Inicio / Secretaría de Innovación y Articulación Tecnológica

Secretaría de
Innovación y Articulación Tecnológica

En esta secretaría podes encontrar las direcciones de:

Sobre la Secretaría

Misión y Funciones

La Secretaría de Innovación y Articulación Tecnológica tiene como misión asesorar al Rector en lo que respecta a la innovación y modernización tecnológica. Entiende en la coordinación de las diferentes áreas de la Universidad (Secretarías, Direcciones y/o Departamentos) en el ámbito de su competencia, para la formulación e implementación de políticas tendientes a la transformación y modernización permanente de la UNViMe.
Esta Secretaría incorpora, reorganiza y expande las funciones de la Coordinación de Innovación y Articulación Tecnológica creada por Resolución R. 1277/2018 y su modificatoria Resolución R. 416/2019.

Sus funciones son:
● Asistir al Rectorado en la elaboración y gestión de planes relacionados a la innovación, administración e infraestructura tecnológica.
● Proponer o intervenir en la formulación de políticas e implementación de los procesos de desarrollo e innovación tecnológica para la transformación y modernización de la UNViMe, promoviendo la integración de nuevas tecnologías, su compatibilidad e interoperabilidad de acuerdo con los objetivos y estrategias definidos por el equipo de gestión.
● Planificar y coordinar las acciones necesarias para incorporar las tecnologías en cualquier Secretaría, Dirección y/o Departamento.
● Intervenir en la innovación, modernización y tecnologías de la gestión y administración institucional, mejorando la capacidad y calidad en el quehacer institucional en cuanto a resultados de gestión y logros académicos.
● Intervenir en los aspectos relativos al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura tecnológica, como así también en la administración y procesamiento informático de sistemas y datos críticos, en el ámbito de la UNViMe.

Lic. Matías Omar Muñoz
Secretario

innovacion@unvime.edu.ar
Balcarce 314, Villa Mercedes

Dirección de Infraestructura Tecnológica

Misión

Coordinar y ejecutar las tareas de configuración, administración, mantenimiento de la infraestructura informática existente y a incorporar, como así también los dispositivos que componen las mismas, dando soporte técnico a los usuarios en el uso del hardware y software para un más eficiente uso del recurso y asesorar sobre nuevos desarrollos y tendencias en tecnología informática.

Funciones

● Supervisar el diseño e implementación de los sistemas informáticos para el proceso electrónico de datos y desarrollo de sistemas de información de la UNViMe.
● Proponer una estrategia de optimización, tanto en lo referente a los recursos aplicados como a nivel de prestación, de las subredes que componen la UNViMe, estableciendo normas para el control técnico y la administración.
● Supervisar en las distintas áreas de la UNViMe, la aplicación de las nuevas tecnologías para el desarrollo de soluciones tendientes a lograr una optimización de la gestión y administración.
● Adoptar medidas tendientes a la protección y respaldo de la información, del software de base de las distintas plataformas y de los aplicativos en producción y homologación, conforme a normas y estándares vigentes.
● Intervenir en la elaboración de planes de contingencia que permitan la alta disponibilidad transaccional de todos los sistemas en operación en el ámbito de la UNViMe, su vigencia y cumplimiento, recomendando las mejoras necesarias para el cumplimiento de los mismos.
● Intervenir y supervisar en los aspectos relativos a la seguridad y privacidad de la información digitalizada y electrónica de la UNViMe.

Infraestructura Tecnológica
– Equipamiento
– Conectividad
– Sala de informática
– Cámaras
– Relojes

Responsable
Sr. Marcelo Jaime
Equipo de Trabajo
Sr. Renzo Olguin

 Las Heras 377 – Villa Mercedes – San luis

Dirección de Administración y Desarrollo Tecnológico

Misión

Entender la administración y desarrollo tecnológico en la Universidad, actuando como soporte frente a imprevistos, innovación, modernización, cambios de parámetros y adecuaciones en lo que respecta a lo informático dentro de la Universidad.
Integrar los elementos técnicos de programación, equipo y telecomunicaciones, necesarios para diseñar e implementar proyectos de desarrollo integral de software. Asesorar, con información técnica, a las autoridades para la toma de decisiones para la compra de software, así como su mantenimiento.

Funciones
● Organizar, coordinar y supervisar el apoyo técnico administrativo que las actividades vinculadas a los procesos de ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes requieren, en los niveles de pregrado y grado, y en las distintas opciones pedagógicas.
● Entender en la definición de criterios para la programación e implementación de la Oferta académica de pregrado, grado y postgrado, así como su vinculación con los sistemas informáticos de gestión de alumnos, asegurando el cumplimiento de los criterios y pautas acordados.
● Coordinar y supervisar las actividades relativas a la administración de los procesos académicos de los estudiantes y la certificación de sus resultados, según lo previsto en el Calendario Académico, los planes de estudio, la normativa sobre el régimen de alumnos y disposiciones complementarias.
● Efectuar un seguimiento permanente en los sistemas implementados por los diferentes equipos que actúan en otras dependencias del Rectorado a efectos de satisfacer en tiempo y forma las necesidades de los usuarios, producir las actualizaciones correspondientes y capacitar al Personal.
● Analizar, especificar y documentar los requerimientos de seguridad de cada sistema desarrollado o a desarrollar.
● Diseñar controles de validación de entradas, procesamiento y salida de datos.
● Intervenir en la definición de los sistemas, determinando las necesidades de hardware y software respectivos.
● Modernizar y mejorar la calidad los sistemas informáticos que soportan los servicios académicos y administrativos.
● Aumentar la habilidad de la comunidad universitaria para utilizar eficientemente los recursos informáticos disponibles.
● Participar en el análisis de impacto, implementación y puesta en funcionamiento de versiones propias o de terceros.
● Supervisar la prestación de servicio u obra ejecutada por administración o por terceros en los desarrollos de sistemas.
● Participar en la definición de normas y procedimientos de seguridad a implementar en el ambiente informático.
● Desempeñar toda otra actividad que la autoridad le encomiende, en el área de trabajo y de acuerdo a la responsabilidad específica.

Desarrollo de Sistemas
Digesto
COMDOC
Campus Virtual
– Estadísticas
Webmail
SIU Guaraní
ONIX
Esquisto Gestión
Esquisto Autogestión

Equipo de Trabajo
An. Inf. Erwin Stang Holzer
Tec. Univ. Web Silvina Noemí Zavala
An. Sist. Inf. Claudio Aguilar

 Las Heras 377 – Villa Mercedes – San luis