Dietz.

Vocal suplente: Estela Colado.

Comisión Revisora de Cuentas: Teresita Ludueña, Oscar Jatar y Marta Maldonado.

Congresales a FATUN: Florencia Patiño, Marcos Sosa Pellegrino, Manuel Ceferino Dalmolín (titulares); Myriam Pron, Virginia Silvera Gerrera y Sabrina Ruiz (suplentes).

Este martes asume la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación

Este martes asume la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación

Tras el fallo de la Cámara Federal de Mendoza, confirmando la Resolución 65 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa Mercedes que proclamó el triunfo de la Lic. Roxana Tropich en la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, se dispuso la asunción para este martes 7 a las 16:00 h. 

Tras el fallo de la Cámara Federal de Mendoza, confirmando la Resolución 65 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa Mercedes que proclamó el triunfo de la Lic. Roxana Tropich en la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, se dispuso la asunción para este martes 7 a las 16:00 h. 

Por su parte el rector Marcelo Sosa emitió la Resolución N° 216/2024, a través de la cual Rectorado toma formal conocimiento de la sentencia dictada por la Excma. Cámara Federal de Mendoza, Sala A, en autos caratulados “NIETO, MARIA CRISTINA Y OTRO c/ UNIVERSIDAD DE VILLA MERCEDES s/ RECURSO DIRECTO LEY DE EDUCACION SUPERIOR LEY 24.521”, en fecha 3 de mayo de 2024, notificada formalmente a esta Universidad Nacional de Villa Mercedes, el mismo día 3 del corriente mes y año.

En la citada resolución firmada por el rector Marcelo Sosa, se reconoce como Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, a la Lic. Roxana Elizabeth Tropich, en virtud las disposiciones de la Resolución Nº 65-2023 del Consejo Superior de esta Universidad de fecha 1º de septiembre de 2023.

En consecuencia, se instruye al Secretario General de esta Universidad para que tome las previsiones urgentes para disponer la asunción de la Lic. Roxana Elizabeth Tropich en el cargo de Directora de la Escuela de Ciencias Sociales a fines de asegurar la continuidad de las acciones propias de la gestión de la referida Escuela.

Este lunes la Lic. Tropich se reunió con el Rector Marcelo Sosa y el Secretario General Santiago Tell y se notificó formalmente de la resolución rectoral.

Se invitó a toda la comunidad universitaria a asistir al acto de asunción, que se realizará este martes 7 de mayo a las 16:00 h, en el Aula Magna de la Sede Académica de Justo Daract.

RESOLUCIÓN

 

 

Convocatoria Premio Merck-MINCyT-CONICET

Convocatoria Premio Merck-MINCyT-CONICET

El Secretario de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica, Gabriel Novillo Rangone,  indicó que el Premio Merck-MINCyT-CONICET de innovación en Ciencias de la Salud invita a emprendedores/as argentinos/as a presentar sus proyectos con el fin de obtener apoyo para acelerarlos.

El Secretario de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica, Gabriel Novillo Rangone,  indicó que el Premio Merck-MINCyT-CONICET de innovación en Ciencias de la Salud invita a emprendedores/as argentinos/as a presentar sus proyectos con el fin de obtener apoyo para acelerarlos.

Se elegirán las propuestas más apropiadas para startups en el campo de la investigación en ciencias básicas y aplicadas en salud que generen valor a la sociedad.

Fecha de cierre: 14 de junio de 2023

Áreas temáticas

Los/as solicitantes deberán presentar innovaciones, soluciones, diseños y/o proyectos que involucren uno o más de los siguientes ámbitos:

  • Bio-Interfaces y Bio-Sensores
  • Soluciones para el tratamiento y monitoreo en enfermedades oncológicas y/o neurológicas
  • Test diagnósticos para enfermedades neurológicas y/u oncológicas y/o para fertilidad
  • Microbioma
  • Inteligencia artificial aplicada a la salud
  • Industria 4.0 aplicada a la salud
  • Robótica aplicada a la salud
  • Salud Digital
  • Biotecnología

PREMIOS

Primer premio: La propuesta ganadora recibirá diez millones de pesos ($10.000.000), a modo de aporte no reembolsable.

Segundo premio: Un subsidio de ayuda a la movilidad del ganador/a para una misión a la República Federal de Alemania, destinado a cubrir los traslados de ida y vuelta entre Argentina y Alemania durante el año 2024, los gastos de alojamiento y manutención por un lapso de hasta siete días; y la visita a la casa matriz de Merck, en Darmstadt.

LINK DE INTERÉS:

innovacionensalud.conicet.gov.ar/

CONSULTAS

Por correo electrónico a premiomerckconicet@merckgroup.com

Ir al contenido


Cargando