Ir al contenido
Presentarán Caso Clínico de Paciente Pediátrico con Asma Grave

Presentarán Caso Clínico de Paciente Pediátrico con Asma Grave

La clase práctica está dirigida a estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría.

La clase práctica está dirigida a estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría.

La misma se realizará el jueves 30, entre las 14:00 y las 16:00 h, en el Aula Magna (Junín 132).

Estará a cargo, en carácter de docente invitado, del Lic. Javier Manrique, de la Universidad de Mendoza.

La organización de esta actividad es responsabilidad de la cátedra “Clínica Cardiorrespiratoria I y II”, a cargo de la Mgter. Camila Sánchez, de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, de la Escuela de Ciencias de la Salud.

Presencia de la universidad en los actos patrios en San Luis

Presencia de la universidad en los actos patrios en San Luis

Este sábado por la mañana el vicerrector Santiago Farenga participó del tradicional tedeum en la Iglesia Catedral, con la presencia del gobernador Claudio Poggi.

Este sábado por la mañana el vicerrector Santiago Farenga participó del tradicional tedeum en la Iglesia Catedral, con la presencia del gobernador Claudio Poggi.

El Día de la Patria para conmemorar el 214° aniversario de la gesta revolucionaria de 1810, continuará durante toda la jornada.

Las actividades comenzaron con el izamiento de la Bandera Argentina en la plaza cívica de la Casa de Gobierno, a partir de las 8:30.

El acto fue encabezado por el Vicegobernador, autoridades del Gabinete provincial, legisladores y efectivos de las fuerzas de seguridad. El acto patriótico se desarrolló al son de las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de la Policía de San Luis.

Posteriormente a las 09:30 se desarrolló el Tedeum en la Iglesia Catedral, oficiado por el obispo Gabriel Barba, con la participación del gobernador Claudio Poggi y el intendente de San Luis Gastón Hissa..

A las 11:00 h está previsto el Desfile Cívico Militar en avenida España entre San Martín y Rivadavia. En tanto que a las 18:00 h está planificado el arrío de la Bandera Nacional, en la Plaza Cívica de la Casa de Gobierno.

Los actos conmemorativos comenzaron con una velada que se desarrolló en la noche del viernes, en el Cine Teatro San Luis, encabezada por el primer mandatario.

Participaron la Banda Militar ‘Juan Pascual Pringles’, grupos musicales y academias de baile.

Autoridades participaron de la vigilia Aniversario de la Revolución de Mayo en Villa Mercedes

Autoridades participaron de la vigilia Aniversario de la Revolución de Mayo en Villa Mercedes

El rector Marcelo Sosa, acompañado por el Secretario General Santiago Tell y el Asesor Legal Juan Manuel Quiroga, fueron parte este viernes por la noche de la conmovedora ceremonia que se realizó en la víspera del 214° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

El rector Marcelo Sosa, acompañado por el Secretario General Santiago Tell y el Asesor Legal Juan Manuel Quiroga, fueron parte este viernes por la noche de la conmovedora ceremonia que se realizó en la víspera del 214° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Frontera, acompañado por la viceintendenta Silvina Galetto, en instalaciones de la Casa de la Cultura, con la participación de autoridades y legisladores locales y provinciales, excombatientes y veteranos de Malvinas, instituciones y vecinos y vecinas.

La vigilia se inició a las 22:30 h, con la proyección de una película con música en vivo, aportada por los artistas César Guerberoff, Agustin Mercau y Esteban «Toto» Ramos. Por su parte el cineasta Martin Ochoa comentó detalles de la filmación, en diálogo con el periodista Daniel Arce.  

También dijeron presente las academias de danzas La Patria, IFAL y Semblanza y la presentación teatral del grupo Federico García Lorca.

La Banda Musical de la V Brigada Aérea tocó sus canciones y luego el Himno Nacional Argentino junto a la cantante Silvia Cámara Guillet.

En la parte final, en la sala central sonaron Los Juglares Folk y el público pudo disfrutar de un rico locro patrio.

En la oportunidad, también se expusieron las obras del artista Carlos Sánchez Vacca.

Este sábado 25 el acto central se realizará, a diferencia de años anteriores, en el Palacio Municipal de los Deportes, a las 16:00 h.

Reunión de análisis y balance, a poco más de 6 meses de gestión

Reunión de análisis y balance, a poco más de 6 meses de gestión

El rector Marcelo Sosa y el vicerrector Santiago Farenga mantuvieron este viernes una reunión de trabajo con los directores de las cuatro escuelas y con el director del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.

El rector Marcelo Sosa y el vicerrector Santiago Farenga mantuvieron este viernes una reunión de trabajo con los directores de las cuatro escuelas y con el director del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.

Estuvieron presentes Paola Muñoz (Salud), Alejandro Rosa (Ingeniería y Cs. Ambientales), Diego Pájaro (Gestión de Empresas y Economía) y Roxana Tropich (Sociales y Educación) y Marcelo Núñez (Dpto. Cs. Aplicadas).

En la oportunidad el rector y los directores analizaron cuestiones académicas y operativas de las unidades académicas y los planes en curso para el presente ciclo lectivo, en el actual contexto de  restricciones económicas.

A pesar de ello, el Dr. Marcelo Sosa instruyó a cada funcionario a ser creativos y concentrarse en planes de mejora del funcionamiento de cada carrera, recabar las necesidades y demandas de alumnos y docentes y efectuar propuestas teniendo como norte la calidad educativa.

Se viene la Primera Pausa Activa en el Edificio Centenario

Se viene la Primera Pausa Activa en el Edificio Centenario

Se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Entornos Saludables, en su línea de acción Universidades Saludables (ENES-US), promovida por el Ministerio de Salud de la Nación, a la que adhirió recientemente nuestra universidad.

Se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Entornos Saludables, en su línea de acción Universidades Saludables (ENES-US), promovida por el Ministerio de Salud de la Nación, a la que adhirió recientemente nuestra universidad.

El próximo lunes 3 de junio, en horario a confirmar, comenzarán las pausas activas en el edificio Centenario de la Reforma (Balcarce 314), organizada por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR).

Su titular, Mgter. Dalma Oviedo, informó que esta primera pausa será de 8 minutos y estará a cargo de un profesor de la institución, el Lic. en Educación Física Roberto Saber. Luego se replicarán en otras dependencias.

Como se recordará, el pasado viernes 17, en el marco de la 5ta. Jornada Anual de Kinesiología, la UNViMe suscribió un Acta Compromiso con el Ministerio de Salud de la Provincia, destinado a promover estilos de vida saludables entre todas las personas y sectores que componen la institución, así como en la comunidad en general.

FUNDAMENTOS

La Estrategia Nacional de Entornos Saludables considera que la salud individual está ligada a la salud de la comunidad y al entorno donde una persona vive, trabaja y se desarrolla, por lo que las intervenciones en los entornos colaboran a mejorar los estilos de vida de la población.

En este sentido, tanto los lugares de trabajo, como las escuelas y universidades, tienen un papel protagónico en la promoción de la salud, siendo que son lugares de permanencia y pertenencia, en donde puede fomentarse una cultura de integrar modos y estilos de vida saludables y de prevención de enfermedades no transmisibles, no sólo de las personas que participan de estos entornos, sino también la de sus familias y la comunidad en general.

Con este objetivo, el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con los lineamientos internacionales, aprobó mediante la Resolución N° 2198/2021 la Estrategia Nacional de Entornos Saludables (ENES). Entre sus líneas de acción, la ENES prioriza la estrategia Universidades Saludables (ENES-US).

La ENES-US se encuentra dirigida a todas las universidades, tanto públicas como privadas, que se desarrollan en el territorio argentino.

Objetivo y ejes de la ENES-US:

Una Universidad Saludable es aquella que realiza acciones sostenidas para el logro de ciertas metas destinadas a promover la salud integral de la comunidad universitaria, actuando no sólo sobre el entorno físico y social, sino también sobre el propio proceso educativo y sobre la comunidad donde se inserta.

El objetivo de la ENES–US es promover un entorno que facilite e incentive modos y estilos de vida saludables entre estudiantes, docentes y no docentes para su bienestar físico, psíquico y social.

Para alcanzar su objetivo, se basa en el cumplimiento de determinados estándares (también denominados metas) que se corresponden con 8 ejes específicos:

  • Políticas para promover el fortalecimiento institucional.
  • Políticas para garantizar ambientes libres de humo y reducir el consumo de tabaco.
  • Políticas para reducir el uso de alcohol.
  • Políticas para promover una alimentación saludable.
  • Políticas para promover la actividad física y reducir el comportamiento sedentario.
  • Políticas para intervenir en eventos cardiovasculares.
  • Políticas para promover el bienestar y prevenir riesgos psicosociales.
  • Políticas para prevenir la violencia de género.

 


Cargando