La UNViMe consolida su desempeño en el ranking de transparencia nacional y es la segunda entre las universidades públicas de la región Cuyo
Así se desprende de un monitoreo realizado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) en base a la información publicada en los sitios web de 198 organizaciones del sector público nacional.
Si se analiza el dato entre las universidades públicas de la región Cuyo, nuestra Universidad es la segunda en trasparencia. En la primera posición se ubica la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
“Hemos tenido un avance muy importante en el ranking de transparencia. Estábamos en la posición 43 y pasamos a la 16, con 85 puntos sobre 100 en relación a los datos abiertos mínimos exigibles por la Ley de Acceso a la Información Pública”, expresaron desde Asesoría Legal y Técnica, en la figura del Abg. Juan Manuel Quiroga Lucero, en conjunto con auditoría interna, a cargo del Abg. Diego Ochoa.
“La transparencia es el camino hacia el buen gobierno, que seguiremos profundizando. Es un logro colectivo de este gran equipo llamado UNViMe”, había celebrado el Rector Marcelo Sosa, quien además esta semana presidió la sesión ordinaria del Consejo Superior, donde se dio aprobación al expediente y la firma digital, y al Régimen de Transparencia y de acceso a la información pública.
El Índice de Transparencia es una metodología de monitoreo desarrollada por la Dirección Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia (DNEPT), que permite analizar la política de transparencia de los organismos dependientes del Poder Ejecutivo Nacional. Pondera cómo los organismos publican la información exigida por el artículo 32 de la Ley N° 27.275, así como su actualización, disponibilidad y accesibilidad.
La UNViMe, con este nuevo relevamiento, demuestra que la transparencia no es un ideal utópico, sino una realidad palpable que se construye con trabajo arduo, dedicación y una visión clara, y ratifica como eje central de su esquema de gobierno la búsqueda de la excelencia y la calidad en los procesos.
