Hacia el SACAU: La UNViMe capacita a sus equipos en la reforma curricular

La iniciativa forma parte del Plan de Reforma e Innovación Curricular (PRIC) y busca fortalecer las capacidades de gestión en el marco de la implementación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU).

En un paso estratégico hacia la modernización de sus planes de estudio, la Universidad Nacional de Villa Mercedes ha puesto en marcha un ciclo de formación destinado a potenciar las capacidades institucionales en gestión y actualización curricular. Esta acción se enmarca en el Programa de Implementación del SACAU y las directrices del Plan de Reforma e Innovación Curricular (PRIC).

El curso de posgrado “Perspectivas y desafíos para el diseño curricular” se desarrolla durante los meses de octubre y noviembre de 2025. Esta propuesta académica, de carácter gratuito y con modalidad a distancia, está dirigida en esta primera etapa a directores de Escuela, coordinadores de carrera, e integrantes de las comisiones de carrera y de la Comisión Interdisciplinaria SACAU, consolidando un equipo de trabajo estratégico.

El dictado es coordinado por la Dra. Evelina Frontera y cuenta con un equipo docente de alto nivel, integrado por la Mg. Ana Laura García Presas (Universidad Nacional de Entre Ríos), la Doc. Evelina Frontera y la Mg. Dalma Oviedo (UNViMe).

Con una carga total de 40 horas reloj, el curso combina instancias sincrónicas y trabajo asincrónico en el Campus Virtual Institucional (eVirtual UNViMe). El enfoque pedagógico busca fomentar el análisis crítico y la producción colaborativa de documentos de alto valor curricular.

Ejes Temáticos Clave

El programa se centra en:

  • La revisión de los fundamentos teóricos y metodológicos del currículo universitario.
  • El análisis de distintos enfoques de diseño y gestión curricular.
  • La profundización en los desafíos actuales de la agenda universitaria, incluyendo la flexibilización de la oferta, la integración de trayectos formativos y la plena incorporación del sistema de créditos académicos.

Con esta iniciativa de alto impacto, la UNViMe reafirma su compromiso con el aseguramiento de la calidad académica. Se genera así un espacio estratégico de actualización y debate que fortalece el trabajo colectivo y asegura la mejora continua de su oferta educativa, impactando directamente en la calidad de la formación de sus estudiantes.

Publicaciones Similares