La UNViMe y el INTA firmaron dos convenios de colaboración institucional

La UNViMe y el INTA firmaron dos convenios de colaboración institucional

Este lunes mediante un acto en el Salón Nogarol, de calle Junín, se concretó la rúbrica de los dos acuerdos entre ambas instituciones. Por parte de la Universidad, estuvo el Rector Dr. David Rivarola, y en representación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Director del Centro Regional La Pampa – San Luis; Méd. Vet., Jorge Luis Reynals.

 

Este lunes mediante un acto en el Salón Nogarol, de calle Junín, se concretó la rúbrica de los dos acuerdos entre ambas instituciones. Por parte de la Universidad, estuvo el Rector Dr. David Rivarola, y en representación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Director del Centro Regional La Pampa – San Luis; Méd. Vet., Jorge Luis Reynals.

 

En la oportunidad, se recordó que en febrero de 2019 se concretó la firma de un convenio marco entre la UNViME y el mencionado organismo nacional. A partir de aquel antecedente, los acuerdos suscritos hoy son de cooperación técnica y un segundo convenio (de carácter específico), de práctica profesional supervisada para alumnos de nuestra universidad.

Con estos compromisos contraídos, se busca desarrollar actividades de investigación en conjunto poniendo a disposición el uso de los diferentes laboratorios que poseen ambos organismos, permitir a los alumnos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales realizar sus trabajos finales y/o prácticas profesionales supervisadas en la Estación Experimental INTA San Luis y, además, promover la realización de salidas de campo conjuntas entre ambas instituciones.

El acto contó con la presencia de la Sra. Vicerrectora, Mgter. Graciela Balanza, secretarios de gestión, directores de departamentos y de escuelas, coordinadores de carreras, personal docente y nodocente. Por el INTA, también estuvo presente el Director de la Estación Experimental San Luis, Ing. Agrónomo Hugo Bernasconi.

Luego de la firma propiamente dicha, se dirigió a los presentes el Director del Centro Regional La Pampa – San Luis; Méd. Vet., Jorge Luis Reynals, quien asistió en representación del Presidente del INTA, Ing. Agrónomo Mariano Garmendia. “Para el INTA es un gusto poder concretar la firma de estos convenios, en particular con la UNViMe que es una Universidad joven; y es muy importante en función de generar ámbitos de capacitación, investigación e intercambio que nos permitan trabajar en conjunto”, afirmó Reynals.

Posteriormente, tomó la palabra el Director de EICA, Ing. Alberto Ledesma, quien también presidió el encuentro y reconoció la importancia de estos convenios para la Universidad, y agradeció especialmente a la Dra. Ruth Rauber (Coordinadora de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental y que también se desempeña en INTA), por las gestiones llevadas a cabo en conjunto para la concreción de estos acuerdos institucionales. “Es imprescindible para nuestra Escuela y sus carreras disponer de diferentes ámbitos donde nuestros alumnos puedan llevar adelante sus prácticas profesionalizantes y al mismo tiempo, acompañar el desarrollo de los proyectos de investigación que están en marcha”, enfatizó Ledesma. Recordó, además, que existe un proyecto de carrera de Licenciatura en Gestión Ambiental, que también será beneficiado a partir de este tipo de acuerdos.

Por último, el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, agradeció a todos los presentes el acompañamiento, celebró y valoró la firma de estos convenios en el marco del proceso de ampliar para la Universidad su red de contactos con fines de seguir favoreciendo su crecimiento, mediante propósitos concretos pensando en los estudiantes. “Un aspecto muy positivo es el hecho de que haya docentes de la UNViMe desempeñándose, además, en otras instituciones como es el caso del INTA”, afirmó. “Esto favorece que se generen vínculos de cooperación que tanto más adquieren relevancia por la trayectoria y prestigio de estas instituciones con las que acordamos dichas acciones en conjunto”, concluyó.

Comunicación Institucional pudo dialogar con los funcionarios del INTA presentes, quienes brindaron más detalles acerca de los compromisos firmados como así también, sobre otras actividades en coordinación con la Universidad.

 

Méd. Vet., Jorge Luis Reynals - Director del Centro Regional La Pampa – San Luis del INTA

Ing. Agrónomo Hugo Bernasconi - Director de la Estación Experimental San Luis del INTA

Nueva Reunión de la Red de Universidades e Institutos Puntanos

Nueva Reunión de la Red de Universidades e Institutos Puntanos

El encuentro de autoridades de la Red de (RedUIP) tuvo lugar esta semana en el Salón de los Escudos de la UNSL y fue presidido por el Rector de dicha casa de estudios, el CPN Víctor Moriñigo. Contó con la presencia del Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola y demás representantes de las instituciones educativas integrantes de la Red, y la Ministra de Educación de la Provincia de San Luis, María Eugenia Cantaloube. 

El encuentro de autoridades de la Red de (RedUIP) tuvo lugar esta semana en el Salón de los Escudos de la UNSL y fue presidido por el Rector de dicha casa de estudios, el CPN Víctor Moriñigo. Contó con la presencia del Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola y demás representantes de las instituciones educativas integrantes de la Red, y la Ministra de Educación de la Provincia de San Luis, María Eugenia Cantaloube. 

Durante el mismo, se aprobó la creación de la Comisión de Comunicación de la RedUIP y la continuidad de la Presidencia de la UNSL por 6 meses más.
 
Las actividades iniciaron con las palabras del rector anfitrión Víctor Moriñigo, quien reconoció la importancia de seguir consolidando el espacio de la Red y profundizar los vínculos entre las instituciones parte y con el Ministerio de Educación de la Provincia. 
 
En la oportunidad, además, se mantuvo una instancia de conversación y propuestas con la Ministra de Educación de San Luis. En este sentido, Cantaloube presentó los ejes del Plan educativo 2023, proponiendo la creación de una agenda común para el año que inicia, que impacte en la formación de las instituciones y posibilite acercar a los/as docentes herramientas de intervención en el aula para la convivencia escolar. 
 
Luego se abrió un espacio de intercambio con los presentes. La reunión plenaria continuó con la discusión y posterior aprobación de las Actas de los Plenarios anteriores, que se realizaron el 30 de mayo de 2022 y 1 de agosto de 2022. A continuación, se invitó a sus coordinadores a presentar la síntesis de las propuestas y trabajo para informar sobre el trabajo de las Comisiones Permanentes.
 
Posteriormente, por unanimidad se aprobó la creación de una nueva Comisión Permanente que se encargue de lo referido a la comunicación institucional de la RedUIP. En esta instancia, el Dr. Claudio Lobo, quien coordinará dicha Comisión, realizó una presentación del sitio web para la Red y de los aspectos a considerar en la estrategia comunicacional de la RedUIP.
 
Para finalizar la reunión se procedió a realizar la elección o renovación de la Presidencia para el nuevo periodo. La vicerrectora Maluf Martínez propuso la extensión del plazo por 6 (seis) meses y mocionó la continuidad de la UNSL en la presidencia, para dar continuidad y posibilidad de concreción y cumplimiento de objetivos de la Red. Por unanimidad se aceptó la propuesta de continuidad de la UNSL a cargo de la presidencia por un periodo de 6 (seis) meses más.
 
Las autoridades que participaron del plenario fueron el rector de la UNSL y actual presidente de la RedUIP, C.P.N. Víctor Moriñigo; la rectora del Instituto de Formación Docente Continua de San Luis (IFDCSL), Esp. Flavia Morales; la vicerrectora de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), Dra. Melina Maluf Martínez; el presidente del Consejo Académico del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de la Provincia de San Luis Dr. Juan Crisóstomo Lafinur (ICIPJPSL), Dr. Luis Martínez; la rectora del Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes (IFDCVM), Adriana Bazzano; la rectora del Instituto Superior de Seguridad Pública Juan Pascual Pringles (ISSP), Prof. Ana María Abrahin; el rector de la Universidad de Villa Mercedes (UNViMe), Dr. David Rivarola. Junto a ellos/as, estuvo presente Alejandro Oddi en representación del rector de la Universidad Provincial de Oficios Eva Perón (UPrO). Por otro lado, de manera virtual participó la Rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC), Mgtr. Agustina Rodríguez Saá y en representación del rector de la Universidad de Congreso, el Lic. Brian Bondi, fue a primera reunión en la cual participó esta última insititución. Asistieron además el Dr. Fernando Guiñazú, Director Provincial de Desarrollo e Implementación Innovadora IFDC, del Programa de Educación Superior. Finalmente, desde la UNSL estuvieron presentes la Dra. Marcela Printista, decana de la FCFMyN; la Esp. Cecilia Camargo, decana de la FCS; la Esp. Viviana Reta, decana de la FCH; y el Dr. Sebastián Andújar, decano de la FQByF.
 
Fuente: Coordinación General RedUIP

La UNViMe firmó un convenio marco con el Centro de Estudios en Democracia, Justicia y Seguridad

La UNViMe firmó un convenio marco con el Centro de Estudios en Democracia, Justicia y Seguridad

El acto tuvo lugar este viernes al mediodía en el Salón Nogarol, de Villa Mercedes. Presidieron el encuentro el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, la Vicerrectora Mgter. Graciela Balanza y el Presidente del CEDJUS. Dr. Carlos Felipe Díaz Lannes. Con la rúbrica, se busca la colaboración en temas relacionados al Derecho y la realización de una Diplomatura de Posgrado sobre Derecho Procesal Penal.

El acto tuvo lugar este viernes al mediodía en el Salón Nogarol, de Villa Mercedes. Presidieron el encuentro el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, la Vicerrectora Mgter. Graciela Balanza y el Presidente del CEDJUS. Dr. Carlos Felipe Díaz Lannes. Con la rúbrica, se busca la colaboración en temas relacionados al Derecho y la realización de una Diplomatura de Posgrado sobre Derecho Procesal Penal.

El Centro de Estudios en Democracia, Justicia y Seguridad es una fundación creada en 2008 en la Provincia de Tucumán para colaborar, desde la sociedad civil, en la profundización de la democracia con especial énfasis en la justicia y la seguridad pública. Sus principales objetivos  son: trabajar para la consolidación del Sistema Democrático y del Estado de Derecho en todos los ámbitos, con especial interés en la justicia; analizar la realidad social y política y estimular un mayor conocimiento del sistema institucional; apoyar la labor judicial mediante la investigación crítica y la profundización del conocimiento de los problemas sociales, políticos y culturales del país que inciden sobre la administración de justicia.

El acuerdo celebrado con la UNViMe contó con la presencia de Secretarios de Gestión, Directores de Departamentos y de Escuelas, Coordinadores de Carreras, Personal Docente y Nodocente de la casa. Luego de la bienvenida, se procedió a la firma correspondiente antes de dar paso a las palabras de las autoridades presentes.

En primer término, el Presidente de CEDJUS, Dr. Lannes, manifestó su agradecimiento a la Universidad por abrir sus puertas a este Acuerdo y brindó una síntesis de la historia y trabajo de la Fundación, creada hace poco más de diez años. “Estoy muy contento que sea con la UNViMe que desembarcamos en San Luis, sobre todo considerando que el año pasado se sancionó en San Luis el nuevo Código Procesal Penal y eso en el mundo del Derecho significa un cambio muy importante en el trabajo diario y tiene una proyección muy importante hacia la comunidad”, manifestó. Luego, puntualizó: “La propuesta que estamos presentando hoy es una Diplomatura de Posgrado para abogados, funcionarios judiciales, fiscales, defensores y jueces”.

En segundo lugar, la Vicerrectora Mgter. Graciela Balanza, remarcó la importancia de la formación para la ciudadanía desde la Universidad y que este tipo de convenios “contribuyen al desarrollo de la vida cotidiana; creciendo en Democracia, Republicanismo y en lo que permite la paz entre las personas de una manera más sólida; nos engrandece como institución y hace a los fines de la Universidad “. Luego, señaló que próximamente la propuesta de posgrado presentada ingresará para su evaluación en Secretaría Académica y de Posgrado y que, aunque la Universidad no cuenta con una Escuela específicamente afín al Derecho, sí contribuye a los fines de la misma en cuanto a la inserción territorial, la formación de ciudadanos y al perfeccionamiento de quienes tienen responsabilidades especiales como dirigir la Justicia.

Finalmente, el Rector Rivarola, expresó complacido: “La UNViMe es la única universidad pública de la provincia de San Luis que tiene activado el Consejo Económico Social (COES) y desde allí nos mira la sociedad, las instituciones, las empresas y las fundaciones. Esto hace a una idea y ejercicio de Universidad a puertas abiertas y en esa dirección celebramos cada convenio, con una visión concreta”. En ese contexto, destacó la propuesta de esta Diplomatura (que será online) y agradeció a la Vicerrectora y la Coordinación de Relaciones Interinstitucionales por la gestión llevada a cabo, al Asesor Legal y Técnico, Abog. Juán Salvucci y al Docente Dr. Eduardo Romero.

Por último, recordó que el próximo año se conmemorarán los cuarenta años del regreso de la Democracia en nuestro país, por lo que este Convenio firmado también celebra ese importante acontecimiento y reafirma el compromiso de trabajo desde la gestión en pos de dar respuesta a temas de interés para el colectivo social (en nuestra ciudad y por fuera de ella).

Brindis, balance y anuncios en el Día del Nodocente en la UNViMe

Brindis, balance y anuncios en el Día del Nodocente en la UNViMe

Mediante un lunch que tuvo lugar este jueves al mediodía en el Salón Nogarol de Villa Mercedes y en la Sede de Justo Daract, el Rector de la UNViMe Dr. David Rivarola junto a todo su equipo de gestión, agasajaron a todo el personal Nodocente de la UNViMe. En la oportunidad, el Rector aprovechó la ocasión para hacer un balance acerca de las acciones de gestión de los 5 años de trabajo conjunto.

Mediante un lunch que tuvo lugar este jueves al mediodía en el Salón Nogarol de Villa Mercedes y en la Sede de Justo Daract, el Rector de la UNViMe Dr. David Rivarola junto a todo su equipo de gestión, agasajaron a todo el personal Nodocente de la UNViMe. En la oportunidad, el Rector aprovechó la ocasión para hacer un balance acerca de las acciones de gestión de los 5 años de trabajo conjunto.

Al respecto, mencionó la confección de un «organigrama de funciones» amplio y dentro del cual cada trabajador tiene una función específica. También señaló «la mejora integral de las condiciones laborales» donde las mejoras edilicias y de equipamiento han generado una mayor comodidad para desempeñar las tareas; aquí enfatizó en relación a la obra del Edificio Centenario de la Reforma, cuya inauguración está prevista para inicios del próximo año y marcará un punto de resolución prácticamente definitivo (al menos para el claustro nodocente y la gestión); esa migración no sólo generará una mejor condición laboral y cercanía del personal, sino que también incidirá en importantes ahorros en desalquiler de propiedades y generación de espacios en los colegios para los docentes que actualmente poseen espacios reducidos tales como salas de profesores.
 
También señaló y agradeció «la flexibilidad del personal y adaptación a los cambios», en un contexto de movimientos a otras dependencias en pos de buscar una mayor eficiencia en la gestión marcada por una dinámica de crecimiento sostenido. Puso números a dicho crecimiento y destacó que la UNViMe creció un 1000 % en cantidad de graduados, un 500 % en su matrícula de alumnos, un 100 % en su planta docente y un 50 % en su planta Nodocente, en estos últimos 5 años.
 
Otro de los ejes que remarco es la implementación de un «Programa de Capacitación Permanete» del sector Nodocente, estableciendo como punto de gravedad la Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria (TAGU), que se ha impulsado desde la UNViMe, la cual ya tiene una primera promoción de egresados que alcanza el 30 % de todo el personal y además, se ha iniciado recientemente la segunda cohorte de la carrera donde cursan al menos un tercio de la planta actual. La profesionalización del sector ha incidido de manea determinante en el crecimiento de la institución, afirmó Rivarola, quien además anticipó que avanzan las gestiones para que en el futuro la cohorte en cursado y los que se quieran sumar, continúen sus estudios a través de la TAGU del Tratado del Caldén (on line); convenio que promueve la FATUN en conjunto con la SPU e involucra ya a las provincias de San Luis, La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
 

En la segunda parte de su alocución, el Rector de la UNViMe, celebró y acompañó la iniciativa de la creación de la Asociación Mutual de Trabajadores Universitarios (AMTU) y la reciente elección de sus nuevas autoridades. En el mismo sentido reconoció la puesta en funcionamiento del Gremio Nodocente que aún está en fase de normalización, animó a sus representantes para que puedan llamar a elecciones definitivas. En cuanto al aspecto salarial, Rivarola informó que se aprobó un bono de veintidós mil pesos ($22.000) proveniente de Nación y que será acreditado en los próximos días.

Este viernes se otorgó un asueto al personal Nodocente, manteniendo las guardias mínimas a fin de cumplir con la actividad administrativa necesaria, habida cuenta de que la universidad está inmersa en un proceso de Concursos de efectivización de cargos Docentes y existen plazos legales que deben ser cumplidos.

 

Se dirigió a los contratados remarcando que en estos años se hizo una justa e histórica equiparación con sus pares de planta permanente, ya que casi la totalidad del mismo percibe un contrato con categoria equivalente a 7, lo cual los puso en igualdad de condiciones salarial con sus pares de planta permanente y les generó aportes jubilatorios; se eliminó de esa manera la contratación mediante el sistema de monotributo casi es su totalidad. Finalmente llevó tranquilidad al sector al anunciar la renovación de todos los contratos vigentes hasta fines de febrero del año próximo y garantizó que si el presupuestario de las Universidades Nacionales se normaliza (todo indica que si) las próximas renovaciones serán por lapsos de 6 meses (tal como se venían llevando a cabo), hasta la incorporacion definitiva de ellos a planta permanente.
 
El agasajo culminó con un brindis donde todos pudieron compartir un momento distendido en vísperas del Día del Trabajador Nodocente Universitario, que se celebra este 26 de noviembre.

La UNViMe presente en la Feria Internacional de Educación Superior Argentina

La UNViMe presente en la Feria Internacional de Educación Superior Argentina

Con epicentro en la ciudad de Mar del Plata, la segunda edición de FIESA recibió la semana pasada a más de 2000 participantes durante cuatro jornadas, donde más de 180 instituciones del país y del extranjero, intercambiaron saberes y experiencias. La UNViMe participó de forma activa mediante un stand y asistencia a diversas conferencias. 

Con epicentro en la ciudad de Mar del Plata, la segunda edición de FIESA recibió la semana pasada a más de 2000 participantes durante cuatro jornadas, donde más de 180 instituciones del país y del extranjero, intercambiaron saberes y experiencias. La UNViMe participó de forma activa mediante un stand y asistencia a diversas conferencias. 

Bajo el lema “La Educación Superior; un Derecho Humano sin fronteras”, FIESIA 2022 ofreció a docentes, nodocentes, expositores, estudiantes avanzados, graduados y demás miembros del mundo universitario, una nutrida agenda de actividades atravesada por cinco ejes temáticos bien definidos: Sinergia, Aprendizaje, Innovación, Diversidad y Sostenibilidad. El encuentro académico busca proyectar internacionalmente a la Educación Superior, generando redes de cooperación entre los participantes.
 
Este año, Francia fue la invitada de honor, pero también se dieron cita junto con instituciones argentinas, representantes de diferentes países del Cono Sur y de Europa. El Comité Organizador de la segunda edición de la FIESA estuvo conformado por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) en conjunto con el CIN y la SPU. A su vez, el evento contó con el apoyo de OBREAL Global, la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y el Consejo de Rectores de Universidad Privadas (CRUP).
 
Por parte de nuestra universidad, estuvieron presentes las siguientes autoridades: El Rector Dr. David Rivarola, Secretario de Extensión Universitaria Ing. Carlos Aostri, Secretario de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica, Dr. Ing. Jonathan Bosso, Secretaria Académica y de Posgrado, Lic. Valeria Frencia, Coordinadora de Planeamiento Académico, Dra. Jaquelina Noriega y el Coordinador del Profesorado de Educación Primaria, Mgter. Marcelo Vitarelli.
 
Al ser consultado por este importante evento y en relación a la participación de la UNViMe, el Rector Rivarola expresó: “Fue una gran experiencia ya que pudimos asistir a todas las conferencias a cargo de expertos nacionales y del extranjero, establecer contacto con las universidades participantes de FIESA y  también interiorizarnos sobre cada uno de los ejes temáticos propuestos durante todo el evento con una fuerte impronta de internacionalización, materia que se está empezando a abordar en nuestra universidad y que nos convoca a seguir participando de forma activa”.
 
Por último, destacó la gran organización con la que contó el evento y adelantó que la comunidad universitaria de la UNViMe dispondrá de todo el material recabado durante este encuentro (folletería y demás material bibliográfico que da cuenta de las diferentes propuestas formativas, programas de intercambio para docentes, investigadores y alumnos). El material será ordenado y estará disponible para ser consultado por quien esté interesado en tomar conocimiento de lo que se está trabajando en nuestro país y en conexión con el resto del mundo. Finalmente, informó que la próxima edición de esta Feria Internacional será en Misiones, en marzo del 2024 y contará con la participación en el Comité Organizador de la UNaM (Universidad Nacional de Misiones).

Ir al contenido


Cargando