Información sobre exámenes Libres del Curso de Apoyo al Ingresante

Información sobre exámenes Libres del Curso de Apoyo al Ingresante

La Coordinadora del Curso de Apoyo al Ingresante, Lic. Patricia Arce, informó que los exámenes libres que estaban previstos para la semana del 30/03 al 04/04, se tomarán en los días y horarios establecidos en el calendario académico.

Solamente se reprogramará el examen del Módulo de Comprensión de Textos y Estrategias de Aprendizaje, para el día martes 07 de abril a las 11:00 h en la Sede Académica de Justo Daract, y a las 18:00 h en la Sede Académica de Villa Mercedes.

Todos los exámenes se tomarán como se vienen haciendo, de manera virtual, ante la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio.

 

 

CIN: Comisión para la prevención y contención del COVID-19

CIN: Comisión para la prevención y contención del COVID-19

Tras lo solicitado por el Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), creó una comisión especial entre las instituciones universitarias públicas y las autoridades nacionales.

La comisión tiene el objetivo de realizar un relevamiento de las capacidades del sistema universitario público, para colaborar con las medidas de prevención y contención de la pandemia.

Esta comisión estará integrada de la siguiente manera:

* Prof. María Delfina Veiravé (presidenta del CIN y rectora de la Universidad Nacional del Nordeste)

* Lic. Rodolfo Tecchi (vicepresidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de Jujuy)

* Ing. Oscar Nasisi (rector de la Universidad Nacional de San Juan),

* Ing. Carlos De Marziani (rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco)

* Abog. Darío Kusinsky (rector de la Universidad Nacional de José C. Paz)

* Ing. Agr. Daniel Pizzi (rector de la Universidad Nacional de Cuyo)

* Dr. Hugo Juri (rector de la Universidad Nacional de Córdoba)

* Ing. Enrique Mammarella (rector de la Universidad Nacional del Litoral)

* Dr. Guillermo Tamarit (rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires).

En este sentido la UNViMe ha dado respuesta a dicha comisión, poniendo a disposición del sistema, una bateria de propuestas en relación a infraestructura, equipamiento y recursos humanos correspondientes a las áreas de salud, comunicación y logística que se espera ampliar a la brevedad en las áreas de informática y bioingeniería.

Tales propuesta también fueron elevado al Gobierno de la Provincia de San Luis y a la Municipalidad de Villa Mercedes en reuniones de coordinación regional para hacer frente a la pandemia del covid-19.

La UNViMe entregó hidrogel de alcohol a difentes instituciones.

La UNViMe entregó hidrogel de alcohol a difentes instituciones.

 

Tras la emergencia sanitaria global por la expansión del coronavirus y a raíz de los aporte concretos que puede realizar la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), en el día de ayer 27 de marzo, autoridades de la universidad, realizaron entregas de hidrogel de alcohol a diferentes instituciones.

En esta oportunidad se entregaron 10 litros al Policlínico Regional «Juan D. Perón» de la ciudad de Villa Mercedes para uso hospitalario, comentó la Lic. Elvira Quiroga

La donación fue recibida por la Jefa de Enfermera del Servicio de Tocoginecología Lic. Amelia Roger, y  la Jefa de Enfermera del Servicio de Neonatología Lic. Gabriela Lucro. Donde cada una de estas áreas recibió 5 litros.

Del mismo modo, la Lic. Roxana Tropich junto al personal de apoyo Oscar Jatar, llevarón a cabo la segunda entrega de hidrogel al Hospital «Ernesto Pompeo Borzani» de la ciudad de Justo Daract ya que anteriormente se les había donado 15 botellas de 500 cm3.

En está oportunidad se donaron 10 litros de hidrogel al Hospital, los cuales fueron llevados a la guardia del nosocomio, recibida por la Jefa de Enfermería, Enf. Univ. María Eugenia Rojas.

Respondiendo a la solicitud que había realizado la Comisaría N° 18 de Justo Daract, con el fin de poder proveer de este insumo a los agentes de seguridad ubicados en el Puesto Policial Ruta Nacional N° 7, se les donó 5 litros de hidrogel, los cuales fueron recibidos por la Oficial Sub Inspectora, Moya Pamela.

Todas estas acciones se llevan a cabo en el marco del apoyo solidario que esta llevando a cabo el Comité de Crisis por el Coronavirus de la UNViMe, con el claro objetivo de  atenuar las consecuencias del COVIR-19.

Lanzan hackathon para buscar soluciones  a problemas generados por el Covid-19

Lanzan hackathon para buscar soluciones a problemas generados por el Covid-19

Se trata de una actividad para buscar soluciones a los múltiples problemas que ocasiona el coronavirus Covid-19 en la comunidad. La iniciativa es impulsada en Córdoba por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Incubadora de Empresas y la Facultad de Ciencias Económicas, todas de la UNC, junto a otras organizaciones.    

#HackCovid19AR  es una actividad de co-creación intensiva y en equipos interdisciplinarios. Se espera que en los equipos participen estudiantes, investigadores, emprendedores, diseñadores y programadores interesados en problemas específicos de áreas como el acceso y gestión de información pública, logística, hardware, movilidad, sistemas de alerta, entre otros.

El objetivo es crear soluciones que generen impacto social dada la coyuntura que supone el coronavirus, a través de un espacio virtual para participar y canalizar ideas.

La actividad se desarrollará en tres etapas:

. Proponer: los postulantes proponen desafíos, es decir, aquellos problemas ocasionados por el coronavirus que interesara solucionar. Luego, la organización selecciona una grilla de 10 a 20 problemas a resolver.

. Hackear: se conforman equipos interdisciplinarios de 5 a 10 personas para cocrear en forma remota (a través de whatsapp y zoom) durante una semana soluciones innovadoras para los problemas antes propuestos. Serán tutoreados por referentes de los organizadores.

– Compartir: compartir soluciones con la comunidad.

En Argentina, hay tiempo para presentar las propuestas hasta el próximo jueves 2 de abril a través de este formulario: https://cutt.ly/Btcqwuq

Regional

En Córdoba, la convocatoria  #HackCovid19AR es impulsada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, la Incubadora de Empresas de la UNC, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y la Incubadora de empresas Fide (de la UNC, UTN-RC y la Municipalidad de Córdoba), que se suman a la iniciativa del Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT Uruguay, la incubadora daVinciLabs de la Fundación da Vinci y la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) de Costa Rica.

Más información AQUÍ

Se lanzó la convocatoria Ideas Proyecto COVID-19

Se lanzó la convocatoria Ideas Proyecto COVID-19

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) destinará más de 300 millones de pesos en esta nueva convocatoria de Ideas-Proyecto (IP) con la finalidad de seleccionar las de mayor interés para la formulación y financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo e innovación orientados a mejorar la capacidad nacional de respuesta a la Pandemia en el país.

Así lo confirmó el Secretario de Ciencia y Técnica de la UNViMe, Dr. Daniel Guerreiro, quien informó que a partir de hoy se podrán presentar proyectos vinculados al diagnóstico, el control, la prevención, el tratamiento, el monitoreo y/u otros aspectos relacionados al COVID-19.

La selección y evaluación de las IP estará a cargo de una Comisión Ad Hoc integrada por personal de la Unidad Coronavirus: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Agencia I+D+i y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y los expertos pertinentes.

El objetivo de la convocatoria es promover Proyectos de Investigación y/o Desarrollo Tecnológico y/o Innovación en el que participen beneficiarios que tengan proyectos adjudicados por Agencia I+D+i o financiamiento de otras instituciones del Sistema de Ciencia y Tecnología. Se recibirán propuestas hasta el 10 de abril y cada una podrá solicitar fondos por una suma máxima en pesos equivalente a US$ 100.000. Al momento de la selección, se priorizará aquellos proyectos que se propongan obtener resultados dentro de los primeros 60 días pero serán de igual interés aquellos que puedan generar soluciones en los próximos seis meses. El límite de duración de las iniciativas no debe superar el año de ejecución.

Para ingresar a la convocatoria hacer clic aquí

Más información Acciones sobre COVID-19

Ir al contenido


Cargando