Nuestra Universidad y el Gobierno de San Luis lanzaron el programa de capacitación para enfermeros rurales

Este lunes y mediante conferencia de prensa en Casa de Gobierno, la Ministra de Salud Teresa Nigra junto al Rector Marcelo Sosa, anunciaron el comienzo de esta formación estratégica y gratuita destinada a fortalecer el rol del personal de salud en el interior provincial.

En la oportunidad, las autoridades suscribieron un convenio específico que contempla la ejecución del denominado “Programa de Capacitación de Enfermeros de Zonas Rurales”, que ha sido diseñado y será implementado por la UNViMe, en coordinación con la cartera ministerial a través de Dirección de Gestión Educativa.

“En muchos casos, sobre todo en los CAPS del interior de la provincia, los enfermeros son personal único. Hicimos un acuerdo con la Universidad Nacional de Villa Mercedes para generar un programa que les lleve herramientas técnicas, de gestión y de salud, de modo que puedan resolver urgencias en momentos en que no se encuentra el médico en el centro de salud”, señaló la Ministra Nigra.

Por su parte, el Rector Sosa agradeció al gobierno de la provincia por la confianza depositada en la UNViMe y destacó el rol de la institución en el proyecto: «Este es el primer gran desafío de la universidad en términos del volumen de capacitación y por la expansión territorial, porque vamos a trabajar con enfermeros de toda la provincia”.

El curso contará con cuatro módulos:

  • Estrategias de atención de urgencias en contextos rurales.
  • Habilidades para la comunicación con las comunidades.
  • Manejo de recursos humanos e insumos de salud.
  • Salud mental, autocuidados y primeros auxilios psicológicos.

La capacitación será gratuita, comenzará el 27 de agosto con una jornada presencial en la sala ‘Berta Vidal de Battini’, en San Luis, y se extenderá hasta octubre con modalidad virtual. El cupo es de 104 enfermeros en actividad en contextos rurales, seleccionados por el ministerio de Salud.

Las inscripciones estarán abiertas del 20 al 22 de agosto a través del sitio salud.sanluis.gov.ar. La capacitación es voluntaria para los profesionales elegidos por el Ministerio, pero una vez que se inscriban, será obligatoria.

Más información a través de Agencia de Noticias San Luis.

Publicaciones Similares