La UNViMe adquirió nuevo mobiliario para mejorar las condiciones de cursado de sus estudiantes

La UNViMe adquirió nuevo mobiliario para mejorar las condiciones de cursado de sus estudiantes

Con una inversión cercana a los 13 millones de pesos, nuestra Universidad concretó la adquisición de unos 200 pupitres, destinados a mejorar las condiciones de cursado en las extensiones áulicas donde se dictan carreras de las Escuelas de Gestión de Empresas y Economía y de Ingeniería y Ciencias Ambientales.
Con una inversión cercana a los 13 millones de pesos, nuestra Universidad concretó la adquisición de unos 200 pupitres, destinados a mejorar las condiciones de cursado en las extensiones áulicas donde se dictan carreras de las Escuelas de Gestión de Empresas y Economía y de Ingeniería y Ciencias Ambientales.

La compra se formalizó mediante la Resolución Rectoral N° 101/2025, firmada por el Rector de la UNViMe, Dr. Marcelo Sosa, y la Secretaria de Hacienda y Administración, CPN Andrea Cabrera Rodríguez.

Como parte del procedimiento, se conformó una comisión evaluadora encargada de realizar un relevamiento previo de las necesidades. Estuvo integrada por el Lic. Damián Riera Bauer, Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario; la Lic. Mariana Ceballos, Secretaria de Extensión Universitaria; y la Mgter. Dalma Oviedo, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR).

El Director de la EGEE, D. I. Diego Pájaro, valoró esta incorporación al señalar: “La adquisición de estos bancos representa un avance significativo en nuestras aulas. Hasta ahora, los estudiantes se encontraban con mobiliario incompleto, lo que dificultaba incluso tomar apuntes. Además, se contempló la incorporación de bancos adaptados para estudiantes zurdos, lo cual muestra un enfoque inclusivo”.

En la misma línea, el Director de la EICA, Ing. Alejandro Rosa, remarcó: “Este tipo de acciones tienen un impacto directo en la calidad del cursado. Mejorar el entorno físico donde los estudiantes aprenden es parte de nuestra responsabilidad. Lo mismo sucedió con la instalación de cortinas en estas aulas; otro cambio que marcó un antes y un después”.

Por su parte, el Rector Marcelo Sosa expresó: “Esta inversión refleja una decisión política de poner al estudiante en el centro de todas nuestras acciones. Queremos que quienes transiten por nuestra universidad lo hagan en condiciones dignas, con espacios cómodos y pensados para aprender. Sabemos que estudiar no es fácil, y como institución pública es nuestra obligación acompañar ese esfuerzo con hechos concretos. Estos 200 bancos no son sólo mobiliario, son una muestra del compromiso que tenemos con cada alumno y alumna de la UNViMe”.

La UNViMe convoca a sus Graduados a participar activamente en la construcción de la agenda de la Universidad

La UNViMe convoca a sus Graduados a participar activamente en la construcción de la agenda de la Universidad

Con el firme propósito de reactivar y consolidar el lazo con sus egresados, la Universidad Nacional de Villa Mercedes a través del Observatorio de Graduados, lanzó una convocatoria abierta dirigida a quienes culminaron sus estudios en esta casa.
Con el firme propósito de reactivar y consolidar el lazo con sus egresados, la Universidad Nacional de Villa Mercedes a través del Observatorio de Graduados, lanzó una convocatoria abierta dirigida a quienes culminaron sus estudios en esta casa.

En línea con una política institucional que busca escuchar y acompañar a su comunidad graduada, la UNViMe invita a participar de la Encuesta Graduados UNViMe, una herramienta que permitirá conocer mejor sus intereses, trayectorias y desafíos profesionales.
Acceder a la encuesta

Esta iniciativa se inscribe en el marco del compromiso asumido por el Rectorado, liderado por el Dr. Marcelo Sosa, de poner en valor el rol de los graduados en la vida académica y en la construcción colectiva del futuro de la universidad.

Además, se habilitó un espacio participativo para quienes deseen involucrarse más activamente en esta etapa de crecimiento y diálogo institucional.
Sumarse a la Agenda de Trabajo Graduados UNViMe

Quienes deseen conocer más sobre las acciones del Observatorio y las iniciativas dirigidas a egresados, pueden visitar el sitio oficial.

Desde el Observatorio se destaca que esta propuesta representa una oportunidad concreta de fortalecer la comunidad universitaria y proyectar nuevas acciones junto a sus egresadas y egresados.

Cierre exitoso de práctica profesional de Bioingeniería en el Policlínico Regional Juan D. Perón

Cierre exitoso de práctica profesional de Bioingeniería en el Policlínico Regional Juan D. Perón

Ángeles Rossi y Karen Sosa Navarro defendieron su Práctica Profesional Supervisada (PPS), destacándose importantes aportes en el mantenimiento de equipos médicos, desarrollo de aplicaciones y proyectos innovadores en el ámbito de la Bioingeniería.
Ángeles Rossi y Karen Sosa Navarro defendieron su Práctica Profesional Supervisada (PPS), destacándose importantes aportes en el mantenimiento de equipos médicos, desarrollo de aplicaciones y proyectos innovadores en el ámbito de la Bioingeniería.

Las estudiantes avanzadas de la carrera de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, realizaron recientemente la defensa de su PPS que llevaron adelante en el Servicio de Bioingeniería del Policlínico Regional Juan Domingo Perón.

Las alumnas iniciaron sus actividades a fines de septiembre de 2024, desempeñándose bajo la supervisión del Bioing. Diego Roitman —responsable del área— y con la colaboración del Técnico Electrónico Favio Urquiza.

Durante su defensa, en la que participaron el Bioing. Esteban Ledroz y la Bioing. Carolina Suares —quien además actuó como supervisora académica de la práctica—, las estudiantes compartieron los principales aspectos de su experiencia, destacando las capacitaciones iniciales que recibieron sobre el funcionamiento interno del servicio y las pautas de seguridad brindadas por el área de Infectología.

Entre las tareas realizadas, sobresalió su participación en actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos médicos de distintos servicios de la institución, incluyendo la ejecución de pruebas de seguridad mediante dispositivos analizadores especializados.

Asimismo, uno de los aportes más relevantes de su práctica fue el desarrollo de una aplicación destinada a la gestión de reparaciones de equipamiento médico. Esta herramienta digital optimiza la coordinación de los procesos de mantenimiento, facilita el seguimiento de los dispositivos y contribuye a una mejor administración del tiempo y los recursos del hospital.

Adicionalmente, las estudiantes participaron en un innovador proyecto de impresión de piezas anatómicas, a partir de la segmentación de imágenes médicas. Esta técnica permite generar modelos tridimensionales de alta precisión de partes del cuerpo humano, resultando fundamental para la enseñanza, la planificación quirúrgica y la personalización de dispositivos médicos.

Este logro es un claro reflejo del fortalecimiento de la relación entre la UNViMe y el Policlínico Regional Juan Domingo Perón, que permite a los estudiantes de Bioingeniería acceder a experiencias profesionales de gran valor.

La Práctica Profesional Supervisada, enmarcada en el convenio con el Ministerio de Salud de la provincia, continúa siendo un pilar fundamental para la formación de los futuros profesionales, brindándoles herramientas prácticas que enriquecen su aprendizaje y los preparan para los desafíos del mundo laboral.

Pago de sueldos del personal

Pago de sueldos del personal

Secretaría de Hacienda y Administración informa que este miércoles 30 de abril, en el curso del día, se acreditarán los sueldos del personal que posee sus cuentas en el agente financiero de la institución.
Secretaría de Hacienda y Administración informa que este miércoles 30 de abril, en el curso del día, se acreditarán los sueldos del personal que posee sus cuentas en el agente financiero de la institución.

Con respecto a los empleados que poseen sus cuentas en otras entidades bancarias, los sueldos se acreditarán una vez que el gobierno nacional transfiera las partidas correspondientes.

CPN Andrea Cabrera Rodríguez.

Secretaria de Hacienda y Administración.

Ratificaron denuncia penal por incumplimiento en el pago de contribuciones patronales de la UNViMe

Ratificaron denuncia penal por incumplimiento en el pago de contribuciones patronales de la UNViMe

El Rector, Dr. Marcelo David Sosa, y el Vicerrector, Lic. Santiago Farenga, acompañados por el Asesor Legal, Abg. Juan M. Quiroga Lucero, ratificaron este martes la denuncia penal vinculada al incumplimiento en el pago de las contribuciones patronales correspondientes al personal de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
El Rector, Dr. Marcelo David Sosa, y el Vicerrector, Lic. Santiago Farenga, acompañados por el Asesor Legal, Abg. Juan M. Quiroga Lucero, ratificaron este martes la denuncia penal vinculada al incumplimiento en el pago de las contribuciones patronales correspondientes al personal de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

El expediente tramita ante la Justicia Federal y se encuentra en etapa de investigación, con diversos pedidos de informes en curso.

Asimismo, respecto de la deuda consolidada ante ARCA—cercana a los 200 millones de pesos—, se informa que durante el mes de abril se abonó la sexta cuota, y se llevan cancelados casi 119 millones de pesos, conforme a lo previsto en el plan de facilidades suscripto el año pasado y aprobado oportunamente por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

Ir al contenido


Cargando