UNViMe, pionera: La ficha limpia se implementa en las elecciones de Ciencias Sociales y Educación
La Universidad Nacional de Villa Mercedes avanza en la calidad institucional al aplicar la ficha limpia en las elecciones de autoridades de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, tras la aprobación de la Ord. C.S N°05/2025 que la reglamenta. La medida, enmarcada en las políticas de transparencia de la gestión rectoral, garantiza la idoneidad jurídica de los aspirantes a cargos electivos.
La UNViMe se posiciona como una institución pionera en el uso de la ficha limpia en sus procesos electorales, comenzando con las elecciones de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación (ECSE).
Las candidatas y candidatos a Directora y Consejeros de la ECSE, de la Lista N°15 UNViMe Libre, presentaron este requisito, validando su historial según lo establecido por la normativa anteriormente mencionada.
Garantía de Calidad Institucional
La implementación de la ficha limpia tiene como objetivo primordial elevar el estándar de la gestión universitaria. Tal como lo establece la Ordenanza, «el presente proyecto constituye un avance en la calidad institucional y pretende garantizar que quienes aspiren a cargos electivos y de gestión en nuestra universidad, presenten un historial impecable en términos jurídicos».
Cabe destacar que la Junta Electoral recibió y constató la documentación respaldatoria presentada por la apoderada de lista, Lic. Marisa Puebla.
Esta acción se enmarca directamente dentro de la iniciativa de transparencia y auditorías impulsadas por la actual gestión rectoral, consolidando el compromiso de la UNViMe con la ética pública y la responsabilidad cívica.


