Puesta en funcionamiento de nuevo Complejo Áulico en Justo Daract

Puesta en funcionamiento de nuevo Complejo Áulico en Justo Daract

Por la presente invito a Ud. a la «Puesta en funcionamiento de nuevo Complejo Áulico en Justo Daract” de esta Universidad, Accceso Parque Malvinas Argentinas 467,que se realizará el día 19 de septiembre de 2019 a las 16:00 h.

Previamente, a las 15:30 h se colocará Placa de Reconocimiento
en el Centro Educativo Nº 11 “Inspector Sócrates Cortínes”, Almirante Brown 251.

Dr. David Rivarola
Rector Organizador

La UNViMe participó de la 90° Exposición Agrícola, Industrial y Comercial

La UNViMe participó de la 90° Exposición Agrícola, Industrial y Comercial

La Secretaría de Extensión participó con su propio stand durante los tres días que duró la 90ª Exposición Productiva del Agro, Industrial y Comercial organizada por la Sociedad Rural Río Quinto, en su predio de La Fortuna, los días 13, 14 y 15 del corriente.

Profesores, alumnos y personal de apoyo llevó adelante la distribución de folletos y evacuó consultas de interesados, referidas a la oferta académica de la universidad para el ciclo lectivo 2020, el sistema de becas y cuestiones referidas a las características de las carreras de las cuatro escuelas.

Durante la muestra se hicieron presentes el rector David Rivarola, el secretario de Extensión Carlos Aostri, el secretario Legal y Técnico Roberto Pagano y la directora del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología, Silvia Miró, entre otros funcionarios del equipo de gestión.

La muestra fue inaugurada el sábado a las 14 h por el presidente de la Sociedad Rural Río Quinto, Sergio Herrera. También se encontraban presentes el vice gobernador Carlos Ponce, el ministro de Producción Sergio Freixes, el intendente electo Maximiliano Frontera, el diputado provincial Alejandro Cacace, el vicepresidente 1° de CARTEZ, Javier Rotondo, entre otras autoridades.

Radio UNViMe dialogó con distintos protagonistas de esta edición ruralista que se desarrolló con gran presencia de público y un clima más que agradable.

Dio inicio en la UNViMe el seminario sobre Herramientas de Gestión Ambiental

Dio inicio en la UNViMe el seminario sobre Herramientas de Gestión Ambiental

El sábado 14 inició el dictado del Ciclo de Seminarios sobre “Herramientas para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental”, que contó con la presencia del Rector de la UNViMe, David Rivarola, e integrantes del equipo de gestión.

El tema que se abordó fueron las normas ISO14001:2015. Esta norma es la encargada de recoger la importancia creciente de la gestión ambiental durante los procesos de negocio en las instituciones y empresas, al tiempo que considera que el liderazgo es una pieza fundamental para que el sistema funcione correctamente.

La organización de estos seminarios está a cargo de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, cuya directora es la Ing. Ellen Roveres, en forma conjunta con la carrera Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental; se desarrollan los días sábados de 9 a 13 h y están a cargo de personal del INTI.

Las actividades son gratuitas y continuarán según el siguiente Cronograma:

  • 28/09:     Eficiencia Energética
  • 5/10:       Producción más limpia
  • 12/10:     Análisis de ciclo de Vida

Importante capacitación sobre el delito de la Trata de Personas se dictó en la UNViMe

Importante capacitación sobre el delito de la Trata de Personas se dictó en la UNViMe

Se replicó en tres horarios y estuvo a cargo de la Lic. Ana Copes, Coordinadora del Comité Ejecutivo Nacional para la Lucha de Trata y Explotación de Personas, que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Las capacitaciones estuvieron destinadas a Instituciones del medio, docentes, público en general y alumnos del nivel secundario y universitario.

Este Comité está encargado de coordinar esfuerzos con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para la prevención, persecución y sanción de la Trata de Personas.

Las actividades fueron gratuitas y se desarrollarán en el salón de actos del Centro Educativo Nº 9 “Dr. Juan Llerena”, cito en Gral. Paz 555, el día jueves 12 de septiembre a las 17 h y el día viernes 13 de septiembre a partir de las 9:30 h y a las 16 h.

Concurrida conferencia de Actualización en Kinesiología

Concurrida conferencia de Actualización en Kinesiología

El viernes 13 tuvo lugar la conferencia que dictó el reconocido kinesiólogo Martín Petrelli, sobre “Control de la fatiga como método de prevención en el deporte”.

Se realizó en el aula 20 del Complejo Áulico UNViMe ubicado en calle General Paz 575, con la presencia de profesionales, docentes y estudiantes de las carreras Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Licenciatura en Actividad Física (Ciclo Complementario), Tecnicatura en Gestión Deportiva y Tecnicatura en Marketing Cultural y Deportivo de la UNViMe, como así también público en general.

El Lic. Petrelli ha realizado un Posgrado en Terapia Manual en la National University of Medical Sience (England) y se ha desempeñado como Kinesiólogo en la Federación Colombiana de Fútbol (Selección Mayor, 2012-2018); el Club deportivo Toluca (México, 2007-2008) y el Hamburg Football Club (Alemania, 2006-2007).

También integró el equipo de kinesiólogos de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), que atendió las Selecciones Nacionales durante el período 2005 – 2006.

Instantes previos a su conferencia concedió una entrevista a Radio UNViMe.

Ir al contenido


Cargando