Ir al contenido
El Rector de la UNViMe participó del evento «What’s new in Science» en CABA

El Rector de la UNViMe participó del evento «What’s new in Science» en CABA

Este miércoles por la tarde, el Rector Dr. David Rivarola, asistió a un panel de debate en el marco de la visita del Presidente de la Sociedad Max Planck, Prof. Dr. Martin Stratmann, y del Foro Futuro Argentino-Alemán, que se desarrolló en la Embajada de la República Federal de Alemania.

Este miércoles por la tarde, el Rector Dr. David Rivarola, asistió a un panel de debate en el marco de la visita del Presidente de la Sociedad Max Planck, Prof. Dr. Martin Stratmann, y del Foro Futuro Argentino-Alemán, que se desarrolló en la Embajada de la República Federal de Alemania.

El seminario contó con un panel de debate conformado por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Lic. Daniel Filmus; el Prof. Dr. Martin Stratmann (Presidente de la Sociedad Max Planck), la Dra. Ana María Llois (Miembro del Consejo Económico y Social y Vicerrectora de la Universidad de San Martín), y el Lic. Alejandro Galliano (Escritor, Historiador y Docente). Contó, además, con la moderación a cargo del Dr. Diego Golombek. 
 
A través de dicho evento, se buscó dialogar sobre qué rol debería y podría jugar la ciencia, en un contexto donde los avances tecnológicos están transformando el panorama de la economía y también nuestras sociedades, y las formas que tenemos de relacionarnos. Inteligencia artificial, biotecnología, física cuántica, fueron algunos de los ejes de la conversación.
 
La Sociedad Max Planck es uno de los institutos de investigación más importantes del mundo. Teniendo como componente clave la discusión sobre la innovación y sus desafíos, Alemania quiere transitar este camino conjuntamente con Argentina, con la convicción de que la cooperación en este ámbito puede generar beneficios a ambos países. 
 
Es por eso que la Embajada de la República Federal de Alemania en Buenos Aires, en asociación con la Sociedad Max Planck, han organizado un seminario sobre este tema donde, la participación de diversos actores de la sociedad, abona a generar una discusión enriquecedora y constructiva, tendiente a generar nuevos puntos de vista innovadores. 
 
Luego del evento, se realizó una recepción para todos los asistentes en la Residencia del Embajador, Dr. Ulrich A. Sante.

Autoridades de la UNViMe asistieron a importantes inauguraciones edilicias en la UNSL y UNLC

Autoridades de la UNViMe asistieron a importantes inauguraciones edilicias en la UNSL y UNLC

El viernes pasado se concretaron las inauguraciones del Bloque III, en la Universidad Nacional de San Luis y del Primer Edificio Académico de la Universidad Nacional de Los Comechingones.

El viernes pasado se concretaron las inauguraciones del Bloque III, en la Universidad Nacional de San Luis y del Primer Edificio Académico de la Universidad Nacional de Los Comechingones.

Los actos fueron presididos por autoridades nacionales y provinciales. El Rector Dr. David Rivarola y la Vicerrectora Mgter. Graciela Balanza, participaron de los mismos acompañados por parte del staff de gestión.

Ambos eventos contaron con la participación del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias (SPU), C.P.N. Oscar Alpa. En ambos casos, fueron recibidos por los rectores anfitriones Víctor Moriñigo y Agustina Rodríguez Saa respectivamente, para luego realizar un recorrido por las instalaciones, laboratorios y espacios comunes.

De esta manera quedaron formalmente inaugurados el Bloque III de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL, en la ciudad capital puntana, y el Primer Edificio académico de la Universidad Nacional de los Comechingones, en la Villa de Merlo.

En ocasión de estas importantes inauguraciones, las máximas autoridades de la UNViMe felicitan a sus pares de la UNSL y UNLC por tan significativos logros.

 

Se desarrolla el encuentro del Bloque Reformista de Universidades Nacionales

Se desarrolla el encuentro del Bloque Reformista de Universidades Nacionales

Este jueves el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, junto a autoridades de su equipo de gestión, participan de la reunión del Bloque de Rectores Reformistas, que tiene lugar en la Universidad Nacional de Cuyo y abarca una agenda de dos jornadas donde se tratan diversos temas de interés para el sistema universitario argentino.

Este jueves el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, junto a autoridades de su equipo de gestión, participan de la reunión del Bloque de Rectores Reformistas, que tiene lugar en la Universidad Nacional de Cuyo y abarca una agenda de dos jornadas donde se tratan diversos temas de interés para el sistema universitario argentino.

Acompañan al Rector Rivarola, el Secretario General Mgter. Gastón Garialde, el Secretario de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica Dr. Jonathan Bosso, la Secretaria de Hacienda y Administración CPN Claudia Grando y el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario Germán Aime.

La apertura del encuentro en el CICUNC – Cilindro Central de la casa de altos estudios estuvo a cargo de su Rectora , CPN Esther Sánchez, y del Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Dr. Enrique Mammarella. Las actividades previstas se extienden hasta este viernes 23 de febrero por la mañana.

En la continuidad de la agenda del Rector Rivarola, está prevista su participación en el Acto de Inauguración del Bloque III de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL, junto a autoridades nacionales y provinciales, este viernes a las 14:00 h. 

Autoridades de la UNViMe visitaron la obra del Edificio Centenario de la Reforma

Autoridades de la UNViMe visitaron la obra del Edificio Centenario de la Reforma

Esta semana el Rector de la universidad, Dr. David Rivarola junto a su equipo de gestión, recorrieron las instalaciones del edificio ex Ribeiro, cuyo estado de obra se encuentra muy avanzado y pronto a su inauguración, con vistas a diagramar el uso de los espacios por parte de todo el personal de gestión y nodocente que migrará a dicho inmueble.

Esta semana el Rector de la universidad, Dr. David Rivarola junto a su equipo de gestión, recorrieron las instalaciones del edificio ex Ribeiro, cuyo estado de obra se encuentra muy avanzado y pronto a su inauguración, con vistas a diagramar el uso de los espacios por parte de todo el personal de gestión y nodocente que migrará a dicho inmueble.

La visita consistió en un relevamiento por aquellos sectores habilitados para la circulación y donde estarán próximamente distribuidos los diferentes espacios administrativos. Formaron parte de la misma Secretarios de gestión y Directores de Escuelas. La visita se pudo concretar durante un descanso de los trabajadores de obra.

Durante el recorrido, personal de la Secretaría de Infraestructura brindó detalles técnicos a los funcionarios sobre las características del complejo de dos plantas, y éstos también pudieron evacuar sus inquietudes con respecto a este renovado espacio.

Vale recordar que la puesta en valor de este inmueble, posible gracias a una fuerte inversión de la universidad con recursos propios y un proyecto de la SPU , significará por un lado la centralización de las actividades mencionadas en un mismo lugar y posibilitará, al mismo tiempo el desalquiler de aquellas dependencias que actualmente se están ocupando con dichos fines.  

Invitan al III Encuentro Nacional de Cátedras de Comunicación y Género

Invitan al III Encuentro Nacional de Cátedras de Comunicación y Género

Desde el CIN se invita a la comunidad universitaria al III Encuentro Nacional de Cátedras de Comunicación y Género de la Red de Carreras de Comunicación y Periodismo de Argentina, a realizarse el 28 de febrero del corriente bajo modalidad híbrida.
Desde el CIN se invita a la comunidad universitaria al III Encuentro Nacional de Cátedras de Comunicación y Género de la Red de Carreras de Comunicación y Periodismo de Argentina, a realizarse el 28 de febrero del corriente bajo modalidad híbrida.
Esta actividad, que es acompañada por el Foro de Rectoras y Vicerrectoras, está destinada a personas que formen parte de cátedras y/o espacios institucionalizados de docencia, extensión, gestión e investigación en carreras de comunicación de universidades públicas argentinas.
Se requiere inscripción previa, a través del siguiente formulario 
Modalidad: híbrida / sin presentación de ponencias / con inscripción previa / gratuita / con certificados de participación. El encuentro presencial se realizará en el Aula 18 de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, Otero 262, primer piso, San Salvador de Jujuy, Jujuy. El enlace para la participación virtual se distribuirá oportunamente a las personas inscriptas. Se trabajará en comisiones y en instancias plenarias.
Contacto: 3encuentrocomunicacionygenero@gmail.com


Cargando