La Universidad se sumó a las Capacitaciones para el personal de la Salud

La Universidad se sumó a las Capacitaciones para el personal de la Salud

La actividad se realizó el pasado viernes 12, en el Teatro del Viejo Mercado, en conjunto entre la UNViMe, el Policlínico Regional Juan Domingo Perón y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), con la coordinación municipal a través del Programa Jóvenes Profesionales. Durante la apertura, se dirigió a los presentes en representación de la universidad, la Vicerrectora Mgter. Graciela Balanza.

La actividad se realizó el pasado viernes 12, en el Teatro del Viejo Mercado, en conjunto entre la UNViMe, el Policlínico Regional Juan Domingo Perón y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), con la coordinación municipal a través del Programa Jóvenes Profesionales. Durante la apertura, se dirigió a los presentes en representación de la universidad, la Vicerrectora Mgter. Graciela Balanza.

Durante la bienvenida a tan importante encuentro, junto con la Vicerrectora Balanza, compartieron sentidas palabras el Sec. General de ATSA-San Luis, Aníbal Gómez, autoridades del Policlínico Juan Domingo Perón de nuestra ciudad y la Secretaria General del Municipio, Silvina Galetto.

También estuvieron presentes, la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Mgtr.. Vanesa Cassano y el Coordinador del Laboratorio Central de Salud, Lic. Javier Ponce.

En dicho encuentro, las profesoras de la Licenciatura en Enfermería, Mgtr. Luciana Di Menza y la Lic. María Estefanía Baudino, disertaron en la temática de “Repensar la escritura como elemento de aprendizaje en Enfermería”.

La jornada constituyó un día para reflexionar en la valoración de los cuidados enfermeros como prácticas profesionales fundamentales para la supervivencia y la dignidad de todas las personas.

 

Fue el pasado viernes 12, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermería, cuando dio comienzo al «Ciclo de charlas y capacitaciones permanentes” del área Programa Jóvenes Profesionales de la Municipalidad.

Fue el pasado viernes 12, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermería, cuando dio comienzo al «Ciclo de charlas y capacitaciones permanentes” del área Programa Jóvenes Profesionales de la Municipalidad.

La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Nacional de Villa Mercedes, el Policlínico Juan Domingo Perón y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA).

En dicho encuentro las profesoras de la carrera de Licenciatura en Enfermería, Mg. Luciana Di Menza y la Lic. María Estefanía Baudino, disertaron en la temática de “Repensar la escritura como elemento de aprendizaje en Enfermería”.

La jornada constituyó un día para reflexionar en la valoración de los cuidados enfermeros como prácticas profesionales fundamentales para la supervivencia y la dignidad de todas las personas.

Acompañaron en la apertura de tan importante encuentro, la Vicerrectora Mg. Graciela Balanza, la Directora de Ciencias de la Salud Mg. Vanesa Cassano, el Sec. General de ATSA-San Luis Aníbal Gómez y autoridades del Policlínico Juan Domingo Perón de nuestra ciudad.

La UNViMe participó del Segundo Foro de Enfermería en Córdoba

La UNViMe participó del Segundo Foro de Enfermería en Córdoba

Fue a través de la Coordinación de la carrera de Licenciatura en Enfermería, a cargo de la Lic. María Eugenia Jofré, quien expuso el pasado viernes 12, en conmemoración del Día Internacional de la Enfermería.

Fue a través de la Coordinación de la carrera de Licenciatura en Enfermería, a cargo de la Lic. María Eugenia Jofré, quien expuso el pasado viernes 12, en conmemoración del Día Internacional de la Enfermería.

Los pasados días 12 y 13 de mayo se realizó este 2º Foro de Enfermería y 1º Encuentro Nacional de la Red Internacional de Regulación en Enfermería, organizados conjuntamente por la Asociación Formando Líderes en Enfermería y la Red Regulen Argentina.

La Lic. María Eugenia Jofré expuso en su carácter de miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina (AEUERA), en la temática de «Nuestras Universidades Publicas frente a la pandemia por Covid-19”.

“Fue un encuentro sumamente enriquecedor para la carrera de Licenciatura en Enfermería, reforzando el lema del Consejo Internacional de Enfermería 2023: ´Nuestras Enfermeras, nuestro futuro´, en el cual se destaca visibilizar, aprender de las lecciones de la pandemia y traducirlas en acciones para el futuro, que garanticen que las enfermeras están protegidas, son respetadas y valoradas”, expresó la Coordinadora de Enfermería.

La UNViMe lanza Diplomatura sobre “Proceso Penal Adversarial”

La UNViMe lanza Diplomatura sobre “Proceso Penal Adversarial”

El Profesor Dr. Eduardo Romero, Coordinador de esta capacitación, indicó que está dirigida a abogados, ingenieros y licenciados en administración, como también profesionales legistas o forenses.

El Profesor Dr. Eduardo Romero, Coordinador de esta capacitación, indicó que está dirigida a abogados, ingenieros y licenciados en administración, como también profesionales legistas o forenses.

Será bajo modalidad mixta (híbrida y presencial) y tendrá una carga de 180 horas, distribuidas en seis meses.

El Prof. Romero indicó que esta Diplomatura “Proceso Penal Adversarial y Gestión del Sistema de Justicia Penal”, significa revisar el actual sistema inquisitivo y analizar las características y fundamentos del juicio por jurados, entre otros aspectos.

Los 6 módulos que se abordarán son los siguientes:

1) El proceso penal adversarial.

2) La gestión del sistema judicial en el proceso adversarial.

3) Organización y gestión de ministerios públicos – La Abogacía en el sistema adversarial.

4) Coordinación de instituciones -. La víctima en el sistema adversarial.

5) Justicia Democrática – juicio por jurados.

6)  Seminario taller – técnicas de litigación oral.

El coordinador de esta diplomatura dialogó con Radio UNViMe e informó que los interesados pueden consultar a su correo: eoromero@unvime.edu.ar o comunicarse a su celular: 358-4350414.

Clase pública sobre “La Educación en contexto de encierro en la provincia de San Luis”

Clase pública sobre “La Educación en contexto de encierro en la provincia de San Luis”

Es organizada por el Proyecto de Extensión en la Docencia (PED) “Prácticas educativas en contextos” de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, y se desarrollará este viernes 12 a las 17:00 h, de modo virtual.

Es organizada por el Proyecto de Extensión en la Docencia (PED) “Prácticas educativas en contextos” de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, y se desarrollará este viernes 12 a las 17:00 h, de modo virtual.

El profesor Nicolás Wildner invitó a participar de este nuevo encuentro, bajo el formato de “clase pública y abierta de carácter formativo”, destinada a estudiantes de educación, docentes, directivos en actividad y público interesado.

Esta actividad cuenta con reconocimiento y protocolización de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

Enlace: https://forms.gle/59QaSYSCrtUf8U6j9

Por otro lado, el profesor Wildner informó que el 22 de mayo dará comienzo un Seminario Taller titulado “La Pedagogía Hospitalaria y El Sistema Formador en Argentina”, organizada por el equipo directivo que encabeza el profesor Mg Marcelo Vitarelli.

Se trata de cuatro encuentros, que se completarán los días 5 de junio, 19 de junio y 3 de julio, con un total de carga hora de 50 h reloj.

El profesor. Nicolás Wildner fue entrevistado en Radio UNViMe 93.7 MHz y brindó detalles de ambas actividades.

Invitan a Ciclo de Capacitaciones para el Personal de Salud

Invitan a Ciclo de Capacitaciones para el Personal de Salud

Se desarrollará este viernes 12 de mayo a partir de las 9:30 h, con la organización conjunta de la Municipalidad, la UNViMe, el Policlínico Regional Juan Domingo Perón y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA-San Luis).

Se desarrollará este viernes 12 de mayo a partir de las 9:30 h, con la organización conjunta de la Municipalidad, la UNViMe, el Policlínico Regional Juan Domingo Perón y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA-San Luis).

La Coordinadora de la Lic. en Enfermería, Lic. Eugenia Jofré, indicó que la actividad consistirá en exposiciones de especialistas que disertarán en el marco del Día Internacional de la Enfermería.

Esta capacitación tendrá lugar en instalaciones de la Casa de la Cultura.

La Lic. Jofré adelantó que este viernes viajará a la provincia de Córdoba, invitada a exponer en el marco de un foro sobre salud organizado por la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina (AUERA), al tiempo que envió un afectuoso saludo por el Día Internacional de la Enfermería que se celebra este viernes 12 de mayo.

Ir al contenido


Cargando