La emoción de dos alumnas de Medicina que participaron del operativo de ablación

La emoción de dos alumnas de Medicina que participaron del operativo de ablación

Días atrás, Débora y Milagros, estudiantes avanzadas de la carrera de Medicina de la UNViMe, expresaron su gratitud y satisfacción tras haber participado junto a un grupo de compañeros, de un operativo de ablación de órganos en nuestra ciudad, como parte de sus prácticas de formación profesional.

Días atrás, Débora y Milagros, estudiantes avanzadas de la carrera de Medicina de la UNViMe, expresaron su gratitud y satisfacción tras haber participado junto a un grupo de compañeros, de un operativo de ablación de órganos en nuestra ciudad, como parte de sus prácticas de formación profesional.

El hecho, sin precedentes para quienes serán los primeros egresados de Medicina de nuestra universidad, supone una valiosa experiencia donde se conjugan las herramientas que van adquiriendo durante la cursada con la posibilidad concreta de intervención en el campo médico.

Débora Arias, alumna de 4to año y una de las estudiantes que asistió al Hospital Regional “Juan Domingo Perón” con motivo de este operativo, afirmó: “Fue muy grato ver con este grado de acercamiento una intervención médica de estas características, ya que yo no tenía experiencia en la parte quirúrgica”.

Además, subrayó que este tipo de experiencias aportan detalles y conceptos que muchas veces no aparecen en la teoría, lo que hace sumamente enriquecedor el proceso.

Por su parte, Milagros González, que actualmente está comenzando el 5to. año de cursado, manifestó que, si bien ya había ingresado en anteriores oportunidades a otras cirugías, nunca a una situación de ablación.

“Con lo que implica este operativo y todo lo que significa la donación de órganos, es maravilloso poder ser parte de una intervención donde a partir de un hecho lamentable donde una persona pierde la vida, se pueden salvar siete vidas más (de acuerdo a una estadística), mejorando la calidad de vida de otras personas”, resaltó.

Las estudiantes, a partir de la observación durante esta intervención, hicieron hincapié en el trabajo en equipo y el acompañamiento de los profesionales médicos a las familias involucradas en cuanto a la contención en esos momentos críticos. En ese sentido, resaltaron el trabajo de todo el equipo médico del CUCAI San Luis, el staff especializado del Policlínico Regional y del Dr. Humberto Llanos, profesional en dicho nosocomio además de coordinador de la carrera y docente en la asignatura Medicina Interna.

Como nota de color, las estudiantes confirmaron que uno de los órganos donados a partir de este procedimiento, estaba destinado a un paciente de Villa Mercedes, con lo cual fue aún mayor la sensación de gratificación.

Además, en diálogo con Radio UNViMe brindaron más precisiones de todo lo que pudieron vivir durante esta histórica intervención, la primera de estas características para estudiantes de Medicina en nuestra universidad.

ANTECEDENTES

A pocos días de asumir el Dr. Marcelo Sosa como rector de la universidad, en noviembre, se reunió con un grupo de estudiantes de Medicina, que fueron convocados con el objetivo de que plantearan sus diferentes problemas y necesidades, en cuanto al cursado de la carrera. Una de las principales inquietudes era la carencia de prácticas.

Tanto el Rector Marcelo Sosa como el Secretario Académico y de Posgrado, Enrique Chiesa, se comprometieron a trabajar sobre esos puntos marcados.

En sintonía con lo anterior y con el propósito de escuchar y atender la demanda de los estudiantes, el Dr. Sosa recibió sobre el cierre del año 2023 a las dos únicas alumnas que pasaron al 5to. año de la carrera.

«Nos comprometimos como Universidad a dar respuesta inmediata a estas inquietudes para garantizar que la carrera de Medicina sea un éxito, y así poder cumplir con este sueño de la UNViMe de tener como egresados a los primeros médicos y médicas», había señalado Marcelo Sosa.

En ese sentido, en diciembre pasado la actual gestión firmó un convenio con el Superior Tribunal de Justicia, para que los estudiantes de Medicina puedan acceder a la Morgue Judicial. Complementariamente, días atrás se suscribió otro convenio con el STJ, para implementar un Programa de Prácticas Forenses para los estudiantes de salud.

Esto, sumado al trabajo para estrechar vínculos con diferentes instituciones de salud de la ciudad y provincia, se enmarcan en la ratificación de aquellos compromisos asumidos por la gestión actual de la UNViMe, de acercar más y mejores oportunidades de capacitación y prácticas para lograr la mejor calidad de egresados de nuestra Universidad.

 

 

 

Funcionarios de la Municipalidad de General Alvear visitaron la UNViMe

Funcionarios de la Municipalidad de General Alvear visitaron la UNViMe

Esta semana, el Rector Marcelo Sosa junto con el Vicerrector Santiago Farenga, dieron la bienvenida a una comitiva mendocina presidida por Alejandro Molero, Intendente de General Alvear, ciudad cabecera del departamento homónimo, y directivos de la Cooperativa Eléctrica Cecsagal, para dialogar sobre acciones y mecanismos de cooperación en conjunto.

Esta semana, el Rector Marcelo Sosa junto con el Vicerrector Santiago Farenga, dieron la bienvenida a una comitiva mendocina presidida por Alejandro Molero, Intendente de General Alvear, ciudad cabecera del departamento homónimo, y directivos de la Cooperativa Eléctrica Cecsagal, para dialogar sobre acciones y mecanismos de cooperación en conjunto.

El encuentro tuvo lugar en el Edificio Centenario de la Reforma. Acompañaron al Intendente Molero el Sr. Gustavo Rubio (Vicepresidente de la Coop. CECSAGAL), junto a Pablo González Sol (Tesorero), Carlos González (Gerente) e Ivana Buhajrzuk (Secretaria). También formó parte de la comitiva el asesor de gobierno, Juan Tieppo.

En la oportunidad, el jefe comunal de General Alvear, se mostró agradecido por la recepción por parte del Dr. Marcelo Sosa y el Lic. Santiago Farenga, remarcando la importancia de esta visita: “Hemos podido avanzar a partir de una necesidad en nuestro Departamento de proyectar nuevas oportunidades para nuestros jóvenes buscando ampliar la oferta educativa, y nos llevamos una grata impresión por la camaradería y calidez humana de quienes conducen hoy la Universidad”.

Por su parte, el Dr. Sosa expresó “Fue una reunión muy amena donde el Intendente Molero presentó sus saludos acompañado por su equipo de trabajo, funcionarios de distintas áreas con quienes pudimos dialogar sobre posibles acciones de cooperación y, al mismo tiempo, nos desearon éxitos en nuestra gestión al frente de la Universidad”, sostuvo.

Las autoridades entregaron a la comitiva alvearense, folletería con la oferta académica de la UNViMe, y el Dr. Sosa brindó algunas precisiones respecto de las potencialidades de San Luis y en ese contexto, el valor estratégico de las diferentes carreras que ofrece la universidad para la provincia y toda la región.

Nuevos llamados para cargos docentes en la carrera de Medicina

Nuevos llamados para cargos docentes en la carrera de Medicina

Secretaría Académica y de Posgrado de la UNViMe informa que, desde el Departamento de Ciencias Básicas, se llama a inscripción de aspirantes para la cobertura de nuevos cargos docentes para la Escuela de Ciencias de la Salud, con el fin de dar cobertura a las necesidades de la carrera de Medicina.

Secretaría Académica y de Posgrado de la UNViMe informa que, desde el Departamento de Ciencias Básicas, se llama a inscripción de aspirantes para la cobertura de nuevos cargos docentes para la Escuela de Ciencias de la Salud, con el fin de dar cobertura a las necesidades de la carrera de Medicina.

Las inscripciones se reciben desde el lunes 11 de marzo por Mesa de Entradas de la Universidad, debiendo concurrir a Balcarce y Riobamba, Villa Mercedes (San Luis), de 9 a 18 horas, con toda la documentación para la inscripción.

Los nuevos llamados a convocatoria de aspirantes son para cubrir: 

  • Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Jefe de Trabajos Prácticos, en la asignatura OPTATIVA: MEDICINA EN CATÁSTROFE quien debe poseer antecedentes y formación o desarrollo profesional afines en Medicina en Catástrofe, y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr79-2024/

  • Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Jefe de Trabajos Prácticos, en la asignatura OPTATIVA: FITOTERAPIA Y MEDICACIÓN FOLCLÓRICA quien debe poseer titulación de Médico o titulación de grado afín con antecedentes y formación al tema Fisioterapia y Medicación Folclórica y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr78-2024/

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Profesor Adjunto, en la asignatura OPTATIVA: FITOTERAPIA Y MEDICACIÓN FOLCLÓRICA quien debe poseer titulación de Médico o titulación de grado afin con antecedentes y formación al tema Fisioterapia y Medicación Folclórica y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr76-2024/

  • Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino, perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Jefe de Trabajos Prácticos, en la asignatura CIRUGÍA GENERAL quien debe poseer titulación de posgrado de Médico Especialista en Cirugía General, y preferentemente que desarrolle funciones en el ámbito de la Salud Pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/rr77-2024/

Además, se recuerda que se encuentran vigentes 11 llamados más, también con destino a brindar cobertura a las necesidades de la carrera de Medicina. Para ver el detalle de los mismos, puede ingresar AQUÍ.

La UNViMe y el INTA fortalecen su vínculo de cooperación institucional

La UNViMe y el INTA fortalecen su vínculo de cooperación institucional

Días atrás, un grupo de investigadores y técnicos de nuestra universidad, visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, sede Villa Mercedes, como parte de una agenda de intercambio y colaboración entre ambos organismos.

Días atrás, un grupo de investigadores y técnicos de nuestra universidad, visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, sede Villa Mercedes, como parte de una agenda de intercambio y colaboración entre ambos organismos.

En la oportunidad, asistieron la Coordinadora del Laboratorio Central del Campus, Dra. Carolina Bessone junto a la Dra. Tania Rodríguez y el Dr. Rubén Rocco, ambos investigadores asistentes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y que forman parte del Programa de Fortalecimiento lanzado por nuestra Universidad en 2023, en el marco de una convocatoria del Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación. 

También participó personal técnico del laboratorio, tal es el caso de los nodocentes Téc. Gabriel Paz y Téc. Sergio Sosa. Todos fueron recibidos por investigadores y técnicos del INTA y durante el recorrido, tuvieron la oportunidad de conocer los diferentes laboratorios, los ensayos experimentales que se llevan a cabo y el campo experimental.

“El objetivo principal de estos encuentros es fomentar la colaboración y participación entre ambas instituciones en trabajos de investigación conjuntos, como también el desarrollo de capacitaciones y prácticas pre profesionales de carreras afines”, manifestó la Dra. Bessone.

“Con respecto a estas visitas, es importante destacar que contamos con un convenio marco y de cooperación técnica, así como un convenio de prácticas profesionalizantes para nuestros alumnos que necesiten realizar trabajos finales de grado o perfeccionamiento”, subrayó la coordinadora del Laboratorio del Campus de nuestra universidad.

Los investigadores de INTA mostraron en detalle las instalaciones y comentaron las líneas de trabajo que se desarrollan en torno al herbario de la flora nativa de la Provincia de San Luis; los laboratorios de suelo; análisis de alimentos para rumiantes; microbiología; sanidad animal y semillas. Además, visitaron el ensayo de orígenes de prosopis y el campo experimental disponible para estudios de investigación.

Vale mencionar que, en el marco de esta cooperación recíproca, personal y autoridades del INTA también mantienen una estrecha vinculación con nuestra Universidad, mediante visitas a los laboratorios, reuniones con el equipo de gestión y el desarrollo de propuestas para los estudiantes, máxime, considerando que muchos docentes de la UNViMe son también profesionales con vasta experiencia laboral en aquél organismo nacional.

La UNViMe comenzó a desarrollar las primeras actividades académicas en la nueva sede del barrio Los Poetas

La UNViMe comenzó a desarrollar las primeras actividades académicas en la nueva sede del barrio Los Poetas

Desde este lunes, en el marco de las mesas de examen de marzo que se desarrollan desde el 11 y hasta el 15 del corriente, estudiantes, docentes, personal nodocente y autoridades de la Universidad, ya hacen uso de la extensión áulica recientemente cedida en comodato por parte de la UPrO.

Desde este lunes, en el marco de las mesas de examen de marzo que se desarrollan desde el 11 y hasta el 15 del corriente, estudiantes, docentes, personal nodocente y autoridades de la Universidad, ya hacen uso de la extensión áulica recientemente cedida en comodato por parte de la UPrO.

En este contexto, se vivió un momento muy significativo como fue el primer examen que se toma en dicha sede académica que albergará, tal como se informó, las carreras de la Escuelas de Gestión de Empresas y Economía y de Ingeniería y Ciencias Ambientales.

Con satisfacción y una profunda alegría, el Rector Marcelo Sosa se acercó para acompañar a los estudiantes que, en un sector del amplio edificio, aguardaban para ingresar a rendir. “Estamos felices y agradecidos porque estamos ratificando el compromiso con toda nuestra comunidad universitaria y, fundamentalmente, con nuestros estudiantes, quienes ahora disponen de este cómodo espacio para avanzar en sus estudios”, celebró el Dr. Sosa.

En la oportunidad, la estudiante Brisa Olivero de la Licenciatura en Diseño de Comunicación, rindió la materia Seminario I, correspondiente al cuarto año de la carrera. La mesa evaluadora estuvo conformada por las docentes Mariana Ceballos, Sandra Cadelago y Cecilia Inzirillo.

Vale recordar que este acuerdo suscrito entre la Universidad Provincial de Oficios y la Universidad Nacional de Villa Mercedes, con la anuencia del gobierno de la provincia, beneficiará de cara al inicio de clases a 1.300 estudiantes, 200 docentes y una docena de nodocentes.

Ir al contenido


Cargando