Paritaria docente universitaria: Frente Sindical rechazó aumento del 12% y escala el conflicto

Paritaria docente universitaria: Frente Sindical rechazó aumento del 12% y escala el conflicto

El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó el ofrecimiento del 12% de recomposición salarial por parte del gobierno nacional para marzo y aumenta la tensión luego del paro de 24 horas realizado el jueves pasado.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó el ofrecimiento del 12% de recomposición salarial por parte del gobierno nacional para marzo y aumenta la tensión luego del paro de 24 horas realizado el jueves pasado.

A través de un comunicado oficial, encabezado por las dos CTA y la Central General de los Trabajadores (CGT), las organizaciones universitarias rechazaron la propuesta del Poder Ejecutivo.

«El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó el ofrecimiento del 12 % de recomposición salarial para el mes de marzo que realizó el Subsecretario de Políticas Universitarias el día de la fecha, 20 de marzo», indicaron.

Desde el frente sindical consideran «que ese porcentaje no sólo no cubre la pérdida salarial de los meses de diciembre 2023 a marzo 2024, sino que constituye una verdadera afrenta a las y los trabajadores de las Universidades de todo el país que acumulan una pérdida salarial de más del 50%».

En ese sentido, señalaron que una «mención especial merece el hecho de que el Gobierno Nacional ratificó su postura de no pagar más el FONID, no realizó ninguna propuesta de recomposición de la Garantía Salarial, ni de los fondos de capacitación».

Comunicado oficial del Frente Sindical de universitarios.

«La educación universitaria y preuniversitaria de calidad solo es posible con salarios docentes y nodocentes dignos; además de un presupuesto acorde al desarrollo de sus misiones sustantivas de docencia, investigación y extensión», agrega el Frente Sindical luego de rechazar la propuesta de Gobierno y tras un paro que llevó al cierre de diversas universidades por 24 horas.

Esta propuesta, según los sindicatos, lleva al personal docente y nodocente al «conflicto»: «El Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de realizar una propuesta salarial que lo evite y permita sostener el trabajo con el estudiantado, el sistema productivo y la sociedad en general», enfatizó el colectivo que nuclea a los gremios que representan a docentes y nodocentes universitarios.

Se acerca la primera Colación de Grados 2024

Se acerca la primera Colación de Grados 2024

Diferentes áreas de la universidad ya se encuentran trabajando en la preparación de lo que será la primera entrega de títulos del presente ciclo lectivo.

Diferentes áreas de la universidad ya se encuentran trabajando en la preparación de lo que será la primera entrega de títulos del presente ciclo lectivo.

En ese sentido, esta semana el Rector Marcelo Sosa procedió a firmar una gran cantidad de títulos de egresados de las distintas carreras, acompañado por el Vicerrector Santiago Farenga.

Junto con el diploma que recibirán los futuros profesionales, se adjuntan los respectivos certificados analíticos.

Personal del área Títulos y Diplomas de la universidad custodia todo el procedimiento en forma personalizada y con suma responsabilidad, cuidando estrictamente dichos documentos públicos, que son certificados por la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria.

La universidad tiene establecido que durante el año se efectúan dos ceremonias de entregas de títulos, una en cada semestre.

 

 

El Rector recibió al Administrador de Obras Sanitarias Mercedes

El Rector recibió al Administrador de Obras Sanitarias Mercedes

El Dr. Marcelo Sosa se reunió este martes con el Arq. Sebastián Estrada, quien le presentó sus saludos y expuso diferentes propuestas.

El Dr. Marcelo Sosa se reunió este martes con el Arq. Sebastián Estrada, quien le presentó sus saludos y expuso diferentes propuestas.

El Administrador de Obras Sanitarias concurrió acompañado por el Lic. Jeremías Pereyra, jefe de Comunicación Institucional de la empresa.

En la oportunidad analizaron distintos proyectos en los que la universidad y Obras Sanitarias podrían trabajar mancomunadamente, de acuerdo al perfil de las distintas carreras.

Se mencionó por ejemplo la elaboración de campañas de difusión y concientización para el cuidado del agua u otras de interés público.

Asimismo, teniendo en cuenta la infraestructura de que dispone la empresa, como son las plantas potabilizadora y de tratamiento de efluentes cloacales, Estrada propuso que los estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Ambiental pudieran visitar dichas instalaciones para observar su funcionamiento o realizar prácticas académicas.

Como cierre de la reunión, el rector propuso coordinar un nuevo encuentro para concretar la firma de un convenio de cooperación y definir líneas de acción conjunta.

 

«A pesar de la crisis, apostamos a crecer y darles tranquilidad a los trabajadores de nuestra Universidad»

«A pesar de la crisis, apostamos a crecer y darles tranquilidad a los trabajadores de nuestra Universidad»

Lo dijo este martes el Rector Marcelo Sosa, durante el acto de firma de la paritaria particular con el gremio NoDocente, que habilita un total de 29 concursos de agentes contratados, para que puedan acceder a la ansiada estabilidad.

Lo dijo este martes el Rector Marcelo Sosa, durante el acto de firma de la paritaria particular con el gremio NoDocente, que habilita un total de 29 concursos de agentes contratados, para que puedan acceder a la ansiada estabilidad.

Tras varios meses de trabajo entre los delegados paritarios de la universidad y del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (SiTUNViMe), el martes último se firmó el acuerdo, en un acto que contó con la presencia del total de trabajadores contratados y la participación vía remota del Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), Walter Merkis.

El Rector Marcelo Sosa recordó que a los pocos días de asumir debió enfrentar un conflicto con el personal, puesto que derogó una resolución que disponía el pase irregular a planta de un grupo de empleados, en tanto que otros permanecían trabajando, pero se les había vencido el contrato.

“Les dije en aquel momento que nadie se iba a quedar sin trabajo, sin su sustento”, recordó. “Les propuse que firmaran todos un nuevo contrato por seis meses, para darnos tiempo a preparar el acuerdo paritario, para que pudieran luego concursar legalmente y acceder a su estabilidad. Hoy estamos cumpliendo la palabra empeñada”, afirmó a los trabajadores, varios de los cuales no pudieron contener las lágrimas por la emoción.

Tras destacar el trabajo de los delegados paritarios de la universidad y del gremio de base, agradeció “la confianza de todos los agentes contratados, que aceptaron estas condiciones y se pusieron a trabajar dejando atrás todos los desencuentros”.

“A pesar de las dificultades que tenemos por la falta de financiamiento, seguimos creciendo”, destacó. También puso de relieve “la importancia del trabajo que desempeña cada uno, desde el personal de mesa de entrada, de limpieza, las empleadas que nos sirven un café, académicas, los que trabajan en las escuelas, todos cumplen su función de la mejor manera y yo quiero agradecerles y decirles que gracias a ustedes, a su dedicación y compromiso, la universidad funciona”.

SITUNVIME

Por su parte el Secretario General de SiTUNViMe, Walter Roldán, también se refirió a los “conflictivos momentos” vividos el año pasado, por decisiones tomadas por la anterior gestión, que terminaron creando “una grieta y divisiones entre el personal”.

“Desde el gremio el año pasado habíamos pedido seis meses antes que se convocara a paritarias, pero nunca se nos respondió. En su lugar se dispuso el pase a planta del personal, de una manera irregular. Estoy muy contento, porque felizmente hoy estamos logrando hacer todo por la vía de la legalidad y el consenso, en pleno cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo que nos rige y que es nuestra biblia”.

Roldán añadió su reconocimiento “al rector Marcelo Sosa, a la universidad, con la que hemos logrado un importante avance en estos meses, a través del diálogo y la construcción de confianza”, al tiempo que agradeció “a todos los compañeros por su paciencia y confianza. Hoy es un día de felicidad para todos”, reiteró.

Luego se despidió con “una buena noticia. Además de haber podido regularizar nuestro gremio, y pronto tendremos elecciones, hoy puedo anunciar que por primera vez SiTUNViMe otorgará una ayuda escolar a todos los afiliados que tienen hijos en la escuela”, cosechando el aplauso de los presentes.

FATUN

Por su lado el Secretario General de la Federación de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), Walter Merkis, conectado vía Zoom, felicitó al Rector Marcelo Sosa “por este importante paso en beneficio de la estabilidad de los trabajadores”, resaltando el trabajo que llevaron adelante todos estos meses los delegados de la universidad y del gremio de base.

El dirigente destacó “la valentía que ha demostrado la gestión con esta acción, sobre todo en momentos tan críticos como los que atravesamos en todas las universidades, a partir del ataque que estamos recibiendo del gobierno nacional”.

Merkis indicó que en adelante los empleados “tendrán un trabajo más decente, estarán más tranquilos, y eso no sólo es en beneficio de ellos, sino que nos permitirá tener una mejor universidad para los argentinos”.

Por otro lado, mencionó su participación en distintos encuentros con autoridades nacionales, “para reclamar por la falta de financiamiento que padecen las universidades y también por la cuestión salarial, dado que en estos meses hemos sufrido la confiscación de más del 50% de nuestros salarios”.

Finalmente puntualizó: “Avalo esta negociación paritaria. Los felicito por los acuerdos y progresos que han alcanzado. Lo felicito a todos y agradezco nuevamente al Sr. Rector por su apertura y predisposición para que todo esto llegara al mejor puerto”.

 

 

Se firmó la Paritaria Particular que permitirá concursar por su estabilidad a 29 trabajadores NoDocentes

Se firmó la Paritaria Particular que permitirá concursar por su estabilidad a 29 trabajadores NoDocentes

En cumplimiento de lo comprometido por el rector Marcelo Sosa en noviembre, este martes la universidad y el Sindicato que representa al personal NoDocente suscribieron el acuerdo que habilita los concursos. Participó via remota el titular de FATUN, Walter Merkis.

En cumplimiento de lo comprometido por el rector Marcelo Sosa en noviembre, este martes la universidad y el Sindicato que representa al personal NoDocente suscribieron el acuerdo que habilita los concursos. Participó via remota el titular de FATUN, Walter Merkis.

Como se recordará, el Rector a poco de asumir debió derogar el irregular pase a planta de empleados que dispuso su antecesor, David Rivarola, y extender el vínculo laboral de otros a los que se habían vencido sus contratos. En esa oportunidad ofreció a todos la posibilidad de firmar un nuevo contrato por seis meses, a cuyo término podrían concursar para acceder a la ansiada estabilidad.

Este martes, en la sala de reuniones del edificio Centenario de la Reforma, con la presencia de delegados paritarios representantes de la universidad y de SiTUNViMe, y vía Zoom el Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), Walter Merkis, se procedió a suscribir el acta Paritaria Particular.

En representación de SiTUNViMe firmaron su Secretaria Adjunta  BUSTOS Gisela Anabel y el Secretario de Organización GIMENEZ RACEDO Sergio Iván;  en representación de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales –FATUN- el Secretario de Relaciones Internacionales VILCHES Diego Emiliano;  y en representación de la Universidad Nacional de Villa Mercedes los Paritarios: Secretario General TELL Santiago, Secretaria de Hacienda y Administración CABRERA RODRIGUEZ Andrea y el Asesor Legal y Técnico, QUIROGA LUCERO Juan Manuel.

En el acta paritaria se acuerda como primer punto “iniciar los mecanismos administrativos para llevar a cabo 29 concursos cerrados internos dirigidos al personal que desempeña tareas Nodocentes con contrato vigente. Esta medida se fundamenta en el proceso de normalización de la situación de revista de los agentes en situación de contratados, quienes han demostrado su probidad y experiencia…”.

Como segundo ítem, también se aprueban los miembros del jurado que llevarán adelante los concursos del personal Nodocente:

  1. Foresto, Mariano Federico DNI 30.177.889
  2. Ferro, Catalina Andrea DNI 31.646.862
  3. Demarchi, Inés Andrea DNI 24.242.771
  4. Privitello, Gloria Cristina DNI 16.133.458
  5. Muñoz, Matías Omar DNI 34.877.310, Secretaria Innovación y Articulación Tecnológica, UNViMe.
  6. Novillo Rangone, Gabriel Antonio DNI 23.066.108, Secretaria de Ciencia y Técnica y vinculación Tecnológica, UNViMe.

Respecto del Punto N° 3, los miembros paritarios, concuerdan en que el temario a tomar en el concurso será con temas relacionados a:

  1. ESTATUTO ACADEMICO UNViMe
  2. LEY DE EDUCACION SUPERIOR LEY N° 24.521
  3. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO CCT 366/06

De este modo, a partir de ahora se pondrán en marcha los procesos concursales de acuerdo con el Reglamento de Concursos para el Personal No Docente de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Resolución Rectoral N° 563/2021.

Las partes acordaron finalmente seguir trabajando en una agenda abierta de trabajo para llevar adelante futuras paritarias.

 

Ir al contenido


Cargando