La historia del primer egresado de la Tecnicatura en Gestión Deportiva

La historia del primer egresado de la Tecnicatura en Gestión Deportiva

Este jueves 14 de noviembre quedará grabado por siempre en la memoria de Darío Isla, el primer egresado de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Deportiva, que se sometió feliz al rito de la harina y el huevo que reciben aquellos que logran culminar sus estudios superiores.

En los últimos meses logró promocionar las dos materias que le restaban y el Seminario Final, para recibir la felicitación de profesores, compañeros y familia, por alcanzar la ansiada meta, luego de haber cursado en tiempo y forma los tres años de trayecto académico.

“La verdad es que me siento muy feliz. Me inscribí con 52 años y la verdad es que la carrera me gustó mucho. Deseo agradecer el apoyo recibido de mis profesores y compañeros”, expresa con una inmensa sonrisa.

Nacido en la ciudad de La Plata, llegó a San Luis cuando su padre se trasladó para trabajar en una fábrica, en los comienzos del proceso de promoción industrial. Aquí hechó raíces, se casó y tuvo dos hijos, uno de 29 que está estudiando en la ULP y otro de 25, que ataja en un equipo de divisiones inferiores en España.

Desde chico se sintió atraído por la gestión deportiva. Tanto es así que con 17 años dirigía partidos de minibasquet en el Club Villa del Parque. Con el paso de los años fue repartiendo su tiempo entre la actividad comercial, la familia y la colaboración con distintas instituciones deportivas del medio.

“Cuando me enteré que la UNViMe había creado esta carrera decidí inscribirme. Si bien ya era un poco grande, sentí que era una buena oportunidad. Porque siempre he criticado que en general los dirigentes deportivos de nuestras instituciones son buenas personas, pero no se capacitan. Y como todos sabemos en los últimos años han cambiado muchas cosas, sobre todo a partir de las nuevas tecnologías, por lo que aquellos a quienes nos interesa el deporte debemos formarmos para poder participar y tomar decisiones”, fundamenta en diálogo con  Prensa UNViMe.

“Una de las cosas que más felicidad me da es que mis compañeros, todos jóvenes, me dicen que yo los motivo, porque si con mi edad he podido lograr el título, cómo no van a poder ellos que son más chicos”, dice con orgullo.

Por su parte la Directora de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía, Lic. Mariana Ceballos, coincide en destacar “el esfuerzo y la perseverancia de este egresado, que a pesar de trabajar y tener su familia, se hizo tiempo para estudiar, cursar todas las materias, llevar la carrera al día y ser el primero de su cohorte en obtener el título de Técnico Universitario en Gestión Deportiva”.

La coordinadora de la carrera, Lic. Carla Silva, también tiene palabras de elogio hacia Darío Isla, de quien destaca su “disposición y compromiso en el cumplimiento de las tareas, su participación y el interés por ampliar sus conocimientos. Es un orgullo para nuestra carrera tener el primer egresado, que es además un ejemplo de que nunca es tarde cuando uno se propone un objetivo y empeña su esfuerzo en alcanzarlo”.

Dicen algunos que la mejor edad comienza a los 50. Dario coincide: “Estoy absolutamente convencido que es así y lo he hablado con mi esposa. Con 56 años me siento bárbaro, vital, trabajo, he podido estudiar y siento que ahora se me abren nuevos caminos”.

Extensión y promoción en el Instituto Cultural Argentino

Extensión y promoción en el Instituto Cultural Argentino

El miércoles último profesores de la UNViMe junto al Programa Permanente de Promoción de Carreras llevaron adelante una charla en el Instituto Cultural Argentino.

La actividad fue organizada por la Lic. Verónica Dominguez, Coordinadora de la Licenciatura en Actividad Física, junto con sus pares, los lic. Jorge Pérez y Maximiliano Farías, y los alumnos Santiago Wendel, Alexis Saile Alexis y Romina Vera.

En el Instituto Cultural Argentino funciona el Profesorado de Educación Física, por lo que mcuhos egresados suelen suelo inscribirse en el Ciclo Complementario de Actividad Física que brinda la UNViMe.

La Coordinadora del Programa de Promoción Permante de Carreras, Lic. Karina Sosa, indicó que durante la exposición de los profesores y alumnos se informaron características de las distintas carreras que componen la oferta académica de la UNViMe, como también las becas que ofrece y otros datos de interés.

Convocaron la primera reunión ordinaria del Consejo Superior para el 20/11

Convocaron la primera reunión ordinaria del Consejo Superior para el 20/11

El Rector Dr. David Rivarola convocó a los representantes docentes, nodocentes y alumnos a la primera sesión ordinaria del Consejo Superior, que se realizará el próximo miércoles 20 de noviembre.

La reunión comenzará a las 9:00 h y se desarrollará en la Sala Audiovisual de la Biblioteca del Centro Educativo Nº 9 «Dr. Juan Llerena», ubicada en calle Rafael Cortez 111.

Comenzará con un informe del rector, luego tendrá lugar la justificación de inasistencias y posteriormente se dará lectura a los asuntos entrados.

El orden del día es el siguiente:

1) Reglamento de Funcionamiento del Consejo Superior. (Art. 60, inciso d del Estatuto Provisorio)

2) Proyecto de Modificación de Estructura Administrativa Orgánico Funcional. (Ord.03/2019)

3) Designaciones

– 3.1 Informe de designación de Funcionarios. (Art. 65, inciso c) del Estatuto Provisorio)

– 3.2 Propuesta de designación de Coordinadores de Carrera. (Art. 91 del Estatuto Provisorio)

4) Propuesta de fecha para la Asamblea Universitaria para Aprobación del Estatuto Provisorio. (Art. 49 del Estatuto Provisorio)

5) Integración de Comisiones Internas Permanentes.

Triunfo del equipo de futsal de la UNViMe en el partido de ida

Triunfo del equipo de futsal de la UNViMe en el partido de ida

El pasado jueves 14 de noviembre se disputó el partido de ida por los cuartos de finales, del Torneo Clausura de la segunda división, en el cual el equipo de futsal de la UNViMe se enfrentó al equipo de Lafinur obteniendo el primer triunfo en esta rueda.

El partido fue muy parejo pero la UNVIME logró imponerse por 2 goles contra 1. Los goles lo hicieron Luciano Lucero y Ezequiel Trechuelo y se destacó Marcos Pagliero que resultó ser la figura del partido.

El próximo domingo 17 de noviembre, se jugará la vuelta a las 16:15 hs. en el Estadio Arenas de la Pedrera.

Se invita a toda la comunidad educativa a apoyar al equipo de Nuestra universidad.

* Imágenes gentileza de la liga de futsal de Villa Mercedes.

Los estudiantes de Enfermería  recibieron sus Mochilas Técnicas

Los estudiantes de Enfermería recibieron sus Mochilas Técnicas

Ratificando su compromiso con la formación de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud, la Universidad concretó este jueves la entrega de 55 mochilas técnicas a estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería.

El acto se desarrolló en horas de la tarde en el Salón Nogarol y fue presidido por el Rector, Dr. David Rivarola, acompañado por la Vice Rectora, Mg. Graciela Balanza; la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Lic. Vanesa Cassano, y el Coordinador de la carrera Licenciatura en Enfermería, Mg. Gastón Garialde.

El importante equipamiento fue recibido por alumnos de 3ro., 4to. y 5to. año de la citada carrera, participando de la entrega los profesores María Eugenia Jofré y Javier Ponce.

El rector recordó que en el mes de junio se realizó la primera entrega, a través del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), a alumnos de 2do. año, ocasión en que asumió el compromiso de gestionar similares mochilas para el resto de los alumnos avanzados, “lo que felizmente estamos cumpliendo”.

“Agradezco el trabajo y las gestiones realizadas por la Dirección de la Escuela de Salud, la Coordinación de la Carrera de Enfermería, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y la Secretaría de Hacienda, que intervinieron en distintas etapas para poder concretar la adquisición de este importante equipamiento con recursos propios”, expresó.

Las mochilas técnicas tienen como objetivo fortalecer la formación de quienes integran los planteles docentes de las carreras de enfermería en el país, recordó por su lado el Coordinador Gastón Garialde.

“Este es un día histórico para nuestra carrera, porque nuestros estudiantes reciben un equipamiento vital para sus prácticas, por lo que deseo agradecer a las autoridades por el esfuerzo realizado”, señaló.

Finalmente las autoridades procedieron a efectuar la esperada entrega de las mochilas técnicas, que serán de suma utilidad para las prácticas profesionales de los estudiantes de Enfermería.

Equipamiento

La mochila entregada es exactamente igual a la que se distribuye a través del PRONAFE, dado que la UNViMe las adquirió al mismo proveedor nacional.

Contienen el siguiente equipo: linterna de examen, termómetro, caja de cirugía menor con instrumental pertinente, pilas, tensiómetro pediátrico, tensiómetro adulto, gestograma, bisturí de dos (2) tamaños, estetoscopio con membrana, campana, caja de guantes, descartador, pinar, oxímetro, antiparras, liga automática, carpeta de registro y reloj, describió la Lic. Cassano.

 

Ir al contenido


Cargando