Acuerdan prácticas profesionales para estudiantes de Kinesiología y Fisiatría

Acuerdan prácticas profesionales para estudiantes de Kinesiología y Fisiatría

Este miércoles se concretó la firma de un acuerdo de colaboración entre nuestra universidad y un centro kinesiológico de Villa Mercedes.
Este miércoles se concretó la firma de un acuerdo de colaboración entre nuestra universidad y un centro kinesiológico de Villa Mercedes.

A través del mismo se acordó que estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud puedan desarrollar sus prácticas profesionales supervisadas.

En representación de la Universidad lo suscribió Rector Dr. Marcelo Sosa, quien estuvo acompañado por el Vicerrector, Lic. Santiago Farenga.

En tanto que por parte de la firma CIK Kinesiología Integral de Villa Mercedes, estuvo presente la Lic. Soledad Antequeda quien junto con la Lic. Rocio Gonzalez Aguilar son las responsables de dicho Centro abocado a la atención integral kinesiológica.

A través de este acuerdo, estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la UNViMe dispondrán de un nuevo espacio para sus prácticas y desarrollo profesional.

La UNViMe firmó un convenio marco con el Estudio Pereira y Asociados

La UNViMe firmó un convenio marco con el Estudio Pereira y Asociados

Esta semana se concretó la rúbrica de un acuerdo entre la Universidad, en la figura del Rector Dr. Marcelo Sosa, y la conocida firma de nuestra ciudad, representada por el CPN Fernando Luis Pereira.
Esta semana se concretó la rúbrica de un acuerdo entre la Universidad, en la figura del Rector Dr. Marcelo Sosa, y la conocida firma de nuestra ciudad, representada por el CPN Fernando Luis Pereira.

Por medio del mismo, las partes acordaron implementar acciones tendientes a desarrollar, en forma conjunta, proyectos de carácter académico, científico, cultural y de vinculación social en beneficio de ambas instituciones.

En la oportunidad, el Dr. Sosa estuvo acompañado por el Vicerrector Lic. Santiago Farenga y el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alejandro Rosa. Por parte de la empresa, estuvo presente el CPN Emmanuel Alturria.

Vale destacar que, a partir de este primer acuerdo entre ambas instituciones, se contempla avanzar en acuerdos específicos sobre diferentes campos de cooperación, en beneficio de ambas partes y de la comunidad universitaria.

El Dr. Marcelo Sosa expresó la predisposición de la universidad a integrarse con las organizaciones de la ciudad y región, destacando la importancia de que nuestros alumnos egresables realicen sus prácticas profesionales supervisadas, algo relevante para su formación, en pos de aplicar los saberes adquiridos en contextos laborales concretos.

 

Alumnos de la Lic. en Diseño de Comunicación presentan cortos audiovisuales

Alumnos de la Lic. en Diseño de Comunicación presentan cortos audiovisuales

Será este miércoles a las 20:00 h, en el Aula Magna. Los estudiantes concurrieron esta mañana al edificio Centenario de la Reforma, donde fueron recibidos por el Rector Marcelo Sosa.
Será este miércoles a las 20:00 h, en el Aula Magna. Los estudiantes concurrieron esta mañana al edificio Centenario de la Reforma, donde fueron recibidos por el Rector Marcelo Sosa.

Los alumnos pertenecen a las cátedras Laboratorio IV y Discurso Audiovisual, de la Licenciatura en Diseño de Comunicación. Estuvieron acompañados por el Director de Escuela de Gestión de Empresas y Economía, Diego Pájaro; la Coordinadora de la Lic. en Diseño de Comunicación, Lic. Tatiana Hotimsky, y los profesores Melina Domenella y Juan Manuel Diez del Valle.

De la reunión también participaron el Secretario de Innovación y Articulación Tecnológica, Matías Muñoz; el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, Damián Riera Bauer, y el Téc. José Muñoz, integrante de la Secretaría de Extensión Universitaria.

Los estudiantes comentaron detalles de los productos elaborados y su satisfacción con el resultado logrado. Se trata de tres cortos: “Un voto de amor”, “Culpable” y “Entre Sombras”.

Los mismos serán presentados este miércoles a las 20:00 h en el Aula Magna, en la “previa” del ciclo UNViMe en 8MM, que proyecta “Caballos salvajes”.

El rector Marcelo Sosa y el Director de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía (EGEE) felicitaron a los docentes y alumnos por su compromiso en la práctica académica y su disposición a compartirlos con la comunidad universitaria.

Prensa Institucional dialogó sobre esta iniciativa con el Director Diego Pájaro.

 

“Aspiramos a construir una universidad que se distinga por su transparencia”

“Aspiramos a construir una universidad que se distinga por su transparencia”

Lo afirmó el Rector Marcelo Sosa, tras la reunión virtual que mantuvo con representantes de la Agencia de Acceso a la Información Pública, acompañado por el Asesor Legal Juan Manuel Quiroga Lucero.
Lo afirmó el Rector Marcelo Sosa, tras la reunión virtual que mantuvo con representantes de la Agencia de Acceso a la Información Pública, acompañado por el Asesor Legal Juan Manuel Quiroga Lucero.

Este martes por la mañana los funcionarios se conectaron por meet y mantuvieron un productivo encuentro, durante el cual pudieron efectuar consultas y escuchar sugerencias, con el objetivo de conocer en detalle cuáles son los parámetros y los estándares que se consideran, para calificar la transparencia de las universidades nacionales.

Una de las funcionarias fue la Directora Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia, Mg. Luciana Carpinacci, Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador, con maestría en Negociaciones y Relaciones Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Universidad de Barcelona.

La misma se especializa en planificación y evaluación de políticas públicas, con experiencia de más de 20 años en proyectos de fortalecimiento institucional.

Se encontraba acompañada por la Lic. en Ciencias Políticas Catalina Byrne, Directora de Transparencia Activa. Ella es responsable de asistir a la Dirección Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia en el diseño, planificación e implementación de políticas y acciones de transparencia activa y proactiva.

El Dr. Marcelo Sosa indicó que la reunión se solicitó con el fin de comenzar a trabajar en los indicadores de transparencia, gobierno abierto, exigencias legales, capacitaciones, variables que permitan fortalecer las políticas de transparencia y acceso a la Información de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

Explicó que el Derecho de Acceso a la Información Pública está legislado en la Ley 27275, donde en el Art. 19 se define que la Agencia de Acceso a la Información Pública «debe velar por el cumplimiento de los principios y procedimientos establecidos en la presente ley, garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública y promover medidas de transparencia activa».

“Nuestro objetivo es adaptar todos nuestros sistemas a los parámetros legales que se exigen para construir una universidad que se distinga y se caracterice por la transparencia de todos sus sistemas”, concluyó el rector.

Visita didáctica a la Biblioteca Domingo F. Sarmiento de Justo Daract

Visita didáctica a la Biblioteca Domingo F. Sarmiento de Justo Daract

La efectuaron alumnos del Profesorado de Educación Inicial, de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación.
La efectuaron alumnos del Profesorado de Educación Inicial, de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación.

En el marco del cierre del primer cuatrimestre de la asignatura Didáctica de la Literatura para niños, las profesoras Claudia I. Barroso y M. Fernanda Cristófano, junto con las estudiantes del Profesorado de Educación Inicial, realizaron una visita educativa a la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, que se encuentra en la localidad de Justo Daract.

La misma fue fundada el 14 de enero de 1914 y posee más 16 mil obras.

Durante la misma, las estudiantes pudieron explorar la multiplicidad de textos con los que cuenta esta centenaria biblioteca, haciendo hincapié en la literatura infantil, vinculando de manera práctica los aprendizajes teóricos adquiridos a partir de la lectura de diversas autoras durante el dictado de la materia.

Para finalizar el presidente de dicha institución, Jorge Leonardo Torrez, hizo una breve reseña histórica de la Biblioteca, su funcionamiento e importancia en la actualidad.

Ir al contenido


Cargando