Avanzan gestiones para implementar la capacitación del personal de los Centros de Desarrollo Infantil

Avanzan gestiones para implementar la capacitación del personal de los Centros de Desarrollo Infantil

El Rector Marcelo Sosa se reunió con la Jefa del Área Pedagógica de la Dirección de Primera Infancia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia.

El Rector Marcelo Sosa se reunió con la Jefa del Área Pedagógica de la Dirección de Primera Infancia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia.

La iniciativa comenzó a tomar forma a partir de las definiciones que estableció el ministro de Educación Guillermo Araujo, al dar a conocer los ejes de su plan de gestión, uno de los cuales pone el acento en la educación inicial

El proyecto consiste en “universalizar la sala de 3 años en cada escuela a lo largo y ancho del territorio provincial”.

En cuanto a los objetivos, el funcionario se reunió semanas atrás con el rector y explicó que “para garantizarles un futuro a los chicos, es necesario hacer una fuerte inversión en la primera infancia, en los sectores más vulnerables. Por eso el cometido de este Gobierno es concretar en estos 4 años de gestión la medida, pensada para alcanzar una escolarización y una contención más temprana en los chicos”.

Posteriormente el Dr. Marcelo Sosa se reunió con la ministra de Desarrollo Humano, Mónica Becerra, quien planteó la necesidad gubernamental de planificar la capacitación del personal que se desempeña en los Centros de Desarrollo Infantil, cuestión que también planteó el pasado lunes 1° de abril el gobernador Claudio Poggi, al dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias de la Bicameral.

Este jueves el rector, acompañado por la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Roxana Tropich; el Secretario Académico Enrique Chiesa, y la profesora Claudia Barroso, recibió a la Mgter. Alejandra Contreras, Jefa del Área Pedagógica de la Dirección de la Primera Infancia y Familia para los CDI, que depende del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia.

En la oportunidad se abordó como tema principal la implementación de una capacitación específicamente destinada al personal de los Centros de Desarrollo Infantil (conocidos como jardínes maternales).

La misma será una diplomatura de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, cuyos principales lineamientos ya se encuentran definidos, sostuvo la directora de dicha unidad académica, Roxana Tropich.

Agregó en ese sentido que primero se deberá firmar un convenio marco y luego otro específico con el gobierno, para luego lanzar la propuesta académica y abrir la inscripción.

Por su parte la profesora Claudia Barroso informó que la diplomatura será sobre “Experiencias de Cuidados y Educación de las Primeras Infancias”, al tiempo que se extendió sobre los principales contenidos y lineamientos generales.

 

 

Lic Tropich - Mgter. A. Contreras y Prof. C. Barroso

Este año ingresaron más de 1.500 estudiantes a la Universidad

Este año ingresaron más de 1.500 estudiantes a la Universidad

Secretaria Académica y de Posgrado dio a conocer los datos parciales de ingresantes a las cuatro escuelas y a la Extensión Áulica de Tilisarao, que comienza las clases el próximo lunes 8 de abril.

Secretaria Académica y de Posgrado dio a conocer los datos parciales de ingresantes a las cuatro escuelas y a la Extensión Áulica de Tilisarao, que comienza las clases el próximo lunes 8 de abril.

Como es habitual, las carreras más elegidas corresponden a la Escuela de Ciencias de la Salud (ECS), donde se destaca la Licenciatura en Enfermería, con 290 alumnos, la Licenciatura en Obstetricia (153), la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría (164) y el Ciclo Complementario de la Licenciatura en Actividad Física (40).

En cuanto a la carrera de Medicina, se completó el cupo autorizado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), que asciende a 53.

En la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales (EICA) la mayor preferencia se registra en Programador Universitario en Sistemas, que cuenta con 145 alumnos, seguida por Ingeniería en Sistemas de Información, que tiene 126.

Finalmente, en la Escuela de Gestión de Empresas y Economía (EGEE) las carreras más elegidas fueron la Licenciatura en Diseño de Comunicación (86), Licenciatura en Logística (61), Licenciatura en Economía (37), Tecnicatura Universitaria en Marketing Cultural y Deportivo (36) y Tecnicatura Universitaria en Gestión Deportiva (24).

En la Escuela de Ciencias Sociales y Educación (ECSE), cuya sede académica se encuentra en Justo Daract, un total de 247 alumnos se inscribieron en el Profesorado de Educación Inicial, de los cuales 145 comenzarán a cursar en la nueva Extensión Áulica que se abrió en la localidad de Tilisarao. En tanto que el Profesorado de Educación Primaria cuenta con 41 inscriptos.

De todos modos, el Lic. Enrique Chiesa, Secretario Académico y de Posgrado, expresó su preocupación porque “a pesar de que esos son los datos que nos arroja el sistema, en la práctica han comenzado a cursar menos alumnos. Creemos que en gran medida eso responde a la difícil situación económica que viven muchas familias, y al costo de transporte que representa el traslado hacia Justo Daract”.

“Este tema es materia de análisis para ver de qué modo la universidad puede encontrar alternativas de cursados diferentes, que les permita a quienes desean estudiar y se inscribieron, poder hacerlo sin tener que viajar todos los días, o cursando algunas asignaturas en forma virtual”, evaluó.

Aunque aún no existen datos definitivos porque algunos ingresantes no han completado la documentación que deben presentar o deben rendir recuperatorios de módulos del Curso de Ingreso, por el momento el total de la matrícula que ya se encuentra cursando asciende a 1.559 alumnos.

Secretaría Académica recordó a los alumnos que tienen tiempo hasta el viernes 5 de abril para completar su documentación.

 

 

Salió la segunda edición del Resumen Digital Quincenal (R.D.15)

Salió la segunda edición del Resumen Digital Quincenal (R.D.15)

Se trata del nuevo canal de comunicación lanzado por la universidad, que compila las principales noticias institucionales de la última quincena y se difunde a través de las redes sociales propias.

Se trata del nuevo canal de comunicación lanzado por la universidad, que compila las principales noticias institucionales de la última quincena y se difunde a través de las redes sociales propias.

El medio fue una propuesta de la Dirección de Comunicación Estratégica, aprobada por el Rector Marcelo Sosa, que tiene como objetivo reforzar la comunicación dirigida a la comunidad universitaria, los medios de información y la sociedad en general.

Se denomina Resumen Digital y se publica quincenalmente. El primer número abarcó las noticias publicadas en la primera quincena de marzo.

R.D.15 presenta una reseña de las noticias institucionales generadas en nuestra universidad de una manera sintética, a modo de recordatorio. De tal modo que aquellos que deseen ampliar la información puedan con un click ir directamente a la noticia ampliada, publicada oportunamente en nuestra página web.

Ver: Resumen Digital N° 2

Ver: Resumen Digital N° 1

Los atletas Lucas y Tomás Villegas fueron recibidos este miércoles por el rector Marcelo Sosa

Los atletas Lucas y Tomás Villegas fueron recibidos este miércoles por el rector Marcelo Sosa

Los hermanos han obtenido importantes resultados durante 2023. Son estudiantes de primer año en la UNViMe. Uno cursa la carrera de Programador Universitario de Sistemas y el otro la Ingeniería en Agroindustria.

Los hermanos han obtenido importantes resultados durante 2023. Son estudiantes de primer año en la UNViMe. Uno cursa la carrera de Programador Universitario de Sistemas y el otro la Ingeniería en Agroindustria.

Los mismos estuvieron acompañados por el Director del Departamento de Ciencias Aplicadas, Marcelo Núñez, y el profesor de Educación Física Mario Quiroga.

Este último además de ser su entrenador personal, es profesor de la Tecnicatura en Marketing Cultural y Deportivo y en la Tecnicatura en Gestión Deportiva.

Los atletas villamercedinos han obtenido excelentes performances en distintas competencias, durante el año 2023:

– Medallistas Campeonato Nacional U20, Rosario.

– Medallistas Juegos Binacionales, Chile.

– Medalla de Bronce Campeonato Sudamericano, Bogotá (Colombia).

– Medalla de Bronce en los Panamericanos, Puerto Rico.

Lucas además es récord provincial en 100 metros y Tomas récord provincial en 200 metros.

El Rector los felicitó por los logros obtenidos y les expresó su deseo de que colaboren en fomentar el deporte en la universidad, a través de un proyecto que se encuentra elaborando Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario.

“Está comprobado en diferentes universidades internacionales y nacionales que aquellas que más estimulan la práctica deportiva, registran un mejor y mayor rendimiento académico en sus estudiantes. Es decir, el impacto que tiene el deporte sobre la salud y el bienestar de los alumnos es indudable”, indicó.

Finalmente, el Dr. Sosa les deseó éxitos a Lucas y Tomás quienes han sido convocados nuevamente a participar de los Gran Prix Sudamericanos que se realizarán en Concepción del Uruguay, Mar del Plata y en el CENARD (Bs. As), representando a la Selección Argentina.

Por otro lado, los días 12,13 y 14 de abril participarán en el Campeonato Nacional de Mar del Plata, representando a la provincia.

El Dr. Marcelo Sosa disertó en el Concejo Deliberante de Justo Daract

El Dr. Marcelo Sosa disertó en el Concejo Deliberante de Justo Daract

Invitado por el cuerpo deliberativo el Rector de la UNViMe participó de una sesión especial enmarcada en el 48° aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976.

Invitado por el cuerpo deliberativo el Rector de la UNViMe participó de una sesión especial enmarcada en el 48° aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976.

El Concejo Deliberante de Justo Daract organizó este martes a las 19:30 h una sesión denominada “De la memoria por la Democracia”, con el objetivo de sumar su adhesión a las actividades realizadas en todo el país, para conmemorar los trágicos momentos que sufrió nuestro país y ratificar la defensa del estado de derecho.

En la oportunidad el Dr. Marcelo Sosa ofreció una disertación en la que resaltó la necesidad de mantener viva la memoria y reforzar el compromiso social en la defensa de los Derechos Humanos.

La reunión contó con la presencia del intendente Alfredo Domínguez, concejales de todos los bloques y público en general.

Por parte de la UNViMe estuvieron presentes el Secretario Académico y de Posgrado, Enrique Chiesa, la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación Roxana Tropich, la Coordinadora de Género, Violencia y Diversidad, Ileana Chirino, la responsable de Promoción de Carreras, Romina Suárez, docentes, estudiantes y personal nodocente.

 

 

Ir al contenido


Cargando