Gestiones de la UNViMe para certificar como “Universidad Saludable”

Gestiones de la UNViMe para certificar como “Universidad Saludable”

Este martes autoridades de nuestra universidad mantuvieron una importante reunión con funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia.

Este martes autoridades de nuestra universidad mantuvieron una importante reunión con funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia.

De la misma participaron el Rector Marcelo Sosa, el Vicerrector Santiago Farenga, la titular de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Dalma Oviedo, y Lucas Godoy y Valeria Lucero, de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.

«Las universidades saludables son aquellas instituciones que promueven la salud integral de su comunidad actuando en el entorno físico y social, en el proceso educativo, y en la comunidad donde se insertan. Este es un programa nacional y el Ministerio de Salud de la provincia está colaborando para promover que nuestra institución implemente distintas acciones para alcanzar la certificación de Universidad Saludable «, explicó el Dr. Sosa. 

Por su parte el Vicerrector, a cargo de las gestiones ante Salud de la provincia, indicó que se viene trabajando desde tiempo atrás con los funcionarios provinciales, con el objetivo de establecer la adhesión de la UNViMe a las estrategias de entornos saludables que plantea el programa del Ministerio de Salud de la provincia. 

Entre las estrategias que se plantean en el seno de las instituciones, estas realizan acciones para:

  • Reducir los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles,como el consumo de tabaco y de alcohol, la alimentación inadecuada y la insuficiente actividad física.
  • Promover estilos de vida saludables entre toda la comunidad educativa: estudiantes y sus familias, docentes, no docentes y ciudadanos/as del barrio.
  • Crear un entorno de estudio, investigación y trabajo favorable a la salud y al bienestar físico-psíquico y social, contemplando tanto los aspectos del ambiente físico como del ambiente social y educativo.
  • Promover acciones de promoción de la salud en la universidad y en la comunidad.

ACERCA DE LAS UNIVERSIDADES SALUDABLES

La Iniciativa está dirigida a todas las universidades, tanto públicas como privadas, que se encuentren en el territorio nacional.

La estrategia está dirigida a certificar a las Universidades como saludables, atendiendo la ubicación geográfica y las posibilidades de acción para modificar el entorno. El Ministerio de Salud de la Nación considerará la certificación tanto de Facultades como de las Universidades.Las acciones previstas en los estándares se aplican a la totalidad de las áreas y personas que se desempeñan y conviven en la universidad (estudiantes, docentes y no docentes).

BENEFICIOS DE LAS UNIVERSIDADES SALUDABLES

  • Mejora el desempeño académico y laboral.
  • Mantiene y mejora la salud y el bienestar de la comunidad educativa universitaria.
  • Aumenta la satisfacción de quienes trabajan y estudian en la universidad.
  • Mejora la imagen institucional y desarrolla un sentido de pertenencia.

Prensa institucional dialogó con el vicerrector, la titular de la UGR y Lucas Godoy.

Hacienda comunica pago de sueldos al personal

Hacienda comunica pago de sueldos al personal

La Secretaria de Hacienda y Administración, CPN Andrea Cabrera Rodríguez, informa que este martes estarán depositados los sueldos del personal que posee su cuenta en el agente financiero de la institución (Banco Galicia).

La Secretaria de Hacienda y Administración, CPN Andrea Cabrera Rodríguez, informa que este martes estarán depositados los sueldos del personal que posee su cuenta en el agente financiero de la institución (Banco Galicia).

Con respecto a los agentes que tienen sus cuentas en otras entidades bancarias, los sueldos se acreditarán una vez que el gobierno nacional transfiera las partidas correspondientes.

Asimismo, se informa que se depositarán los sueldos de los 196 docentes redesignados hasta el 31-03-25 y de los 29 trabajadores nodocentes cuyos contratos fueron prorrogados hasta el 30-08-24, mientras se sustancia el concurso respectivo que permita su inclusión en planta permanente.

El CIN repudia expresiones del Secretario de Educación de la Nación

El CIN repudia expresiones del Secretario de Educación de la Nación

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió ayer un comunicado en defensa del “prestigio de las instituciones” y en contra del funcionario.

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió ayer un comunicado en defensa del “prestigio de las instituciones” y en contra del funcionario.

El pronunciamiento señala textualmente:

“Repudiamos profundamente que el secretario de Educación, Carlos Torrendell, convalide en medios de comunicación calificaciones infundadas sobre rectores y rectoras que, claramente, dañan no solo la honestidad de las personas sino, también, el prestigio de las instituciones que conducen.

En lugar de buscar respuestas a un problema de financiamiento acuciante que las autoridades nacionales saben que es real y existe, pareciera perseguirse el objetivo de desinformar para confundir y desprestigiar nuestras instituciones para, así, justificar su desfinanciamiento. Inclusive faltando a la verdad respecto al desconocimiento de la cantidad de docentes y no docentes universitarios, cuando tienen en su Secretaría todos lo meses nombres, cargos, dedicaciones e importes que cobran cada una de las personas que trabajan en las 61 universidades nacionales argentinas.

Este Consejo, que, a pesar de todo, sostuvo a través de la totalidad de sus integrantes posiciones respetuosas y razonables que intentan explicar el problema, tendrá la vocación de construir siempre los consensos que permitan resolverlos, pero sobre la base del respeto, el diálogo y el reconocimiento de la diversidad y la pluralidad de ideas, bases de la convivencia en una sociedad democrática.

El mensaje de la sociedad argentina ha sido contundente. A lo largo y a lo ancho del país nos indicó que debemos cuidar la educación y la universidad pública, constitutivas de la identidad nacional y herramientas que el país necesita para solucionar todos sus problemas estructurales. Aspiramos a que desde esa Secretaría se actúe con la responsabilidad, la madurez y la seriedad que ese mandato impone”.

25 de abril de 2024

Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

 

 

La gestión entregó equipos de protección a personal de Mantenimiento

La gestión entregó equipos de protección a personal de Mantenimiento

Las autoridades de la universidad, junto al equipo de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), hicieron entrega este jueves de distintos elementos al personal del área de mantenimiento.

Las autoridades de la universidad, junto al equipo de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), hicieron entrega este jueves de distintos elementos al personal del área de mantenimiento.

En el sencillo acto participaron el rector Marcelo Sosa, el vicerrector Santiago Farenga y el Secretario General Santiago Tell.

La titular de la UGR, Mgter. Dalma Oviedo, explicó que esta entrega es la primera de un proceso de adquisición de elementos de seguridad que se realizará durante todo el año, para proteger la vida del personal y permitir que trabajen en las mejores condiciones.

El rector Marcelo Sosa, por su lado, valoró el esfuerzo y la dedicación de los empleados de mantenimiento, que trabajan esforzadamente tanto en los edificios que ocupa la UNViMe en Villa Mercedes, como también en la sede académica de Justo Daract.

En la oportunidad se hizo entrega de botines y lentes de seguridad, como también candados para bloqueo eléctrico.

Prensa Institucional dialogó con la Mgter. Dalma Oviedo, sobre los elementos entregados y otras actividades organizadas en el marco de la Semana de la Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Se pone en marcha el vóley mixto para estudiantes

Se pone en marcha el vóley mixto para estudiantes

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles se encuentra trabajando en diferentes alternativas destinadas a impulsar el deporte entre el alumnado.

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles se encuentra trabajando en diferentes alternativas destinadas a impulsar el deporte entre el alumnado.

En este sentido, el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (SAEBU), Damián Riera Bauer, invitó a los alumnos a inscribirse para participar de vóley mixto, que se practicará los días martes y jueves.

Teniendo en cuenta los tiempos de cursado, se ha establecido el horario de 22:00 a 23:30, en el polideportivo del Centro Educativo N° 9 “Dr. Juan Llerena”, ex Escuela Normal.

La SAEBU indicó que teniendo en cuenta que cada actividad conlleva gastos tanto de materiales como de recursos humanos, las restricciones presupuestarias han dificultado la puesta en ejecución de distintos planes. No obstante señaló que en los próximos dias comunicará el comienzo de otras disciplinas.

LINK DE INSCRIPCIÓN:

https://forms.gle/gyFjP9gsBwkpad699

Ir al contenido


Cargando