Nuevo Curso de Posgrado en la UNViMe

Nuevo Curso de Posgrado en la UNViMe

  Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) permiten el manejo eficiente los datos espaciales o geodatos. Esto implica desde su captura, procesamiento, análisis y representación final a través de un software y medios digitales.

  Uno de sus propósitos fundamentales es facilitar la toma de decisiones ante problemas complejos donde las variables intervinientes son principalmente de naturaleza espacial. El objetivo del curso es brindar el conocimiento y la práctica básica  para el uso de un SIG en forma elemental en diferentes disciplinas.

  Está destinado a graduados de carreras de grado interesados en la temática. Es no arancelado.

  La capacitación estará a cargo del  Dr. Guillermo Ojeda, Profesor Asociado Simple de la UNVIME a cargo de la asignatura Sistemas de Información Geográfica de la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental y Profesor Asociado Exclusivo de la Universidad Nacional de San Luis donde dicta las asignaturas Sistemas de Información Geográfica I, Geoinformática y Geomorfología.

  El Curso  se llevará a cabo en la Sala de computación II de la UNViMe, de calle España 90. Tendrá una duración de 10 semanas, del  10 de mayo al 12 julio y se dictará todos los viernes  de  9 a 13 hs.

  La evaluación será mediante la presentación de diferentes casos de estudio con SIG.

  Se expedirán Certificados y Resolución de la UNVIME.

Link Inscripción –> https://forms.gle/2znCNYngFvDu69ACA

Curso Posgrado SIG 2019_ UNVIME

Día del Trabajador

Día del Trabajador

  El rector normalizador, Dr. David Rivarola, y su equipo de gestión saludan a los trabajadores de la UNViME en su día.

Historia

  El 1° de Mayo de 1886, más de 200.000 obreros iniciaron una huelga en Estados Unidos, para obtener una jornada laboral de ocho horas.

  El Día del Trabajador, tiene su origen en los «Mártires de Chicago”. La historia sucedió en 1886 cuando un grupo de sindicalistas anarquistas de esa ciudad comenzó una protesta por sus derechos. La huelga duró tres días y finalizó con un trágico episodio entre los trabajadores y la policía.

  Los «Mártires de Chicago” -antes de serlo- luchaban porque se respete la jornada laboral de 8 horas, en lugar de las entre 12 y 16 que en 1886 se trabajaban de corrido en gran parte de Estados Unidos.

  Los manifestantes convocaron a una concentración pacífica en el Haymarket Square. Pero un desconocido arrojó una bomba hacia quienes intentaban reprimir la protesta y terminó matando a varios policías. El episodio pasó a denominarse la «Revuelta de Haymarket».

  Por el hecho, acusaron a 31 trabajadores y condenaron a cinco a la horca y tres a prisión. El juicio fue ilegítimo y nunca se descubrió quién fue el responsable del atentado.

  Así, esas ocho personas se convirtieron en los “Mártires de Chicago” y finalmente se logró la reducción de la jornada laboral a 8 horas. Y en 1889, en París, esa fecha fue instaurada como Día del Trabajador por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional.

 

Se declara asueto administrativo el día dos de mayo en la UNViMe

Se declara asueto administrativo el día dos de mayo en la UNViMe

  Según R.R.Nº 000434/2019 en razón de haber dos días feriados, el 1 de mayo: “Día Internacional del Trabajador” y el 3 de mayo: “Día del Señor de la Quebrada y Señor de Renca” respectivamente, y a los fines de promover el turismo, el esparcimiento y las prácticas religiosas del personal, el rector normalizador, Dr. David Rivarola, dispone declarar asueto administrativo y académico  el día 2 de mayo de 2019.

LLAMADO A CONCURSO DE TRECE CARGOS DOCENTES EN LA UNViMe

LLAMADO A CONCURSO DE TRECE CARGOS DOCENTES EN LA UNViMe

   La UNViMe llama a inscripción para cubrir trece (13) cargos docentes, en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Escuela de Gestión de Empresas y Economía y la Escuela de Ciencias de la Salud con temas de Gestión Ambiental, Bioingeniería,Contabilidad, Comunicación y Economía y Organización Industrial.

  Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, Las Heras 383, entre el 06 de mayo y el 20 de mayo de 8:30 a 14:30 h.

  El llamado es para cubrir siete (7) cargos de Profesor Adjunto; dos (2) cargos de Jefe deTrabajos Prácticos y cuatro  (4) cargos de Ayudante de Primera.

  De esta manera, la UNViMe da continuidad al proceso de efectivización plena de su planta docente, con vistas a generar las condiciones para normalizar la institución el presente año, a través de la elección directa de las autoridades.

  Para más información visitar el sitio http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/

 

Apertura formal del Primer Posgrado de la UNViMe

Apertura formal del Primer Posgrado de la UNViMe

  Las autoridades de la UNViMe procedieron a dejar inaugurada formalmente el viernes la Diplomatura en Práctica Docente en el Nivel Superior, cuyo dictado comenzó el 5 de abril último, destinado al plantel docente de la universidad.

  Este Posgrado surgió a partir de un convenio específico firmado el 27 de diciembre de 2018, entre la UNViMe, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo y el Instituto de Estudios, Asesoramiento y Servicios (IDEAS), que depende de ésta última.

  Presidió el acto, realizado en el complejo áulico de General Paz 575, el rector normalizador, Dr. David Rivarola, quien estuvo acompañado por la secretaria Académica, Mg. Graciela Balanza; la directora de la capacitación en representación de la UNCuyo, Mg. Elena Barroso, y la coordinadora de la diplomatura por parte de la UNViMe, Lic. Valeria Frencia.

  Al comienzo del acto se leyó la Declaración Nº 1102 del Concejo Deliberante local, a través de la cual se declaró “De Interés Legislativo y Educativo” el dictado de la Diplomatura en Práctica Docente en el Nivel Superior. El concejal Germán Aime, en representación del Cuerpo legislativo, hizo entrega de sendas copias de la norma al rector y a la profesora Elena Barroso.

  Posteriormente la coordinadora Valeria Frencia dio la formal bienvenida a la funcionaria de la universidad colega y le cedió la palabra. La misma agradeció y valoró la decisión de las autoridades de la UNViMe de firmar el convenio con la UNCuyo, apostando a la capacitación en práctica docente para el plantel de sus profesores.

  También la secretaria Académica, Graciela Balanza, valoró el esfuerzo de los profesores y el compromiso en capacitarse para ser cada vez mejores.

  Por último el rector David Rivarola agradeció a la UNCuyo, a la secretaria Académica y a la coordinadora Valera Frencia, por sus gestiones para asegurar el correcto dictado de esta primera cohorte de la Diplomatura en Práctica Docente, destinada a garantizar a través de la misma una educación de máxima calidad.

Ir al contenido


Cargando