Profundo pesar

Profundo pesar

El rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dr. Marcelo Sosa, el equipo de gestión y la comunidad universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento del Sr. Carlos García, hermano del trabajador nodocente Javier García.

El rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dr. Marcelo Sosa, el equipo de gestión y la comunidad universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento del Sr. Carlos García, hermano del trabajador nodocente Javier García.

En este doloroso momento envían sus condolencias a familiares y amigos.

El rector aprobó la redesignación de casi 180 profesores y ordenó realizar un Censo de la Planta Docente

El rector aprobó la redesignación de casi 180 profesores y ordenó realizar un Censo de la Planta Docente

Este miércoles se aprobaron sendas resoluciones rectorales, a través de las cuales se procedió a redesignar docentes interinos y suplentes en todas las carreras, “para garantizar el normal dictado de clases y la cobertura social” de los profesores.

Este miércoles se aprobaron sendas resoluciones rectorales, a través de las cuales se procedió a redesignar docentes interinos y suplentes en todas las carreras, “para garantizar el normal dictado de clases y la cobertura social” de los profesores.

Las redesignaciones rigen para el período 1° de abril 2024 / 31 de marzo de 2025, o hasta la sustanciación del concurso.

A través de la Resolución N° 159, se aprueba la redesignación de115 profesores, a propuesta del Departamento de Ciencias Básicas. En tanto que en la Resolución N° 160 se cumple similar trámite para 62 docentes del Departamento de Ciencias Aplicadas.

Ambas normativas llevan la firma del Rector Marcelo Sosa y el Secretario Académico Enrique Chiesa.

En atención a algunas irregularidades detectadas e informadas por el área de Asesoría Legal, el rector dispuso ordenar que a través de Secretaría Académica y de Posgrado y la Secretaría de Innovación y Articulación Tecnológica, “se arbitren los medios para efectuar un Censo de toda la Planta Docente de la universidad”.

 

VER:

RRN159-2024-REDESIGNACIONESDOCENTESINTERINOSYSUPLENTES-2024-2025-DEPARTAMENTODECIENCIASBASICAS (1)

RRN160-2024-REDESIGNACIONESDOCENTESINTERINOSYSUPLENTES-2024-2025-DEPARTAMENTODECIENCIASAPLICADAS_removed (1)

Este miércoles se aprobaron sendas resoluciones rectorales, a través de las cuales se procedió a redesignar docentes interinos y suplentes en todas las carreras, “para garantizar el normal dictado de clases y la cobertura social” de los profesores.

Este miércoles se aprobaron sendas resoluciones rectorales, a través de las cuales se procedió a redesignar docentes interinos y suplentes en todas las carreras, “para garantizar el normal dictado de clases y la cobertura social” de los profesores.

Las universidades públicas de la provincia organizarán en forma conjunta la marcha federal del 23 de abril

Las universidades públicas de la provincia organizarán en forma conjunta la marcha federal del 23 de abril

Así lo acordaron la Universidad Nacional de Villa Mercedes, junto a la Universidad Nacional de San Luis y la Universidad Nacional de Los Comechingones, conjuntamente con los gremios docentes y nodocente y las agrupaciones estudiantiles.

Así lo acordaron la Universidad Nacional de Villa Mercedes, junto a la Universidad Nacional de San Luis y la Universidad Nacional de lLs Comechingones, conjuntamente con los gremios docentes y nodocente y las agrupaciones estudiantiles.

El rector Marcelo Sosa compartió un encuentro este martes con sus pares de las universidades colegas, representantes gremiales docentes, nodocentes y estudiantiles, en instalaciones de la UNSL.

El objetivo de la reunión fue unificar criterios y poner a disposición recursos para avanzar en la organización de la gran marcha que se realizará en la ciudad de San Luis (en consonancia de lo que sucederá en Buenos Aires), el próximo 23 de abril.

«Creo que es la primera vez que se da una reunión ampliada de las comunidades de las tres universidades, donde autoridades, gremios de docentes y nodocentes, estudiantes, nos sentamos a una misma mesa a debatir y acordar acciones que tienen que ver con la defensa de la educación superior, que es un derecho que claramente se encuentra amenazado», sostuvo el rector de la UNViMe.

REUNIÓN PREVIA

Previo al encuentro de representantes gremiales y estudiantiles universitarios, se realizó una reunión entre el rector de la UNSL, C.P.N. Víctor Moriñigo, el rector de la UNViMe, Dr. Marcelo Sosa y el secretario General de la UNLC, Ing. Jorge Canta Verbeke.

Tras la reunión, las autoridades dieron inicio al encuentro de representantes que se desarrolló en el Salón de los Escudos.

El Rector de la UNSL fue el encargado de iniciar el encuentro, destacando la “pluralidad y convergencia de todas las universidades” tras un mismo propósito, resaltando en este sentido el trabajo mancomunado de los gremios nodocente y docentes, los centros de estudiantes y las autoridades.

Por su parte, el Rector de la UNViMe, Dr. Marcelo Sosa, enfatizó que este “ataque inédito en la historia de la universidad argentina se resuelve en conjunto y que salir a la calle es uno de los recursos para ello. Esto va a tener resultados si estamos organizados, si lo hacemos unidos y con libertad», dijo.

Finalmente, el Secretario General de la UNLC, resaltó la necesidad de llegar a un acuerdo para que el 23 sea un éxito.

DEFINICIONES

Al término del encuentro quedó definido que el próximo martes 23 de abril se marchará bajo el lema: “En defensa de la universidad pública, la ciencia y la tecnología”.

La concentración se realizará a las 17:30 horas en el edificio de Rectorado. A partir de las 18:00 horas se marchará por las calles de San Luis hacia la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP).

Producto de esta reunión se conformó una Comisión integrada por representantes de la Asociación Docentes Universitarios (ADU), del Sindicato de Docentes e Investigadores Universitarios (SIDIU), de la Asociación Sindical de Docentes Universitarios de San Luis (ASIDUN), del Sindicato de Docentes Universitarios de la Provincia de San Luis (SinDUPSL) y de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNViMe (ADOI).

También fueron parte integrantes de la Asociación del Personal Nodocente de la Universidad Nacional de San Luis (APUNSL), del Sindicato de Trabajadores NoDocentes UNViMe (SITUNVIME) y de la Asociación de Docentes de la Universidad de los Comechingones (ADUNCO). Por parte de las representaciones estudiantiles, participaron integrantes de Estudiantes por la UNViMe (EPU), de San Luis Independiente y Franja Morada.

Sobre la importancia de esta reunión de universidades nacionales de San Luis, Arnoldo Pucci, secretario General de ADOI, celebró este encuentro y expresó: «A la defensa de la educación pública, la ciencia y la tecnología la vamos a resolver todos unidos, es la manera de visualizar esto y concientizar a la comunidad en la que estamos inmersos».

(Agradecimiento: Prensa UNSL)

La Universidad acordó líneas de cooperación con el Ministerio de Educación

La Universidad acordó líneas de cooperación con el Ministerio de Educación

En el marco de una intensa agenda de actividades en la ciudad de San Luis, el rector Marcelo Sosa firmó este martes un convenio con el ministro de Educación de la provincia, CPN Guillermo Araujo.

En el marco de una intensa agenda de actividades en la ciudad de San Luis, el rector Marcelo Sosa firmó este martes un convenio con el ministro de Educación de la provincia, CPN Guillermo Araujo.

El Dr. Marcelo Sosa estuvo acompañado por el Vicerrector, Lic. Santiago Farenga.

Concretando las bases que se habían definido en el encuentro que ambos funcionarios mantuvieron la semana pasada en Villa Mercedes, quedó establecido que la universidad aportará su asesoramiento para el llamado a los concursos de cargos directivos.

Tras la firma, el rector y el ministro compartieron una primera jornada de trabajo para delinear los principales aspectos que se tendrán en cuenta para el llamado a cubrir los cargos de dirección en los establecimientos educativos de toda la provincia.

“Es un enorme placer poder constituir esta fructífera relación de trabajo, para aportar lo que esté a nuestro alcance, a través de los recursos pedagógicos y humanos con que cuenta la Escuela de Ciencia Sociales y Educación. En la reunión con el ministro, sentamos las bases también para trabajar de modo colaborativo en otros ámbitos”, indicó el Rector.

En sintonía con los ejes de gestión que definió el Ministerio de Educación, Marcelo Sosa se refirió a capacitaciones para el personal de los Centros de Desarrollo Infantil, alfabetización y acciones de cooperación en cuanto a facilitar la transición de los jóvenes entre el nivel medio y la universidad, entre otros.

Alumnos de la UNViMe harán sus prácticas en hospitales y centros de salud de la provincia

Alumnos de la UNViMe harán sus prácticas en hospitales y centros de salud de la provincia

Así lo acordaron este martes la universidad y el Ministerio de Salud, a través de un convenio que se suscribió en Casa de Gobierno.

Así lo acordaron este martes la universidad y el Ministerio de Salud, a través de un convenio que se suscribió en Casa de Gobierno.

La Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) y el Ministerio de Salud, firmaron un importante convenio para que los estudiantes de las carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud y de las Escuelas de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Gestión de Empresas y Economía y Ciencias Sociales y Educación, puedan realizar sus prácticas en los centros de salud y hospitales de la provincia, y los docentes puedan concretar acciones de invetigación y extensión..

El acuerdo, rubricado por la ministra, Claudia Spagnuolo, y el rector de la UNViMe, Marcelo Sosa, tiene como objetivo fortalecer la formación académica y práctica de los futuros profesionales. De la reunión participó también el vicerrector Santiago Farenga.

La Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad cuenta con cinco carreras: Medicina, Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Actividad Física (Ciclo Complementario).

A través de este convenio, el ministerio les facilitará a los alumnos los espacios físicos necesarios para el desarrollo de prácticas profesionales supervisadas y otras actividades académicas, científicas, de investigación y de extensión universitaria.

La UNViMe, por su parte, ofrecerá asesoramiento y formación de recursos humanos, capacitando al personal del ministerio que intervenga en la formación y capacitación de los estudiantes.

La ministra Spagnuolo indicó que seguirán coordinando acciones en conjunto con la UNViMe y que es “una alegría que los estudiantes puedan cursar sus prácticas y se formen en los hospitales de nuestra provincia”.

El Rector Marcelo Sosa, por su parte, señaló que con este convenio se está fortaleciendo a la universidad, que este año ha tenido récord de inscriptos, sobre todo en las distintas carreras que se dictan en la Escuela de Ciencias de la Salud.

 

Ir al contenido


Cargando