Se inaugura la primera Extensión Áulica de la UNViMe

Se inaugura la primera Extensión Áulica de la UNViMe

La Universidad Nacional de Villa Mercedes concretará este lunes un paso fundamental en pos de su desarrollo hacia la región, con la apertura de su primera sede de extensión académica en el interior de la provincia.

La Universidad Nacional de Villa Mercedes concretará este lunes un paso fundamental en pos de su desarrollo hacia la región, con la apertura de su primera sede de extensión académica en el interior de la provincia.

Este lunes se firmará el convenio específico con la Municipalidad de Tilisarao, a partir del cual comenzará el dictado del Profesorado Universitario de Educación Inicial, de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación.

El acto será presidido por el Intendente de Tilisarao, Juan Manuel Olguín, y el Rector Marcelo Sosa. Tendrá lugar a las 18:30 h en el Colegio Nuestra Señora Inmaculada, en cuyas instalaciones funcionarán las aulas para el cursado.

En la apertura el Rector Marcelo Sosa brindará una conferencia magistral sobre “La Universidad y el desarrollo social del territorio”.

El Rector mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Educación de la provincia

El Rector mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Educación de la provincia

El Dr. Marcelo Sosa fue recibido en su despacho por el CPN Guillermo Araujo, con quien avanzó en la consideración de distintos aportes que la universidad puede efectuar en la ejecución de los ejes educativos de la actual gestión.

El Dr. Marcelo Sosa fue recibido en su despacho por el CPN Guillermo Araujo, con quien avanzó en la consideración de distintos aportes que la universidad puede efectuar en la ejecución de los ejes educativos de la actual gestión.

El rector asistió el pasado viernes 12 a la sede del Ministerio de Educación, en Terrazas del Portezuelo, donde compartió una jornada de trabajo que se extendió más de una hora. De la misma participó también el Secretario de Innovación y Articulación Tecnológica, Lic. Matías Muñoz.

“Realmente fue una reunión de trabajo muy productiva con el Ministro de Educación, durante la cual analizamos la contribución que la universidad puede hacer, desde la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, a la ejecución de distintas medidas que se han anunciado”, indicó el Dr. Sosa

Ejemplificó, en este sentido, la colaboración en la implementación de los concursos de directivos de las escuelas de San Luis, conforme lo anunciara el Gobernador Claudio Poggi en la pasada Asamblea Legislativa del 1° de abril.

“Con el ministro Guillermo Araujo ya nos reunimos varias veces, incluso nos visitó en la sede de Villa Mercedes, y en esta oportunidad terminamos de definir varios lineamientos en los que trabajaremos en forma conjunta, que estarán explicitados en un convenio de cooperación que firmaremos en los próximos días”, concluyó el rector.

La UNViMe participó del homenaje al Profesor Hugo Arnaldo Fourcade

La UNViMe participó del homenaje al Profesor Hugo Arnaldo Fourcade

La conmemoración por el natalicio del querido historiador se realizó el viernes en San Luis y del acto fue parte el Rector de la UNViMe, Dr. Marcelo Sosa.

La conmemoración por el natalicio del querido historiador se realizó el viernes en San Luis y del acto fue parte el Rector de la UNViMe, Dr. Marcelo Sosa.

El acto tuvo lugar el pasado viernes a las 09:30 h en el Aula Magna de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, con la presencia del Rector de la UNSL y presidente del CIN, Víctor Moriñigo; el Dr. Guillermo Levingston, integrante del Superior Tribunal de Justicia; el ex senador nacional Adolfo Rodríguez Saá, y representantes de diferentes instituciones.

El sentido homenaje fue organizado por la Junta de Historia de San Luis y durante el mismo se proyectaron videos recordatorios en torno de la figura del profesor Hugo Arnaldo Fourcade.

También se constituyó una mesa de historiadores y exponentes de la cultura, que repasaron distintos aspectos de la vida y la trayectoria de esta renombrada personalidad y del legado que dejó.

Invitado por uno de sus hijos, Raúl Fourcade, presidente del Tribunal Oral Federal de San Luis, el Dr. Marcelo Sosa asistió acompañado por el Secretario de Innovación y Articulación Tecnológica, Matías Muñoz.

“Realmente fue un emotivo y muy merecido homenaje a este gran educador e historiador, que hizo un gran aporte al crecimiento de la educación, de la universidad y la cultura de San Luis. Y además, que trabajó por la puntanidad, el sentido de la identidad del ser sanluiseño”, señaló el rector.  

PERFIL

El Profesor Hugo Arnaldo Fourcade nació en la localidad de Lavaisse, el 2 de abril de 1924.

Se recibió como Maestro Normal en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” y como Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Pedagogía y Filosofía en la Universidad Nacional de Cuyo.

Dictó clases en los niveles secundario y universitario, dejando innumerables recuerdos en quienes tuvieron el privilegio de tenerlo como maestro o profesor.

Fue director de la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles”, Profesor Titular de Educación y Pedagogía Contemporánea de la Facultad de Pedagogía y Psicología dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo en San Luis. Decano de la Facultad de Ciencias, entre otros cargos.

Casado con Lucia Jofre Papaño, tuvo 4 hijos: María Eugenia, Raúl Alberto, María Beatriz y María Verónica Fourcade.

Fue miembro fundador de la filial puntana de la SADE, de la Asociación Cultural Sanmartiniana, de la Junta de Historia de San Luis.

También integró la Asociación Sanmartiniana, de la Junta Historia Eclesiástica Argentina, Miembro Correspondiente de la Asociación Belgraniana, del Instituto Sanmartiniano de Perú y Miembro Correspondiente de la Junta de Villa Mercedes, del Centro de Investigaciones Históricas y Folklóricas de la Villa de Merlo, de las Juntas de Historia de Mendoza, Córdoba, Catamarca, Salta, Neuquén, entre otras.

 

En el Día Nacional del Kinesiólogo, anuncian Jornadas de Neuropediatría

En el Día Nacional del Kinesiólogo, anuncian Jornadas de Neuropediatría

En el marco de la conmemoración de esta fecha, el Rector Marcelo Sosa y el Vicerrector Santiago Farenga, anunciaron que la universidad se encuentra organizando las Jornadas de Neuropediatría, para el próximo 26 de abril.

En el marco de la conmemoración de esta fecha, el Rector Marcelo Sosa y el Vicerrector Santiago Farenga, anunciaron que la universidad se encuentra organizando las Jornadas de Neuropediatría, para el próximo 26 de abril.

El siguiente es el mensaje de las autoridades a la comunidad universitaria y particularmente a estudiantes, docentes y profesionales de la kinesiología:

Hoy, en el Día Nacional de la Kinesiología en Argentina, celebramos no solo una profesión, sino una pasión compartida que une a estudiantes, docentes y profesionales en un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de los pacientes.

Este día no solo nos invita a reflexionar sobre el pasado y los logros alcanzados, sino también a mirar hacia adelante con esperanza y determinación. En un mundo en constante evolución, la kinesiología se posiciona como una disciplina vital, cuya relevancia aumenta con el tiempo y nuestra expectativa de vida.

A nuestros estudiantes, los futuros líderes de la profesión, les recordamos que cada paso que dan en su formación es un paso hacia un futuro lleno de oportunidades para impactar positivamente en la vida de quienes los necesitan, mejorando su calidad de vida.

A nuestros estimados docentes, pilares fundamentales en la formación de las nuevas generaciones de kinesiólogos, les agradecemos su dedicación y sabiduría. Son la guía y mentoría para formar mejores profesionales y seres humanos, comprometidos con el cuidado y la empatía.

En un mundo que demanda cada vez más atención a la salud y el bienestar, el papel de la kinesiología se vuelve aún más relevante. Desde la rehabilitación de lesiones hasta la promoción de estilos de vida activos y saludables.

En este Día Nacional de la Kinesiología, renovemos nuestro compromiso con la excelencia, la ética y la innovación. Sigamos adelante con pasión y determinación, sabiendo que cada acción que tomamos en el presente moldea el futuro de esta profesión y, en última instancia, el bienestar de la sociedad.

Es por todo esto que, como primera medida de gestión en relación a esta fecha conmemorativa, hemos decidido realizar el día 26 de abril, las Jornadas de Neuropediatría, entendiendo que la formación de excelencia, es la medida más trascendente para el crecimiento de nuestros estudiantes y docentes kinesiólogos.

¡Feliz Día Nacional de la Kinesiología!

Rector, Dr. Marcelo Sosa – Vicerrector, Lic. Santiago Farenga.

El gremio NoDocente inició una campaña de concientización alertando las consecuencias del desfinanciamiento en las universidades

El gremio NoDocente inició una campaña de concientización alertando las consecuencias del desfinanciamiento en las universidades

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (SiTUNViMe), lanzó un spot para dar cuenta de las consecuencias que provoca la decisión del gobierno nacional de restringir fondos para el funcionamiento de las universidades.

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (SiTUNViMe), lanzó un spot para dar cuenta de las consecuencias que provoca la decisión del gobierno nacional de restringir fondos para el funcionamiento de las universidades.

«En defensa de los derechos y la dignidad de las y los trabajadores», se titula el mensaje dirigido a la comunidad universitaria, en el que se confirma que por este camino las universidades no van a poder continuar, por la imposibilidad de abonar servicios esenciales como la luz, el gas, el agua y los demás servicios esenciales.

El origen de esta crisis es la decisión de enviar a las casas de estudios superiores el mismo presupuesto que en 2023, ignorando que el año pasado se registró una inflación acumulada cercana al 250%.

Por este camino resulta imposible asegurar el dictado normal de clases, crear nuevas carreras y, particularmente en la UNViMe, continuar la construcción del campus, resalta, al tiempo que llama a la comunidad universitaria a estar unidos en esta lucha en defensa de la educación pública.

Ir al contenido


Cargando