La UNViMe participó de una nueva reunión de la REXUNI

La UNViMe participó de una nueva reunión de la REXUNI

El pasado 5 de marzo se concretó un encuentro, bajo modalidad virtual, de la Red Interuniversitaria de Extensión (REXUNI), Región Nuevo Cuyo, dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En representación de la UNViMe, participó la Secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Mariana Ceballos.

El pasado 5 de marzo se concretó un encuentro, bajo modalidad virtual, de la Red Interuniversitaria de Extensión (REXUNI), Región Nuevo Cuyo, dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En representación de la UNViMe, participó la Secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Mariana Ceballos.

Vale mencionar que esta región está coordinada por la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Dra. Laura Garcés, y se reúne periódicamente tanto de manera presencial como virtual.

En esta oportunidad, contó con la participación de los responsables de Extensión de todas las Universidades Nacionales que integran la región: Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de los Comechingones, Universidad Nacional de Villa Mercedes, Universidad Nacional de La Rioja, Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Nacional de Cuyo y la institución coordinadora, Universidad Nacional de San Juan.

Durante la jornada se trataron distintos temas de la agenda de extensión de las Universidades Nacionales como el estado de las convocatorias de la Secretaría de Políticas Universitarias (Universidad, Cultura y Territorio; Voluntariado y Sigamos Estudiando; las Escuelas de Educación Profesional), el Programa de Fortalecimiento de la Extensión (proyectos de cada Universidad, transferencias realizadas a las universidades, rendiciones, etc.), además de plantearse los distintos temas del próximo plenario nacional de la REXUNI, que tendrá lugar el próximo 18 de marzo. En dicha ocasión, se elegirán las nuevas coordinaciones regionales para conformar la Comisión Ejecutiva.

Por último, se manifestó la preocupación por el futuro del renglón presupuestario destinado al fortalecimiento de la Extensión Universitaria, el cual permite el sostenimiento de diversos proyectos de extensión y, fundamentalmente, los vinculados a la curricularización de la Extensión, inquietud que será planteada en la próxima reunión.

La Lic. Mariana Ceballos destacó que es un honor formar parte de esta Red en representación de la Universidad, siendo la primera vez que participa en este espacio habida cuenta de su reciente designación en la Secretaría. “Es una experiencia absolutamente enriquecedora porque no sólo permite poner en diálogo lo que cada uno va transitando desde cada institución, sino también porque uno va aprendiendo los principales ejes de algo que es fundamental e inherente a la Universidad Pública como es la Extensión”, enfatizó Ceballos.

Subrayó, respecto a uno de los ejes importantes de la agenda que tiene que ver con la curricularización (hablar de extensión desde el comienzo de la cursada en la Universidad), que es algo sobre lo que en breve se comenzará a trabajar en nuestra casa de estudios.

Finalmente, la Secretaria de Extensión confirmó que la próxima semana participará, de forma remota, en la Asamblea de la REXUNI que se realizará en la Universidad Nacional de Avellaneda con modalidad híbrida. Cabe destacar que durante la misma se realizará la elección de la Comisión Ejecutiva de esta Red del CIN, por el período 2024-2026.

#UNViMe #ExtensiónUniversitaria #SanJuanArgentina #UNSJ #SEU #REXUNI

El ciclo de charlas por el Mes de la Mujer llega a Justo Daract

El ciclo de charlas por el Mes de la Mujer llega a Justo Daract

Como parte de las actividades previstas en el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y del Mes de la Mujer, se invita a participar de la charla «Trata con fines de explotación sexual», que tendrá lugar este viernes a las 10:00 hs. en el Centro Educativo N° 11 Inspector Sócrates Cortines, de Justo Daract.

Como parte de las actividades previstas en el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y del Mes de la Mujer, se invita a participar de la charla «Trata con fines de explotación sexual», que tendrá lugar este viernes a las 10:00 hs. en el Centro Educativo N° 11 Inspector Sócrates Cortines, de Justo Daract.

La charla estará a cargo de Valeria Herrera, Delegada del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de personas en la provincia de San Luis y, desde la Coordinación de Violencias Género y Diversidad a cargo de la Mgter. Ileana Chirinos, se invita a docentes, nodocentes, estudiantes y graduados a participar, como así también al público en general ya que es un encuentro abierto a la comunidad.

«Es importante entender que la trata con fines de explotación sexual también es violencia de género, agravada por su complejidad al ser un delito de traslado y por todo lo conlleva el trasfondo del mismo», afirmó Valeria Herrera, quien valoró la predisposición desde la Universidad para llegar a la comunidad a través de este tipos de encuentros en el marco de la agenda prevista por diferentes organismos.

Adelantó que la charla versará, por un lado, en un relato desde la experiencia de la disertante como Responsable en nuestra provincia del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, y además, poner en conocimiento los protocolos que existen actualmente y los indicadores a tener presentes cuando tenemos este tipo de delito frente a nuestros ojos y tal vez no es detectado a simple vista.

Entrevistada por Radio UNViMe, Valeria Herrera brindó más precisiones y detalles sobre la temática y los principales conceptos que  abordará durante su charla de este viernes.

En el mismo sentido, la Universidad ha manifestado su apoyo a las actividades conmemorativas por el Día de la Mujer.

 

Valeria Herrera - Delegada del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas de San Luis

La UNViMe abre convocatoria para cargos docentes en la carrera de Medicina

La UNViMe abre convocatoria para cargos docentes en la carrera de Medicina

Secretaría Académica y de Posgrado de la Universidad informa que, a través del Departamento de Ciencias Básicas, se llama a inscripción de aspirantes para la cobertura de nuevos cargos docentes para la Escuela de Ciencias de la Salud, con el fin de dar cobertura a las necesidades de la carrera de Medicina.

Secretaría Académica y de Posgrado de la Universidad informa que, a través del Departamento de Ciencias Básicas, se llama a inscripción de aspirantes para la cobertura de nuevos cargos docentes para la Escuela de Ciencias de la Salud, con el fin de dar cobertura a las necesidades de la carrera de Medicina.

Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, debiendo concurrir a Balcarce y Riobamba, Villa Mercedes (San Luis), a partir del lunes 11 de marzo de 9 a 18 horas con toda la documentación para la inscripción.

Los llamados a convocatoria de aspirantes son para cubrir: 

  • Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Jefe de Trabajos Prácticos, en la asignatura PSIQUIATRÍA quien debe poseer titulación de posgrado de Médico Especialista en Psiquiatría, y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr62-2024/

  • Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Jefe de Trabajos Prácticos, en la asignatura OTORRINOLARINGOLOGÍAquien debe poseer titulación de posgrado de Médico Especialista en Otorrinolaringología, y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr64-2024/

  • Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Jefe de Trabajos Prácticos, en la asignatura ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍAquien debe poseer titulación de posgrado de Médico Especialista en Ortopedia y Traumatología, y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr63-2024/

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Profesor Adjunto, en la asignatura CIRUGÍA GENERALquien debe poseer titulación de posgrado de Médico Especialista en Cirugía General, y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr65-2024/

  • Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Jefe de Trabajos Prácticos, en la asignatura UROLOGÍA quien debe poseer titulación de posgrado de Médico Especialista en Urología, y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr48-2024/

  • Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Jefe de Trabajos Prácticos, en la asignatura OFTALMOLOGÍA quien debe poseer titulación de posgrado de Médico Especialista en Oftalmología, y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr51-2024/

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de docente responsable, en la asignatura UROLOGÍA quien debe poseer titulación de posgrado de Médico Especialista en Urología, y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr50-2024/

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de docente responsable, en la asignatura PSIQUIATRÍA quien debe poseer titulación de posgrado de Médico Especialista en Psiquiatría, y preferentemente que desarrolle
    funciones en el ámbito de la Salud Pública.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr59-2024/

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de docente responsable, en la asignatura OTORRINOLARINGOLOGÍA quien debe poseer titulación de posgrado de Médico Especialista en Otorrinolaringología, y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr61-2024/

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de docente responsable, en la asignatura ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA quien debe poseer titulación de posgrado de Médico Especialista en Ortopedia y Traumatología, y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr60-2024/

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de docente responsable, en la asignatura OFTALMOLOGÍA quien debe poseer titulación de posgrado de Médico en oftalmología y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr49-2024/

Implementarán un Programa de Prácticas Forenses para estudiantes de Salud

Implementarán un Programa de Prácticas Forenses para estudiantes de Salud

Se trata de un Acta Acuerdo que lleva las firmas del Dr. Marcelo Sosa, Rector de la Universidad, y del Dr. Eduardo Segundo Allende, Presidente del Excmo. Superior Tribunal de Justicia. Por medio de la misma, ambas instituciones trabajarán en la implementación de un Programa de Práctica Forense dirigido a estudiantes de la UNViMe.

Se trata de un Acta Acuerdo que lleva las firmas del Dr. Marcelo Sosa, Rector de la Universidad, y del Dr. Eduardo Segundo Allende, Presidente del Excmo. Superior Tribunal de Justicia. Por medio de la misma, ambas instituciones trabajarán en la implementación de un Programa de Práctica Forense dirigido a estudiantes de la UNViMe.

En la oportunidad, el Dr. Sosa estuvo acompañado por el Vicerrector, Lic. Santiago Farenga, la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Mgter, Vanesa Cassano, el Asesor Legal y Técnico, Abog. Juan Manuel Quiroga Lucero y la asesora externa, Dra. Andrea Aguilar Lucero.

Por parte del Poder Judicial, asistieron junto al Dr. Allende los ministros Dr. Jorge Alberto Levingston, el Dr. José Guillermo L’Huillier y la Dra. Cecilia Chada.

En la ocasión, el Rector Sosa se mostró orgulloso ante este auspicioso acuerdo. “Estoy muy contento como Rector de la UNViMe de celebrar este convenio con el Poder Judicial, lo que nos permitirá que nuestros alumnos trabajen en aquellas actividades propias del ámbito forense, a través de prácticas que en definitiva van a contribuir a que sean mejores profesionales”, expresó.

También remarcó su convencimiento, como máxima autoridad de la Universidad, de estar construyendo en la dirección correcta, al tiempo que resaltó el hecho de que una institución tan importante como es el Poder Judicial, abra las puertas a la UNViMe.

El Dr. Sosa también agradeció públicamente al Vicerrector, Lic. Santiago Farenga, quien ofició como nexo para concretar este acuerdo.

“Nuestros alumnos se van a sentir muy contentos de poder llevar adelante estas prácticas; para nosotros es crecimiento, somos una universidad muy joven, pero creemos que tenemos un futuro grande y por eso la gratitud a todos ustedes por acompañar este momento. Esto nos confirma que estamos haciendo las cosas bien; no por nosotros sino por los alumnos, que quieren llegar a ser profesionales”, concluyó.

Por su parte, el Dr. Allende manifestó: “Los agradecidos somos nosotros como Poder Judicial, de poder trabajar con la Universidad de Villa Mercedes”, recordando que siempre hacen mucho hincapié en trabajar con las localías de cada región provincial, buscando que los diferentes actores sociales colaboren y participen de esto que es brindar un servicio como la Justicia.

“Celebramos la sinergia que se va a dar entre ambas instituciones porque esto es capacitación para los alumnos, pero también es para nosotros poder compartir la visión desde el Poder Judicial en el ejercicio de diferentes profesiones como las de Ciencias de la Salud”, expresó la Autoridad Judicial, sobre el cierre de este importante acto.

Comunicado de Secretaría General de la Universidad

Comunicado de Secretaría General de la Universidad

Secretaría General informa que el día viernes 8 de marzo del corriente año, la Universidad apoyará las actividades conmemorativas por el Día de la Mujer, garantizando el derecho a huelga consagrado en el artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional.

Secretaría General informa que el día viernes 8 de marzo del corriente año, la Universidad apoyará las actividades conmemorativas por el Día de la Mujer, garantizando el derecho a huelga consagrado en el artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional.

En el Edificio de la Reforma, de Balcarce 314, Mesa de Entradas atenderá al público hasta la 14:00 hs.

En tanto que, Oficina de Alumnos brindará atención hasta las 15:00 hs. y recibirá documentación normalmente.

Téc. Santiago Tell

Secretario General – UNViMe

Ir al contenido


Cargando