Aprueban adhesión al 70° Aniversario de la Gratuidad Universitaria

Aprueban adhesión al 70° Aniversario de la Gratuidad Universitaria

El Consejo Superior aprobó en su primera sesión ordinaria una moción presentada por consejeros de Corriente Histórica, para que se declare “De Interés Universitario” el Día de la Gratuidad Universitaria, que se cumple este 22 de noviembre

La solicitud se había formalizado el pasado 14 de noviembre a través de una nota dirigida al Rector David Rivarola, solicitando que se incluya en las efemérides de nuestra Universidad esta conmemoración, dado que a partir de dicha gratuidad se distingue el Sistema Universitario Nacional como “democrático, inclusivo, de calidad y gratuito”.

La moción fue formulada por el consejero Guillermo Zanón y la misma fue aprobada por unanimidad. 

Asimismo, las autoridades de Rectorado dispusieron que este viernes se realice un sencillo acto  con el objetivo de compartir un trabajo audiovisual realizado por el CIN en adhesión al 70° aniversario de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria.

El mismo tendrá lugar a las 14 hs. en instalaciones del Salón Nogarol. Se ha invitado a toda la comunidad universitaria a participar de esta conmemoración.

 

En maratónica sesión, el Consejo Superior aprobó su Reglamento Interno

En maratónica sesión, el Consejo Superior aprobó su Reglamento Interno

Este miércoles 20 de noviembre comenzó a funcionar el sistema de co-gobierno en la UNViMe, a partir de la primera reunión ordinaria del Consejo Superior, que se desarrolló en la Sala Audiovisual de la Biblioteca del Centro Educativo Nº 9 «Dr. Juan Llerena», ubicada en calle Rafael Cortez 111.

La sesión convocada por el presidente del Cuerpo, el Rector Dr. David Rivarola, comenzó a las 09:00 hs. y se extendió hasta poco después de las 22:00 h, con asistencia perfecta de los consejeros, y dio inicio con un informe de gestión desde el 30 de octubre –que asumieron las autoridades electas- hasta el presente.

Lo más importante que trató y aprobó el Consejo Superior, que demandó más de cinco horas, fue el Reglamento que regulará su funcionamiento, tras haberse consensuado los dos proyectos presentados y los 62 artículos que lo componen.

El Rector Dr. David Rivarola expresó su satisfacción por el desarrollo de la primera reunión, manifestando su “conformidad por la voluntad de todos los consejeros y el nivel de participación”, indicando que “lo más importante es que a partir de ahora comenzó a funcionar el co gobierno en nuestra universidad”.

Por otro lado, se aprobó la conformación de las comisiones de trabajo, que tendrán a su cargo resolver sobre varios de los temas girados por el Cuerpo, para ser debatidos en un próximo encuentro, cuando se reanude el cuarto intermedio que se dispuso tras más de 13 horas de deliberaciones.

Además, el rector informó que el Equipo de Gestión quedará conformado por el momento con seis Secretarías, quedando algunas pendientes hasta tanto se apruebe la modificación de la Ordenanza Nº 3 (Estructura Orgánica Funcional).

Este jueves el Rector David Rivarola concurrió a Radio UNViMe y efectuó un balance de la sesión del Consejo Superior.

Día de la Enfermería

Día de la Enfermería

El Día de la Enfermería se celebra hoy 21 de noviembre en toda la Argentina como un homenaje a aquellos trabajadores y trabajadoras de la salud que velan por la recuperación y la rehabilitación de los pacientes, la prevención de enfermedades y la asistencia sanitaria en distintos ámbitos y situaciones.

Si bien en el resto del mundo se conmemora el 12 de mayo, fecha que coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, la italiana considerada fundadora de la enfermería moderna, en el país se eligió el 21 de noviembre por ser el aniversario de la creación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería.

Fue un día como hoy pero de 1935 en el que además se nombró como patrona de la profesión a la Virgen de los Remedios, con festividad en esta fecha.

La tarea está considerada como una de las vocaciones más importantes dentro del amplio universo de la asistencia sanitaria según la OMS, que ha declarado el 2020 como el «Año de la Enfermería» por cumplirse el bicentenario del nacimiento de Nightingale.

 

Gran convocatoria de la UNViMe en Tilisarao y Naschel.

Gran convocatoria de la UNViMe en Tilisarao y Naschel.

Como se había planteado semanas atrás en Concarán, la UNViMe sigue desarrollando su plan de territorialización y esta vez se trasladó a las localidades de Tilisarao y Naschel.

Las jornadas que se llevaron a cabo el pasado martes 19 de noviembre contaron con la participación de alrededor de 200 alumnos de quinto, sexto y séptimo año de seis establecimientos educativos.

En la Localidad de Tilisarao el Centro Educativo Nº12 Leopoldo Lugones fue el lugar de encuentro, participando también del mismo la Escuela Nº 215 Santiago del Estero, Escuela Nº 417 Granadero Florencio Navarro y la Escuela Nuestra Sra. De la Inmaculada. En cuanto a la localidad de Naschel la actividad se llevó a cabo en la Escuela Técnica Nº 1 Elena Ossola De Horas.

Los alumnos tuvieron una participación activa de la jornada ya que se trataron temas de interés para ellos como la vida universitaria, siendo esta el centro de atención de los alumnos, también se planteó la importancia de una correcta elección de las futuras profesiones y la oferta de carreras de la UNViMe en el marco del programa de articulación escuela secundaria – universidad NEXOS-SP

Esta jornada fue llevada a cabo por el coordinador de la carrera de Profesorado de Educación Primaria y encargado del Programa Nexos Mg. Marcelo Vitarelli y el coordinador de la carrera de Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos, Ing. Victor Lamana

En este tipo de jornadas nos enriquecemos mucho ambas partes los alumnos logran en sus últimos años del secundario mantener un contacto con la universidad, evacuando sus preguntas y dudas en cuanto a la vida universitaria que tanta incertidumbre las causa; y por otro lado, nosotros como institución nos mantiene atentos a las demandas que ellos nos van planteando, comentó la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación Lic. Roxana Tropich.

Darán a conocer el reglamento que confecciona el orden de mérito para el ingreso a la carrera de Medicina

Darán a conocer el reglamento que confecciona el orden de mérito para el ingreso a la carrera de Medicina

Para este jueves 21 se ha convocado a todos los inscriptos al Ciclo de Ingreso a Medicina (CIM) 2019 para dar a conocer las características del reglamento sobre la base del cual se confeccionará el orden de mérito para el cursado del primer año de la carrera.

Como se recordará, la UNViMe tiene autorizado un cupo de 50 alumnos, por lo que se dispuso el citado curso previo, que comenzó a dictarse a principios de año y se extendió dos cuatrimestres.

Las materias que se dictaron fueron Química, Matemática, Física e Introducción a la Biofísica, Inglés, Biología e Introducción a la Biología Celular, Introducción al Pensamiento Científico y Manejo de TICs (Búsqueda científica en internet)

La reunión se desarrollará en el Aula Maga de la UNViMe, a las 18 hs., y estará a cargo del Coordinador de la Carrera de Medicina, Dr. Humberto Llanos, quien informará las características del reglamento del CIM y el orden de mérito final que establece quiénes son los ingresantes a la carrera, que comienza a dictarse en el Ciclo Lectivo 2020.

Reconocimiento

Este año el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología otorgó el reconocimiento oficial provisorio, y la consecuente validez nacional, al título de médico/a que expide la Universidad Nacional de Villa Mercedes, a través de la Escuela de Ciencias de la Salud.

La Resolución 2384 lleva la firma del ministro Alejandro Finocchiaro y completa el trámite iniciado el año pasado, cuando la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria acreditó provisoriamente el 5 de noviembre de 2018, el proyecto de carrera de Medicina.

En la misma norma se reseña que las actividades profesionales reservadas al título de médico/a son las aprobadas en la Resolución Ministerial N° 1254 del 15 de mayo de 2018.

 

Ir al contenido


Cargando