Convenio UNViMe y Ministerio de Salud para capacitar a enfermeros rurales de toda la provincia
Este viernes, el Rector Marcelo Sosa fue recibido por la Ministra de Salud de San Luis, Teresa Nigra, oportunidad donde le presentó formalmente el plan integral de formación profesional que ambas instituciones desarrollarán de manera conjunta.
La capacitación se dictará de agosto a octubre con modalidad mixta: presencial y virtual. El proyecto tiene por nombre “Programa de Capacitación de Enfermeros de Zonas Rurales”, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer la atención sanitaria en el interior provincial.
El programa, que se implementará a través de la Fundación de la Universidad (FUNViMe) y financiado por el Gobierno de la Provincia a través del ministerio de Salud., ha sido diseñado con una clara orientación territorial. Está dirigido al personal de enfermería que cumple funciones en cerca de sesenta centros de atención y CAPS del sistema de salud público, especialmente en zonas rurales de San Luis.
La propuesta formativa apunta a brindar herramientas técnicas, de gestión y comunicación adaptadas a las realidades locales, promoviendo el desarrollo profesional y la mejora en la calidad de la atención.
El programa estará estructurado en cuatro módulos temáticos:
- Estrategias de atención de urgencias en contextos rurales.
- Habilidades para la comunicación en sus comunidades.
- Manejo de recursos e insumos de salud.
- Salud mental, autocuidado y primeros auxilios psicológicos.
La Ministra Nigra valoró especialmente esta propuesta como una acción clave para el desarrollo del capital humano y resaltó la importancia de continuar articulando con nuestra Universidad políticas de formación continua para el personal sanitario.
Por su parte, el Dr. Marcelo Sosa remarcó que el equipo docente estará conformado por profesionales de la universidad y por referentes del Ministerio de Salud, lo que garantizará una formación alineada a las necesidades del sistema público. Además, se contempla apoyo técnico para las clases virtuales y acompañamiento administrativo durante todo el proceso.
Esta importante acción está enmarcada en una agenda de articulación que pone en valor la formación como pilar del fortalecimiento del sistema de salud provincial, reconociendo el rol fundamental del personal de enfermería en el entramado sanitario de San Luis.
Gentileza: Agencia de Noticias San Luis.