Elecciones Generales 2023: Convocan a postularse para ser presidente de mesa

Elecciones Generales 2023: Convocan a postularse para ser presidente de mesa

La Cámara Nacional Electoral convoca a graduados y estudiantes universitarios para inscribirse como postulantes para cubrir la función de Presidente de mesa en las próximas elecciones generales.

La Cámara Nacional Electoral convoca a graduados y estudiantes universitarios para inscribirse como postulantes para cubrir la función de Presidente de mesa en las próximas elecciones generales.

Si estás intersado/a, tenés que ingresar a www.electoral.gob.ar y completar los siguientes pasos:

  1. Ingresá al Registro de postulantes dentro del apartado «elecciones 2023».
  2. Seleccioná el distrito en el cual deseas inscribirte.
  3. Completá el formulario con los datos solicitados.

Vale mecionar, que esta convocatoria se da en el marco de la Acordada Extraordinaria N° 46/2023 de la Excma. Cámara Nacional Electoral, relacionada con las autoridades de mesa receptoras de sufragios que se designen para las elecciones nacionales, primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias de 13 de agosto, las elecciones generales del 22 de octubre y la eventual segunda vuelta electoral del 19 de noviembre del corriente año.

Entre los considerandos, se detalla: «Resulta idóneo convocar a los graduados y estudiantes universitarios de instituciones públicas, pues constituyen un universo tan vasto que refleja las múltiples características (culturales, políticas, ideológicas, etc), de la sociedad.  

Para poder postularte no tenés que estar afiliado a ningún partido político. Por tu desempeño vas a recibir una compensación económica.

Convocatoria para Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica en el sistema nacional de salud

Convocatoria para Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica en el sistema nacional de salud

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), convoca a la postulación de Proyectos de Investigación para Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias, dirigidos a promover la formación y el desarrollo de Grupos de Investigación en biomedicina que desempeñen sus actividades en Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias (UCTH).

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), convoca a la postulación de Proyectos de Investigación para Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias, dirigidos a promover la formación y el desarrollo de Grupos de Investigación en biomedicina que desempeñen sus actividades en Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias (UCTH).

Su objeto es favorecer la investigación científica y tecnológica en el sistema nacional de salud a fin de generar un alto impacto en la calidad de atención de la salud y la práctica clínica hospitalaria.

Los proyectos deberán ser presentados por grupos que conjuguen antecedentes de investigación y práctica asistencial en ámbitos hospitalarios, que se desempeñen en Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias (UCTH) registradas o en proceso de registro en el marco del Plan Nacional de Investigación Traslacional en Salud para la red de Hospitales (Resolución 2060/2020, RESOL-2020-2060-APN-Ministerio de Salud de la Nación y Resolución RESOL-2021-1288-APNMS “Reglamento de Implementación de las UCTH” MS).

La Agencia I+D+i destinará para la presente convocatoria la suma de $ 168.000.000 (CIENTO SESENTA Y OCHO MILLONES) por el término de 24 meses. Las instituciones beneficiarias deberán aportar en concepto de contrapartida un monto mínimo correspondiente al veinticinco por ciento (25%) del monto del subsidio solicitado.

Para más información, INGRESE AQUÍ

BASES DE LOS PROYECTOS PICTO-UCTH

Las consultas generales de la convocatoria podrán efectuarse por correo electrónico a la dirección: unio-foncyt@mincyt.gob.ar 

Se aprobó el calendario electoral 2023, la UNViMe irá a elecciones en agosto

Se aprobó el calendario electoral 2023, la UNViMe irá a elecciones en agosto

El Consejo Superior de la universidad, tras la última sesión ordinaria, aprobó el calendario electoral para las elecciones generales del año en curso. Al mismo tiempo, quedó conformada la Junta Electoral que conducirá dichos comicios, que tendrán lugar el próximo 16 de agosto.

El Consejo Superior de la universidad, tras la última sesión ordinaria, aprobó el calendario electoral para las elecciones generales del año en curso. Al mismo tiempo, quedó conformada la Junta Electoral que conducirá dichos comicios, que tendrán lugar el próximo 16 de agosto.

En el mismo sentido, se ratificó en su totalidad el reglamento electoral aprobado a fines del año pasado por la universidad. De esta manera, la UNViMe se encamina a su segundo acto eleccionario donde se renovarán los representantes de todos los claustros universitarios.

Como establece dicho reglamento, aprobado por el Consejo Superior, se designó a los miembros de la Junta Electoral, conformada por representantes de todos los claustros que integran la comunidad universitaria: docentes, nodocentes, graduados y estudiantes.

A partir de lo anterior, se comenzaron a llevar a cabo las reuniones de dicha Junta donde, por medio de votación de sus integrantes, se puso en funciones a la Lic. Alicia Maurelle en calidad de Presidente, dando comienzo así a las actividades de acuerdo al cronograma previsto e iniciando el trabajo para la aprobación del reglamento interno que regirá el funcionamiento de la misma.

En tanto, desde la Junta Electoral se pone en conocimiento a la comunidad universitaria que, de acuerdo al calendario correspondiente, este jueves 4 de mayo se procedió a la confección y exhibición de los padrones provisorios.

Por último, se informa que se dispondrá de un espacio en el sitio web de la UNViMe, en el que se volcará toda la información correspondiente a estas elecciones generales como así también, los comunicados emitidos desde Junta Electoral, cuya oficina se encuentra emplazada en el Edificio de Casa Barros, sito en Las Heras 377 de Villa Mercedes.

Resolución Calendario Electoral (RRNº157-2023-RECTIFICACION RCS Nº 21-2023)

RRNº159-2023-DESIGNACION INTEGRANTES JUNTA ELECTORAL

Extienden el plazo de inscripción al próximo examen CELU

Extienden el plazo de inscripción al próximo examen CELU

Desde Consorcio Interuniversitario ELSE se informa que se extiende el plazo de inscripción al próximo examen CELU hasta el 11 de mayo de 2023. Se recuerda que la misma se realiza desde el sitio www.celu.edu.ar (sujeto a los cupos disponibles).

Desde Consorcio Interuniversitario ELSE se informa que se extiende el plazo de inscripción al próximo examen CELU hasta el 11 de mayo de 2023. Se recuerda que la misma se realiza desde el sitio www.celu.edu.ar (sujeto a los cupos disponibles).

El viernes 2 de junio se tomará el segundo Examen CELU 2023 (Certificado de Español: Lengua y Uso), de modalidad digital. Los orales se tomarán los días 8 y 9 de junio.

Los resultados de esta toma se publicarán el 10 de julio.

El certificado se emitirá firmado digitalmente por las autoridades correspondientes y se disponibilizará para su descarga 45 días después de la toma.

Requisitos para rendir CELU digital:

  1. Computadora portátil o de escritorio
  2. Conexión a internet
  3. Cámara web y micrófono
  4. Aplicación Zoom

Se recuerda a las personas preinscriptas confirmar el pago para asegurarse la inscripción

Por consultas comunicarse al correo infocelu@cin.edu.ar.

 

El Rector participa de una reunión del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT)

El Rector participa de una reunión del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT)

Este Jueves el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, participa de manera remota de una nueva reunión del CICyT. Lo hace como miembro titular representando al CEPRES Nuevo Cuyo, que depende del CIN.

Este Jueves el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, participa de manera remota de una nueva reunión del CICyT. Lo hace como miembro titular representando al CEPRES Nuevo Cuyo, que depende del CIN.

Durante el encuentro, se tratan temas inherentes a dicho Consejo.

Acompaña al Rector, el Secretario de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica, Dr. Jonathan Bosso.

Vale recordar que el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), es el organismo de coordinación del sistema científico con el que cuenta el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica. Supone un espacio donde las universidades participan designadas por el CIN pero distribuidas por CPRES.

Ir al contenido


Cargando