La Escuela de Ingeniería participó de la 70° Asamblea Plenaria del CONFEDI 2021
El Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alberto Ledesma, participó de la 70° Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI), que se desarrolló del 23 al 26 de noviembre en la Universidad Nacional General Sarmiento.
“La ingeniería y las políticas públicas. La articulación entre la gestión académica y las políticas de Estado, su proyección y posibilidades”, fue el lineamiento central planteado para el análisis.
El encuentro contó con la participación de la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los ministros de Educación y Ciencia, Tecnología e Innovación, Jaime Perczyk y Daniel Filmus, respectivamente; el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y el referente de la Fundación Micaela, Néstor García.
A lo largo de las cuatro jornadas, referentes de más de un centenar de facultades públicas y privadas del país se interiorizaron y reflexionaron acerca del presente y el futuro de las carreras de ingeniería. En ese sentido, las comisiones del CONFEDI -Enseñanza; Posgrado; Ciencia y Tecnología; Extensión y Transferencia; Relaciones Internacionales e Institucionales; Interpretación y Reglamento; Presupuesto e Infraestructura; Terminales y Actividades Reservadas; Mujeres, Género y Diversidad, y Publicaciones- plantearon los lineamientos y desafíos para 2022.
Durante la jornada, los temas llamados a reflexionar fueron: la formación con perspectiva de género, la acreditación de carreras bajo nuevos estándares, la remotización de laboratorios y el aporte de las ingenierías al desarrollo económico y social.
En vista al futuro y ubicándose en contexto, las diferentes comisiones que conforman el CONFEDI se dieron la tarea de plantear los lineamientos y desafíos para 2022. Las mismas se encuentran delimitadas por sus ejes de competencias, los cuales son:
- Enseñanza
- Posgrado
- Ciencia y Tecnología
- Extensión y Transferencia
- Relaciones Internacionales e Institucionales
- Interpretación y Reglamento
- Presupuesto e Infraestructura
- Terminales y Actividades Reservadas
- Mujeres
- Género y Diversidad
- Publicaciones
La UNVIMe, representada por el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, quien participó activamente de los debates, tanto en la comisión de Enseñanza como en la de Ciencia y Tecnología.
Ledesma informó que las actividades concluyeron con la Asamblea de Decanos y la renovación de autoridades. El nuevo Equipo Ejecutivo quedó integrado de la siguiente manera: presidente, Néstor Braidot (Universidad Nacional de General Sarmiento); vicepresidenta, Graciela Utges (Universidad Nacional de Rosario); secretario general, Alejandro Martínez (Universidad de Buenos Aires); secretario permanente; Jorge Omar Del Gener (Universidad Tecnológica Nacional), y presidente saliente, Oscar Pascal (Universidad Nacional de Lomas de Zamora).