Comienza la atención kinesiológica en el Centro de Salud Integral de la Universidad

Comienza la atención kinesiológica en el Centro de Salud Integral de la Universidad

Desde este lunes, el servicio gratuito que ofrece la UNViMe se brinda a toda comunidad universitaria, teniendo como eje principal la recuperación y rehabilitación física. El horario de atención es de 8 a 11 hs, en Las Heras 377, y para acceder a un turno se requiere derivación médica.
Desde este lunes, el servicio gratuito que ofrece la UNViMe se brinda a toda comunidad universitaria, teniendo como eje principal la recuperación y rehabilitación física. El horario de atención es de 8 a 11 hs, en Las Heras 377, y para acceder a un turno se requiere derivación médica.

El Lic. Javier Castellino, responsable del Área de Kinesiología, expresó con orgullo que “la atención es brindada por alumnos practicantes de la carrera bajo la guía de un instructor Docente, y pondera la calidad del servicio, con foco pleno en el paciente”.

Puso de relieve el hecho de que, a la par que este sistema es reconocido por miembros de otras universidades, adquiere aún mayor relevancia por el valioso aporte en la formación profesional de los estudiantes de nuestra Universidad.

Recordó que, como en cualquier institución de salud, para acceder a esta atención gratuita el paciente puede llegarse directamente por el domicilio de referencia y/o comunicarse a través del número de celular 2657- 636118. En cualquier caso, se deberá presentar la derivación médica correspondiente.

El Lic. Castellino especificó que, por sus características, el servicio que brinda el Centro de Salud Integral de la Universidad “Dr. Fernando Romero”, ofrece a los estudiantes un abanico de especialidades, que acercan al futuro profesional de la Kinesiología y Fisioterapia a variados campos de acción.

El responsable del servicio visitó días atrás radio UNViMe y brindó más detalles acerca de esta propuesta que desde este lunes 28 de abril ya se encuentra disponible, con especial énfasis en el compromiso social universitario.

La UNViMe participó de un encuentro junto a cooperativas de toda la provincia

La UNViMe participó de un encuentro junto a cooperativas de toda la provincia

Nuestra Universidad tuvo una participación activa en la Jornada Provincial de Formación y Educación Cooperativa, celebrada el sábado 26 de abril en el Salón Malvinas Argentinas de Terrazas del Portezuelo.
Nuestra Universidad tuvo una participación activa en la Jornada Provincial de Formación y Educación Cooperativa, celebrada el sábado 26 de abril en el Salón Malvinas Argentinas de Terrazas del Portezuelo.

El Vicerrector, Lic. Santiago Farenga; la Secretaria de Extensión, Lic. Mariana Ceballos; y el Coordinador de la Diplomatura en Creación y Gerenciamiento de Cooperativas, Mgtr. Daniel Pons, representaron a la universidad en el evento.

El Ministro de Desarrollo Humano, Lic. Gustavo Bertolini, inauguró la jornada, resaltando el valor del cooperativismo como motor de cambio social y productivo. En el encuentro, que se enmarcó en el Año Internacional de las Cooperativas, se trataron temas como empresas recuperadas, cooperativas de trabajo, apícolas, de servicios públicos y escolares.

La presencia de la UNViMe subraya su dedicación a la educación cooperativa y a la preparación de profesionales capaces de fomentar iniciativas de desarrollo económico y social en la zona.

El Ministro de Ciencia e Innovación de la provincia visitó la UNViMe

El Ministro de Ciencia e Innovación de la provincia visitó la UNViMe

El Dr. Alfonso Vergés arribó este viernes junto a su equipo de trabajo, oportunidad donde fue recibido por las autoridades de la universidad, para presentar el premio "Innovación Sanluiseña", cuya convocatoria está dirigida a estudiantes regulares del sistema universitario.
El Dr. Alfonso Vergés arribó este viernes junto a su equipo de trabajo, oportunidad donde fue recibido por las autoridades de la universidad, para presentar el premio "Innovación Sanluiseña", cuya convocatoria está dirigida a estudiantes regulares del sistema universitario.
El encuentro se desarrolló en el auditorio de la Extensión Áulica de Barrio Los Poetas, con una nutrida presencia de estudiantes de diferentes carreras de la UNViMe.
 
En la ocasión, estuvo presente el Rector Marcelo Sosa junto al Vicerrector Santiago Farenga, el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Alejandro Rosa, el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, Damián Riera Bauer, el Coordinador de Planeamiento Estratégico, Ing. Guillermo Zanon, y el responsable del área de Relaciones Interinstitucionales y Protocolo, Cristian Kaczuba. 
 
Junto al Dr. Vergés, estuvo la Subdirectora de Innovación Turística y Cultural, Lic. Gabriela Aversa, el responsable del área de Relaciones Institucionales, Dr. Marcelo Olmos y el Téc. Jorge Calori, del área de Proyectos Sociales.
 
Durante la presentación, los funcionarios ministeriales expusieron diferentes aspectos del certamen, que tiene tres categorías diferenciadas: Tecnologías Aplicadas, Desarrollo Sustentable e Innovación en Educación. 
 
Se distingue entre proyectos orientados a inventar, diseñar y desarrollar nuevos productos y servicios, buscando estimular iniciativas innovadoras con proyección a la industria y fuerte impacto en la sociedad.
 
Los proyectos, que podrán presentarse de manera individual o en equipos de hasta tres personas, serán evaluados por un jurado y habrá importantes premios para el ganador de cada categoría.
 
Para conocer las bases y condiciones de esta convocatoria, puede ingresar en https://campus-virtual-extension.teachable.com/p/san-luis-innova

El Gobernador Poggi acompañado por el Rector Sosa inauguran edificio de Seguridad Vial en terreno de la UNViMe

El Gobernador Poggi acompañado por el Rector Sosa inauguran edificio de Seguridad Vial en terreno de la UNViMe

Este jueves, el Gobernador de la provincia, Claudio Poggi, presidió la inauguración del nuevo edificio del Cuerpo Vial N°2 de la Dirección General de Policía Caminera y Seguridad Vial DG6. Un aspecto destacable de este proyecto es que el inmueble se construyó en un terreno estratégicamente cedido por la UNViMe.
Este jueves, el Gobernador de la provincia, Claudio Poggi, presidió la inauguración del nuevo edificio del Cuerpo Vial N°2 de la Dirección General de Policía Caminera y Seguridad Vial DG6. Un aspecto destacable de este proyecto es que el inmueble se construyó en un terreno estratégicamente cedido por la UNViMe.

El evento contó también con la presencia de la Ministra de Seguridad, Nancy Sosa; el Intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera; la Viceintendenta, Silvina Galetto; el Rector de la UNSL, Víctor Moriñigo; el jefe de Policía de la Provincia, Pablo Vieytes; y el párroco Gustavo Méndez, junto a legisladores y concejales.

Por parte de la UNViMe, el Rector Marcelo Sosa lideró la delegación, acompañado por el Vicerrector, Santiago Farenga, y miembros de su equipo de gestión.

En el transcurso de la ceremonia, la Ministra de Seguridad resaltó la valiosa colaboración del Rector de la UNViMe, quien facilitó la concreción de estas importantes instalaciones policiales mediante el comodato de una porción de los terrenos de la universidad.

El Intendente Frontera celebró este logro como un ejemplo del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, el Ministerio, la Intendencia y ambas Universidades Nacionales, resaltando el compromiso institucional con el bienestar de la sociedad y la comunidad universitaria.

Es significativo recordar que la universidad otorgó en comodato un predio que anteriormente yacía en estado de abandono, evidenciando marcas de vandalismo y habiendo sido blanco de robos.

El Rector Sosa destacó la importancia de este avance para la seguridad de los estudiantes, vecinos y la comunidad universitaria en general, calificándolo como una muestra necesaria de trabajo comunitario.

Finalmente, el Gobernador Poggi cerró los discursos enfatizando que «este destacamento estará rodeado de vida universitaria». Además, reafirmó su apoyo a las fuerzas de seguridad y se comprometió a colaborar para la finalización del Campus Universitario de la UNViMe: «Lo voy a ayudar al Rector Sosa a gestionar con la Nación para que la UNViMe pueda concretar este anhelo; soñamos en esa dirección», afirmó el primer mandatario provincial.

Autoridades de la UNViMe presentes en el lanzamiento del Plan de Ordenamiento Territorial 2050 de Villa Mercedes

Autoridades de la UNViMe presentes en el lanzamiento del Plan de Ordenamiento Territorial 2050 de Villa Mercedes

En un acto celebrado ayer jueves cerca de las 17 horas en el salón Avanto, la Municipalidad de Villa Mercedes dio inicio formal al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) 2050. Este plan estratégico busca establecer una nueva forma de gestión para el desarrollo y la organización urbanística de la ciudad, con una visión a largo plazo.
En un acto celebrado ayer jueves cerca de las 17 horas en el salón Avanto, la Municipalidad de Villa Mercedes dio inicio formal al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) 2050. Este plan estratégico busca establecer una nueva forma de gestión para el desarrollo y la organización urbanística de la ciudad, con una visión a largo plazo.

En representación de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), acompañaron este importante lanzamiento el Vicerrector Lic. Santiago Farenga, la Secretaria de Posgrado Dra. Ana María Pedernera y el Coordinador de Planeamiento Estratégico Ing. Guillermo Zanon. Su presencia subraya el compromiso de la casa de altos estudios con el desarrollo integral de la comunidad local.

El Intendente de Villa Mercedes, Dr. Maximiliano Frontera, fue el anfitrión del encuentro, que también contó con la destacada visita del Gobernador de la provincia, CPN Claudio Poggi.

El Plan de Ordenamiento Territorial 2050 se presenta como una herramienta fundamental para proyectar y construir una «nueva ciudad» en Villa Mercedes, a través de una planificación estratégica y participativa.

Ir al contenido


Cargando