Actividades conmemorativas por la Semana de Seguridad y Salud en el trabajo

Actividades conmemorativas por la Semana de Seguridad y Salud en el trabajo

Son organizadas por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la universidad, que dirige la Mgter. Dalma Oviedo.

Son organizadas por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la universidad, que dirige la Mgter. Dalma Oviedo.

El 21 de abril se celebró el “Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo”, en recordación del aniversario de la sanción de la Ley Nacional Nº 19.587/1972.

Asimismo, el día 28 de abril la Organización Internacional del Trabajo conmemora el «Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo».

Con motivo de estas dos fechas, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la UNViMe decidió establecer la Semana de Seguridad y Salud en el trabajo, organizando las siguientes actividades:

  1. Concurso: ¿Cuánto sabes de seguridad?. Sopa de letras y crucigrama de temas de seguridad, donde el personal de la universidad puede participar de un sorteo con premios (descargar material)
  2. Capacitaciones a través del campus virtual
  3. Entrega de Elementos de Protección Personal.

«La seguridad y salud es responsabilidad de todos, comenzando por usted, es el slogan elegido para enmarcar las actividades de esta semana, visibilizar l temática y concientizarnos como integrantes de la institución”, indicó Dalma Oviedo.

 

Invitan a participar del 1er. “Encuentro de Diseño de Comunicación”

Invitan a participar del 1er. “Encuentro de Diseño de Comunicación”

Lo organiza la Comisión de Carrera de la Lic. en Diseño de Comunicación y se realizará el próximo viernes 10 de mayo.

Lo organiza la Comisión de Carrera de la Lic. en Diseño de Comunicación y se realizará el próximo viernes 10 de mayo.

Está dirigido a estudiantes, graduados, profesionales y organizaciones de la comunidad, que deseen vincularse con la Licenciatura en Diseño de Comunicación.

El encuentro se desarrollará en la nueva sede ubicada en Barrio Los Poetas.

La comisión organizadora informó los principales detalles de esta convocatoria:

  • Modalidad de las actividades: Las charlas / talleres tienen una duración de 20´ minutos.
  • El contenido de las mismas debe ser teórico – conceptual profesional (no puede ser promocional/publicitario).
  • ¿Se puede dictar una actividad en grupo?: ¡Sí! La propuesta debe ser enviada por uno de los integrantes del equipo (que será responsable de la comunicación con la organización) y debe mencionar en la propuesta los nombres completos y dirección de mail de quienes integren el grupo.
  • Si la propuesta es seleccionada será parte de la agenda del 1er. Encuentro de Diseño de Comunicación. Dicha aceptación depende de las observaciones que realizará el jurado evaluador del evento, que estará conformado por docentes y profesionales graduados de la carrera. 
  • Los criterios de aceptación serán los siguientes: a.- Su vínculo con el perfil de la carrera. b.- Que la temática sea acorde al perfil del Encuentro y sus características mencionadas. c.- Creatividad y originalidad de la propuesta. d.- Su vínculo con: otras disciplinas, la comunidad o alguno de los ámbitos / sectores que la componen.
  • La participación no es remunerada.
  • La coordinación del Encuentro se comunicará vía mail con el autor de cada propuesta para informarle si la misma ha sido aceptada (luego de la fecha de cierre de la convocatoria). En caso afirmativo, el nombre del participante y datos de la actividad serán incluidos en las publicaciones vinculadas al Encuentro.

En cuanto a temáticas posibles para las actividades, se recibirán propuestas que pongan el foco en el Diseño de Comunicación, bajo alguna de las siguientes temáticas posibles: 

  • TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN: tecnologías emergentes, inteligencia artificial, materiales y procesos innovadores, data-driven design, UI/UX.
  • NEGOCIOS Y GESTIÓN: inserción laboral, vida freelancer, manejo de clientes, organización y management, legales, negocios digitales, emprendedurismo, plataformas colaborativas, e- commerce.
  • COMUNICACIÓN Y MEDIOS: redes sociales, marketing, branding, prensa, narrativas visuales, copywriting, publicidad.
  • IDENTIDAD Y COMUNIDAD: patrimonio, género, diversidad, cambio climático, diseño colaborativo, bien público.
  • IMAGEN Y CREATIVIDAD: proceso creativo, de la idea a la acción, recursos visuales, programas y plataformas, tendencias, design thinking.

“Este encuentro es una invitación a diseñar conversaciones, a encontrarnos para conocernos, compartir y potenciarnos”, indicaron desde la Comisión de Carrera de la Licenciatura en Diseño de Comunicación, de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía.

 

El Rector firmó el llamado a concursos de trabajadores NoDocentes y la prórroga de sus contratos

El Rector firmó el llamado a concursos de trabajadores NoDocentes y la prórroga de sus contratos

Este viernes se aprobó la resolución rectoral que dispone la convocatoria a concursos, para que el personal que se encuentra contratado pueda aspirar a la estabilidad laboral. Lo informó el Rector Marcelo Sosa durante la asamblea de trabajadores NoDocentes.

Este viernes se aprobó la resolución rectoral que dispone la convocatoria a concursos, para que el personal que se encuentra contratado pueda aspirar a la estabilidad laboral. Lo informó el Rector Marcelo Sosa durante la asamblea de trabajadores NoDocentes.

La Resolución Rectoral N° 169 lleva las firmas del Rector Marcelo Sosa y del Sec. General, Téc. Santiago Tell.

De esta manera se continúa dando cumplimiento al compromiso asumido por la gestión, de regularizar la situación laboral de los agentes contratados, que de este modo podrá ingresar a planta permanente, para alcanzar la ansiada estabilidad.

En total se hizo el llamado a 29 concursos de personal NoDocente.

Los agentes deberán inscribirse entre el 16 y el 23 de mayo. En tanto que la sustanciación del concurso tendrá lugar del 3 al 14 de junio.

Por otro lado, también se emitió la Resolución Rectoral N° 170, a través de la cual se prorrogó la contratación de los citados agentes, hasta el 31 de agosto de 2024, o hasta que se sustancien los concursos.

La noticia de estas resoluciones las dio el propio Rector Marcelo Sosa, en el marco de la asamblea de trabajadores NoDocentes que deliberó desde las 13 h, para analizar la logística a la Marcha Universitaria del próximo martes 23.

Durante la reunión convocada por el Sindicato de Trabajadores de la UNViMe (SiTUNViMe), el Secretario General Walter Roldán manifestó el agradecimiento hacia la gestión por cumplir su palabra de regularizar la planta de contratados.

También destacó la “solidad y generosidad de los compañeros que están colaborando en la capacitación y en el armado de los concursos” e instó a todos a participar de la marcha que se realizará la semana que viene, tanto en Villa Mercedes como en San Luis.

Por su parte el rector agradeció la colaboración de SiTUNViMe para poder cumplir con todos los plazos, exhortó a “estar todos unidos en defensa de la universidad pública” y adelantó que viajará a Buenos Aires para sumarse a la marcha nacional.  

Posteriormente los agentes contratados concurrieron al área de despacho a notificarse de ambas resoluciones.

 

VER:

RESOLUCIÓN N° 169

RESOLUCIÓN N° 170

Este viernes se aprobó la resolución rectoral que dispone la convocatoria, para que el personal que se encuentra contratado pueda aspirar a la estabilidad laboral.

Este viernes se aprobó la resolución rectoral que dispone la convocatoria, para que el personal que se encuentra contratado pueda aspirar a la estabilidad laboral.

La Cámara de Diputados de la provincia adhirió a la defensa de la educación superior

La Cámara de Diputados de la provincia adhirió a la defensa de la educación superior

En la última sesión de la Cámara Baja de San Luis, el miércoles 17, se debatió la crisis de financiamiento que sufre el sistema universitario y se aprobó una declaración de apoyo.

En la última sesión de la Cámara Baja de San Luis, el miércoles 17, se debatió la crisis de financiamiento que sufre el sistema universitario y se aprobó una declaración de apoyo.

La Declaración N° 26 expresa textualmente:

ARTICULO 1°.- DECLARAR la adhesión a la defensa de la Universidad Pública.-

ARTÍCULO 2º.- Acompañar a la comunidad en la marcha del 23 de abril.-

ARTÍCULO 3º.- Comuníquese a las Universidades Públicas Nacionales, con sede en la provincia de San Luis.-

ARTÍCULO 4º.- Regístrese, comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese.-

RECINTO DE SESIONES de la Cámara de Diputados de la provincia de San Luis, a diecisiete días de abril de dos mil veinticuatro.-

El CIN ratificó la marcha del 23 y aclaró que el anuncio del gobierno no fue acordado

El CIN ratificó la marcha del 23 y aclaró que el anuncio del gobierno no fue acordado

Con inédito apuro, el gobierno nacional difundió en la noche del jueves que dispuso un aumento presupuestario del 70% para las universidades, acordado con el CIN, pero el propio organismo lo desmintió y dijo que fue un anuncio unilateral.

Con inédito apuro, el gobierno nacional difundió en la noche del jueves que dispuso un aumento presupuestario del 70% para las universidades, acordado con el CIN, pero el propio organismo lo desmintió y dijo que fue un anuncio unilateral.

En un comunicado, el Gobierno detalló en tres puntos el supuesto acuerdo alcanzado ayer:

1.- De acuerdo a lo previsto por el Gobierno Nacional se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las Universidades Nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales. Además, se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios de $14.403.479.661.

2.- Se realizará una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del CIN (Consejo Universitario Nacional) para conversar sobre cómo, juntos, avanzaremos, en los cambios que la sociedad reclama, al mismo tiempo que nos comprometemos a lograr una educación universitaria de calidad.

3.- Se acordó avanzar en conjunto entre el Gobierno Nacional y las Universidades Nacionales, tal como indica el artículo 2 de la Ley de Educación Superior N°24.521, en un programa de auditoría conjunta que mejore y perfeccione los sistemas de auditoria existentes.

COMUNICADO CIN

Ante esta propuesta que hizo pública el Gobierno nacional a través de los medios de comunicación sobre nuevas medidas de la Secretaria de Educación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) informó:

1.- No se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno.

2.- Sostenemos el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y nodocentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras.

3.- La marcha convocada para el 23 abril, a la que convoca y adhiere el CIN, se realizará como estaba prevista, pues es una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional.

4.- Entendemos que el diálogo es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria.

5.- Valoramos que se reconozca parte de lo que venimos reclamando, sustancial e ineludible, para el normal funcionamiento de nuestras instituciones.

  1. Quedamos a la espera de la invitación en la que se nos comparta, formalmente, la medida, a la que asistirá el Comité Ejecutivo del CIN.

Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) – 18 de abril de 2024

OSCAR ALPA

Tras el anuncio gubernamental de un aumento presupuestario, Oscar Alpa, el rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), dijo que es “mentira” que se haya acordado y expresó que se mantienen las manifestaciones que se harán en todo el país el martes 23 en defensa del sistema universitario.

“No hay acuerdo. Esto es una mentira del Gobierno para desactivar la movilización de la comunidad universitaria”, dijo.

Las autoridades de las casas de altos estudios en el país vienen alertando que, al repetir los mismos montos del presupuesto de 2023, los fondos se han reducido en términos reales, por efecto de la inflación.

El miércoles, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) había declarado la emergencia económica, financiera y presupuestaria.

Ni bien se conoció el comunicado, Alpa fue consultado sobre la propuesta, y afirmó: “Nos estamos enterando de esta ‘operación’ del Gobierno al decir que acordaron algo cuando no hubo ningún acuerdo. Por supuesto que estamos siempre dispuestos a dialogar, pero no hay acuerdo. De esa manera, se mantiene la marcha del 23”, dijo.

“Estamos dispuestos a escuchar cualquier propuesta que se haga y estamos abiertos al diálogo. Pero, primero, no es cierto que haya un acuerdo, y, segundo, mantenemos el pedido tanto de salarios, gastos de funcionamiento, obras y becas”, finalizó.

Ir al contenido


Cargando