La UNViMe participó del acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La UNViMe participó del acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Fue en la ceremonia que se realizó este domingo 24 en la explanada de la Universidad Nacional de San Luis, en la que estuvo presente el Vicerrector Santiago Farenga.

Fue en la ceremonia que se realizó este domingo 24 en la explanada de la Universidad Nacional de San Luis, en la que estuvo presente el Vicerrector Santiago Farenga.

El acto homenaje a los desaparecidos y detenidos por el terrorismo de estado se desarrolló en el busto del primer rector de la institución, Prof. Mauricio López, quien fuera desaparecido en el último golpe militar.

La ceremonia fue presidida por el Rector de la UNSL, Víctor Moriñigo, y contó con la presencia del Vicegobernador Ricardo Endeiza, entre otras autoridades provinciales, municipales e institucionales.

Condolencias

Condolencias

La comunidad universitaria expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Sr. Omar Toro, padre de la Secretaria de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Técnica Universitaria Silvia Toro.

La comunidad universitaria expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Sr. Omar Toro, padre de la Secretaria de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Técnica Universitaria Silvia Toro.

La UNViMe transmite sus más sinceras condolencias a toda la familia, rogando por su eterno descanso.

Este lunes 25 se realiza el acto de apertura del Ciclo Académico 2024

Este lunes 25 se realiza el acto de apertura del Ciclo Académico 2024

La ceremonia de recepción a los nuevos ingresantes y a los alumnos regulares tendrá lugar en la nueva sede académica de Barrio Los Poetas, a las 17:30 h.

La ceremonia de recepción a los nuevos ingresantes y a los alumnos regulares tendrá lugar en la nueva sede académica de Barrio Los Poetas, a las 17:30 h.

El Rector de la Universidad, Dr. Marcelo Sosa, invita a la comunidad universitaria a participar de este emotivo acto, que contará con la presencia de las máximas autoridades provinciales y municipales.

En el nuevo edificio cedido en préstamo por el gobierno de la provincia, ubicado en la intersección de calles Juan Llerena y García Lorca, se dictan las carreras que dependen de las Escuelas de Ingeniería y Ciencias Ambientales (EICA) y de Gestión de Empresas y Economía (EGEE).

“Para la Universidad es un orgullo colaborar con capacitaciones en el área de Desarrollo Infantil”

“Para la Universidad es un orgullo colaborar con capacitaciones en el área de Desarrollo Infantil”

Así se manifestó el Rector Marcelo Sosa, luego de reunirse con la ministra de Desarrollo Humano, Mónica Becerra, y acordar que la UNViMe capacitará al personal de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que dependen del gobierno provincial.

Así se manifestó el Rector Marcelo Sosa, luego de reunirse con la ministra de Desarrollo Humano, Mónica Becerra, y acordar que la UNViMe capacitará al personal de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que dependen del gobierno provincial.

Del encuentro realizado el miércoles en rectorado participaron también el vicerrector, Santiago Farenga; la directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Roxana Tropich, y el director de Sistematización y Gestión de Recursos del citado ministerio, Alberto Ledesma, ex Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales de la universidad.

El trayecto de formación bajo la modalidad de talleres integra una diplomatura que dicta la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, que tiene su sede académica en Justo Daract.

Dicha capacitación cuenta con diferentes ejes: crianza respetuosa, planificación y organización en sala y se dicta desde el mes de abril hasta diciembre.

Por otro lado, se acordó mantener futuras reuniones de trabajo, con el fin de fortalecer los vínculos entre la universidad y el gobierno y promover un mayor intercambio de conocimientos y recursos, en beneficio de la comunidad.

Actividades por la preservación de la memoria histórica

Actividades por la preservación de la memoria histórica

El CIN informó diversas actividades que se han organizado para conmemorar una de las etapas más negras de la vida institucional de nuestro país, como fue la sangrienta dictadura cívico-militar que se extendió en el período 1976-1983.

El CIN informó diversas actividades que se han organizado para conmemorar una de las etapas más negras de la vida institucional de nuestro país, como fue la sangrienta dictadura cívico-militar que se extendió en el período 1976-1983.

JUEVES 21

“La Memoria en diálogo. Pluralidad de voces en dictadura. Conversaciones públicas entre Hijos, Nietos e Historias Desobedientes”.

En el Marco de las actividades por el Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia, desde el CPRES Nuevo Cuyo de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos, organizan A INVITAN a participar del encuentro “Intercambios Cuyanos.”

Un espacio pensado para el diálogo desde diferentes miradas, realidades y perspectivas, acerca del golpe de estado de 1976.

Participaran representantes de Hijos San Luis; Historias Desobedientes Mendoza e HIJOS San Juan

Tranmisión en vivo por YouTube @CINOficial

Jueves 21 de marzo

18:00 hs

VIERNES 22

Conversatorio “Memorias y Resistencias en las Universidades del NOA”.  A 48 años del último golpe militar.

Exponen:

Walter Soria, Gonzalo García y Ruben Kotler.

«Reparación Histórica de Legajos de Desaparecidos/as y Asesinados/as UNT».

Héctor Rubén Paz.

«El camino de los DDHH en la UNSE».

Juan Pablo Ferreyro.

«Antropología forense UNJu en juicios de lesa humanidad»

17 h.

Transmisión por Youtube

MIÉRCOLES 27

A las 09:15 horas se realizará el Taller: Políticas de Memoria y Reparación en las Universidades. La reparación de legajos como política institucional de reconstrucción de memorias y como aporte a las disputas de sentido.

El taller se propone dar cuenta de la experiencia del Programa de Reparación de Legajos de estudiantes, graduados, docentes y nodocentes de la UNLP que se lleva adelante desde el año 2015.

Estará a cargo de las Esp. Guadalupe Godoy y Prof. Pilar Medina de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad UNLP. Tendrá una duración de 2 horas aproximadamente, será virtual desde el Zoom del CIN, y  se transmitirá por el canal de YouTube @CINOficial

Interesados contactarse al correo ddhhunsj@gmail.com

Ir al contenido


Cargando