La UNViMe y el Municipio de Tilisarao formalizaron su compromiso con los adultos mayores

La UNViMe y el Municipio de Tilisarao formalizaron su compromiso con los adultos mayores

Mediante un convenio específico suscrito este martes entre el Rector Marcelo Sosa y el Intendente Juan Manuel Olguín, nuestra Universidad y la localidad del departamento Chacabuco acordaron líneas de colaboración para la implementación de la Diplomatura Universitaria en Cuidado de Personas Mayores.
Mediante un convenio específico suscrito este martes entre el Rector Marcelo Sosa y el Intendente Juan Manuel Olguín, nuestra Universidad y la localidad del departamento Chacabuco acordaron líneas de colaboración para la implementación de la Diplomatura Universitaria en Cuidado de Personas Mayores.

El acto tuvo lugar en el Palacio Municipal, con presencia de concejales y secretarios del gabinete, vecinos y jóvenes interesados en esta nueva propuesta.

En la oportunidad, acompañaron al Dr. Sosa, el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, Damián Riera Bauer, el Auditor de la Universidad, Abog. Diego Ochoa, y la Esp. Patricia Ivanchi, a cargo de la Secretaría de Comunicación Estratégica.

También estuvieron presentes en esta significativa presentación, Docentes, estudiantes y la Delegada Rectoral en Tilisarao, Prof. Sonia Ramoska.

En la ocasión, el Intendente Juan Manuel Olguín agradeció el acompañamiento del Rector Marcelo Sosa y de todo su equipo de gestión. «La presencia de la UNViMe en Tilisarao es sinónimo de esperanza y de oportunidades para nuestros jóvenes», celebró.

Por su parte, el Dr. Marcelo Sosa valoró el compromiso y visión del Intendente Olguín y su equipo, recordando que en esta localidad ya se dicta el Profesorado de Nivel Inicial y ahora se suma esta propuesta pensando en el cuidado de las personas mayores.

«La UNViMe en Tilisarao es pionera entre las universidades argentinas con esta Diplomatura; que surge a través de la escucha activa de su jefe comunal», remarcó el Rector, quien hizo mención de los módulos que la conforman. La carrrera iniciará en junio de este año y se articulará desde Secretaría de Extensión Universitaria.

La diplomatura propuesta por la UNViMe como tal, es única en el país por el abordaje desde el cuidado integral no terapéutico. Es decir, parte de la concepción de una vejez saludable, activa y propositiva sobre los proyectos de vida de las personas mayores.

La mayoría de formaciones similares se dan en las universidades privadas, aunque ofrecen una propuesta desde el acompañamiento terapéutico o que por razones de salud o por discapacidad requieren asistencia especial.

 

Un nuevo sueño hecho realidad: la UNViMe abrió una carrera universitaria en Naschel

Un nuevo sueño hecho realidad: la UNViMe abrió una carrera universitaria en Naschel

Este martes el Rector Marcelo Sosa y la Intendenta Valeria Kuhn presidieron el inicio del dictado de la Tecnicatura Universitaria en Logística.
Este martes el Rector Marcelo Sosa y la Intendenta Valeria Kuhn presidieron el inicio del dictado de la Tecnicatura Universitaria en Logística.
Junto a las máximas autoridades, estuvieron presentes el Director de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía, Diego Pájaro, el Secretario Académico Enrique Chiessa, la diputada por el Departamento Chacabuco, Marina Garro, integrantes del equipo de gestión de la Universidad, personal docente y nodocente, y los flamantes estudiantes que se suman a esta carrera.
 
La Intendenta Municipal consideró que este hecho es histórico para la localidad pues representa un gran crecimiento y reiteró su compromiso para el trabajo en conjunto con la Universidad.
 
Por su parte, el Director Diego Pájaro expresó su alegría y la de todo el equipo de la carrera, junto con el coordinador Cristian Ariel Alfonso y el plantel docente. «Esto es el comienzo de una relación; la Universidad es una comunidad y hoy empezamos a construir algo por el bien de nuestra sociedad», enfatizó. 
 
Finalmente, el Rector Marcelo Sosa destacó la visión de la Intendenta Valeria Kuhn para crear oportunidades para los jóvenes: “Que esté la universidad hoy aquí es motivo de mucho orgullo, porque estamos acercando algo que nos trasciende: la universidad pública argentina”.

La Antropóloga Noemí Paymal disertó en la UNViMe

La Antropóloga Noemí Paymal disertó en la UNViMe

Su conferencia, que abordó nuevos enfoques educativos, contó con la presencia del Rector Marcelo Sosa y la asistencia de cientos de Docentes los diferentes niveles, que colmaron el Aula Magna de la Junín 132.
Su conferencia, que abordó nuevos enfoques educativos, contó con la presencia del Rector Marcelo Sosa y la asistencia de cientos de Docentes los diferentes niveles, que colmaron el Aula Magna de la Junín 132.

En la apertura, el Dr. Sosa agradeció la presencia de la disertante y remarcó que nuestra Universidad se prestigia por el aporte de esta “gran mujer de la educación”, e invitó a todos los asistentes a hacer el tránsito hacia una verdadera sociedad educadora.

Por su parte, la Lic. Paymal se mostró emocionada en el comienzo de su exposición y ofreció su agradecimiento a la Universidad, a la Fundación que auspició el encuentro, y al Ministerio de Educación de la provincia por declarar la actividad de interés educativo.

Hizo una especial invitación a los asistentes a nunca subestimar la labor que vienen desarrollando. Durante su presentación, compartió conceptos, experiencias con Pedagogía 3000 en otros países y dinámicas que movilizaron a todo el auditorio.

También hubo un espacio de preguntas y respuestas, escucha activa y bibliografía específica sobre la temática.

El Rector de nuestra Universidad fue incorporado como miembro del Conversatorio de Villa Mercedes y del Conversatorio de Historia de la Provincia de San Luis del siglo XIX

El Rector de nuestra Universidad fue incorporado como miembro del Conversatorio de Villa Mercedes y del Conversatorio de Historia de la Provincia de San Luis del siglo XIX

La entrega de los diplomas se realizó en el marco de una actividad organizada por ambos conversatorios, donde el Dr. Marcelo Sosa ofreció una disertación sobre “José Santos Ortiz, Facundo Quiroga y Barranca Yaco”, el pasado 12 de abril por la mañana, en el salón de la Iglesia Evangélica Metodista de nuestra ciudad.
La entrega de los diplomas se realizó en el marco de una actividad organizada por ambos conversatorios, donde el Dr. Marcelo Sosa ofreció una disertación sobre “José Santos Ortiz, Facundo Quiroga y Barranca Yaco”, el pasado 12 de abril por la mañana, en el salón de la Iglesia Evangélica Metodista de nuestra ciudad.

Estuvieron presentes la Viceintendenta Silvina Galetto, el concejal Lucas Sapino, el presidente de la Junta de Historia de San Luis Raúl Fourcade, el presidente del Conversatorio Roberto Vergės, la historiadora y Docente de la UNViMe Cintia Martínez, el poeta Gustavo Romero Borri, la escritora Tatá Evangelista, la historiadora Nora Cooper, funcionarios de la UNViMe, Docentes y público en general, así como autoridades de la Iglesia anfitriona.

La UNViMe buscar certificar calidad en su gestión

La UNViMe buscar certificar calidad en su gestión

La reunión de trabajo fue encabezada por el Rector Dr. Marcelo Sosa, el Lic. Facundo Quiroga de Innova S.R.L., y los Secretarios de Gestión: Lic. Matías Muñoz, CPN Andrea Cabrera Rodríguez, Lic. Enrique Chiesa y Tec. Santiago Tell.
La reunión de trabajo fue encabezada por el Rector Dr. Marcelo Sosa, el Lic. Facundo Quiroga de Innova S.R.L., y los Secretarios de Gestión: Lic. Matías Muñoz, CPN Andrea Cabrera Rodríguez, Lic. Enrique Chiesa y Tec. Santiago Tell.
Por primera vez en la historia de la UNViMe, se trabaja para lograr la certificación de Calidad ISO 9001 en dos procesos: solicitud y emisión de títulos de grado e inventario patrimonial.
 
Nuestra Universidad se suma a la lista de otras grandes universidades del país como la UBA, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad del Litoral , Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de Cuyo, entre otras.
 
Estas acciones sumadas al logro obtenido en relación con la transparencia, demuestran el compromiso de nuestra Casa de Estudios tendiente a mejorar el futuro de la institución.
 
 
 
 
 
 

Ir al contenido


Cargando