Se realizó un encuentro sobre publicidad en redes sociales
Días atrás se concretó un taller de Introducción a la Publicidad en Redes Sociales, organizado por estudiantes y graduados de la Tecnicatura Universitaria en Marketing Cultural y Deportivo, junto con la Licenciatura en Diseño de Comunicación, de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía.


Se realizó un encuentro sobre publicidad en redes sociales
Días atrás se concretó un taller de Introducción a la Publicidad en Redes Sociales, organizado por estudiantes y graduados de la Tecnicatura Universitaria en Marketing Cultural y Deportivo, junto con la Licenciatura en Diseño de Comunicación, de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía.
Esta actividad extracurricular, que tuvo lugar en la Sede de Barrio Los Poetas, fue brindada por Luz Clara Hotimsky, quien actualmente es Social Analyst en Publicis Global Delivery. Luz es Técnica en Hotelería y estudiante de la Licenciatura en Negocios Digitales.
El taller llevó por título “Publicidad Digital 101: Taller de Introducción a la Publicidad en Redes Sociales” y se planificó en el marco de la celebración del Día Nacional del Marketing en la Argentina, que se conmemoró el pasado 27 de mayo.
El Director de Escuela, D.I. Diego Pájaro junto con la Coordinadora de la Tecnicatura Universitaria en Marketing Cultural y Deportivo D.G.P. Roxana Trotta, acompañaron este interesante encuentro del que participaron estudiantes y graduados de Gestión de Empresas y Economía, Diseño de Comunicación y disciplinas afines.
La capacitación se enfocó en introducir a los estudiantes a la lógica de publicidad en el ámbito digital, para poder descifrar qué busca el cliente y como hacer una estrategia para lograrlo. También, ofrecer herramientas para que tengan un primer acercamiento a la plataforma de Meta Ads.
Se habló de segmentación, de los tipos de públicos y de los objetivos que tienen los clientes. Se conversó, además, sobre cómo los anuncios publicitarios que aparecen en nuestras redes sociales van alineados con lo que el usuario quiere ver y cómo abordar profesionalmente las variables que van surgiendo.