Estudiantes de Bioingeniería presentaron su experiencia de Práctica Profesional Supervisada realizada en el Policlínico Regional Juan D. Perón

Se trata de Agustina Zalazar y Lourdes Casale, quienes compartieron con docentes, compañeros de carrera y familiares los principales ejes de su trabajo, que incluyó tanto actividades técnicas como de gestión y vinculación institucional.

La práctica abarcó diversas tareas, entre ellas la gestión administrativa del área de bioingeniería, la participación en la habilitación e inauguración de nuevos sectores del hospital, y la implementación de una impresora 3D para aplicaciones hospitalarias, iniciativa que permitió introducir nuevas herramientas tecnológicas para dar soporte a distintos servicios del hospital (férulas y ejercitadores de mano para el Servicio de Rehabilitación, y soportes de tubos de ensayo y micropipetas para el Servicio de Laboratorio).

Además, las estudiantes realizaron capacitaciones al personal, elaboraron informes técnicos y brindaron soporte en el mantenimiento de equipamiento médico, interviniendo en dispositivos como autoclaves, equipos de rayos X, ultrasonido, respiradores, monitores multiparamétricos, electrocardiógrafos, desfibriladores, audiómetros y otros equipos de laboratorio.

La práctica fue supervisada por el Bioing. Diego Roitman —responsable del área— y con la colaboración del Técnico Electrónico Favio Urquiza.

La instancia de evaluación estuvo a cargo del tribunal conformado por el Bioing. Esteban Ledroz y la Bioing. Carolina Suares —quien además actuó como supervisora académica de la práctica—, quienes destacaron especialmente el carácter interdisciplinar del trabajo realizado, ya que las alumnas mantuvieron contacto con distintos servicios y áreas del hospital para relevar problemáticas y necesidades, articulando con diversos profesionales de la salud y del ámbito técnico.

La experiencia representó una valiosa oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación académica en un entorno hospitalario real, fortaleciendo competencias profesionales, técnicas y de trabajo en equipo.

La Práctica Profesional Supervisada constituye una instancia clave dentro del plan de estudios de Bioingeniería, al permitir que los y las estudiantes se vinculen directamente con el ámbito laboral y con instituciones de salud locales, integrando la perspectiva académica con las necesidades del sistema sanitario.

La coordinación de Bioingeniería felicita a las estudiantes por el compromiso y la dedicación demostrados durante esta etapa formativa, y agradece al Policlínico Regional “Juan D. Perón” por abrir sus puertas y acompañar la formación de futuros profesionales de Bioingeniería.

Publicaciones Similares