Inicio > Secretarías > Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica
Inicio > Secretarías >
Secretario
Dr. Ing. Gabriel Novillo Rangone
cienciaytecnica@evirtual.unvime.edu.ar
Balcarce 314, Villa Mercedes
Misión
Trámites
Proyectos
Misión y Objetivos
Promover la generación de conocimientos a través de la Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico incentivando la producción de calidad y la formación de recursos humanos de excelencia como resultado de las actividades de investigación.
FUNCIONES
Las políticas de investigación de la Secretaría son ejecutadas por un equipo conformado por un Secretario de Rectorado sus colaboradores y acompañado por el Consejo Asesor de Investigación para:
- Promover el desarrollo de proyectos de investigación científicos o tecnológicos con prioridad en aquellos que se vinculen a problemáticas regionales.
- Facilitar la interrelación de investigadores locales, nacionales e internacionales.
- Apoyar la transferencia de conocimientos científicos al medio.
- Fomentar la formación científica mediante el apoyo a jóvenes investigadores
- Administrar los programa de becas para investigación
- Administrar las sistema proyectos de la Universidad a través de convocatorias y todas gestiones relacionadas.
- Gestionar las presentaciones institucionales así como colaborar con los investigadores en las Convocatorias nacionales de proyectos y/o becas
trámite de jubilación como docente-investigador/a
Guía para trámite de jubilación como docente-investigador/a
Dirigida al personal docente de la UNViMe que realice actividades de investigación, desarrollo y/o dirección de dichas actividades y desee iniciar el proceso de jubilación en carácter de investigador/a, que podrá aplicar al Régimen Previsional para Investigadores Científicos y Tecnológicos establecido en la Ley N°29.929 y el Decreto N°160/2005.
Para dicho proceso se requiere la certificación que acredite los años de investigación.
Para el inicio de este trámite se recomienda revisar la legislación mencionada y luego el siguiente instructivo:
Instructivo para solicitud certificación
1. Certificación de participación en Proyectos de Investigación
- Certificación de participación durante 15 años continuos o 20 años en forma discontinua, en Proyectos de Investigación acreditados por la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
De no contar con las resoluciones correspondientes, solicitarlas a: despacho@unvime.edu.ar. - Imprimir la hoja donde figura el nombre y los datos del proyecto, acción que debe repetirse por cada año de participación. Esa documentación debe ser presentada en la Secretaría para iniciar el trámite, ya sea en papel o enviando un mail a: cienciaytecnica@evirtual.unvime.edu.ar con el archivo adjunto.
Con la acreditación de los últimos 15 años continuos es suficiente para la elaboración de la certificación, independientemente de que pueda acreditar más.
Es importante que de ser posible, la actividad en Proyectos de Investigación continúe hasta el momento de solicitar la certificación.
2. Refrenda de publicaciones y/o producciones científicas
- El/la solicitante debe aportar probanzas de su producción científica: publicaciones de autoría propia y/o co-autoría, artículos de revistas, capítulos de libros, presentaciones a congresos, reuniones científicas en las que haya participado, etc. No es necesaria la copia completa de la publicación.
Se sugiere a modo de referencia consignar una publicación por año, para demostrar continuidad en la investigación. - Se deberá consignar los siguientes datos de cada publicación: título, año, editorial, autores (específicamente que esté el nombre de quien solicita el certificado), ISBN, ISSN, país, etc.
Este archivo se debe enviar también por mail a: cienciaytecnica@evirtual.unvime.edu.ar
El trámite es de carácter personal, por tanto la certificación se entregará a quién lo haya solicitado o en su defecto a su representante legal o apoderado/a.
Proyectos de investigación
EVALUADORES CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2021 / 2024
EVALUADOR | U.N. PROCEDENCIA |
ALDERETTE, Ana María | UNC |
ARIAS, Luisa Marta | UNSL |
AYUB, Jimena | UNSL |
BARBERIS, Sonia | UNSL |
BARONIO, Alfredo | UNRC |
BERTONE, Rodolfo | UNLP |
BETTERA, Susana | UNRC |
BOITO, María Eugenia | UNC |
BOSSIO, Guillermo | UNRC |
BUSETTI, Mónica | UNSL |
CAMPDERROS, Mercedes | UNSL |
CASAIS, Marilina | UNSL |
CATUOGNO, Guillermo | UNSL |
CHAIJALE, Mariana | UNLAR |
CHIESA, Jorge Orlando | UNSL |
DEGIOVANNI, Susana Beatriz | UNRC |
ESCOBAR, Eduardo | UNLR |
FICCO, Cecilia R | UNRC |
GIRAUD BILLOUD, Maximiliano | UNCuyo |
GROZNA, Myriam | UNSL |
HUCK, Guillermo | UNRC |
LIBOA, Rosendo Anibal | UNRC |
LUNA, Maria Alejandra | UNRC |
MARTINEZ, Fabiana | UNC |
MONTEJANO, German | UNSL |
MUÑOZ GUZMAN, Liliana | UNSL |
NAZARRO, Marcelo Sandro | UNSL |
OGGIER, Germán Gustavo | UNRC |
PANZOLATO, Alfredo | UM |
PEDRANZANI, Hilda | UNSL |
QUIROGA, Patricia L | UNC |
REPOSSI, Gastón | UNC |
RIESCO, Daniel Edgardo | UNSL |
RUIZ, Marcelo | UNRC |
SIGAL, Diana | UNRC |
VITARELLI, Marcelo Fabian | UNSL |
ROMERO, Eduardo Ovidio | UM |
Noticias
Becas Manuel Belgrano: Ya se encuentran disponibles los resultados de la convocatoria 2025
La Universidad, a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, informa que se encuentran publicados en la plataforma de Becas Manuel Belgrano los primeros resultados del proceso de renovación. Los estudiantes podrán completar el formulario de reclamos hasta el día martes 6 de mayo inclusive.
La UNViMe fortalece la formación en Bioingeniería con nuevas prácticas profesionales en el Policlínico Regional Juan D. Perón.
Dos estudiantes de la carrera comenzaron su Práctica Profesional Supervisada (PPS) en el Servicio de Bioingeniería del Hospital Regional Juan Domingo Perón, en el marco del convenio de colaboración con el Ministerio de Salud.
La UNViMe fortalece su infraestructura tecnológica con mejor Internet en la Escuela de Salud
El complejo áulico de General Paz, sede de las carreras de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, celebra este paso importante en el marco de un plan integral de puesta en valor y optimización para estudiantes, Docentes y NoDocentes.