La UNViMe estuvo presente en el 8vo Seminario Internacional RUEDA
La Lic. Vanesa Torres representando a la UNViMe, estuvo presente en el Octavo Seminario Internacional de la Red de Educación a Distancia de Argentina. El mismo se llevó a cabo en Tilcara, Jujuy, los días 7 y 8 de octubre del corriente.
El Seminario fue declarado de interés académico por la UNViMe a través de Resolución 1237/2019.
El objetivo del encuentro fue fomentar y desarrollar el empleo adecuado de los recursos de educación a distancia para superar problemas educativos específicos, promover la investigación, la experimentación y el desarrollo de métodos y procedimientos en educación a distancia.
El Seminario giró en torno a los siguientes ejes temáticos:
- Tecnologías Emergentes.
- Acceso a la Información.
- Practicas Docentes en la Convergencia.
- Desafíos en la implementación de sistemas de Información.
- Materiales y dispositivos para el aprendizaje.
- Contexto institucional, normativas y comunidades de práctica.
El eje conductor del VIII Seminario Internacional de RUEDA es analizar y reflexionar sobre “La Educación en prospectiva, prácticas disruptivas mediadas por tecnologías”. Participaron como disertantes personalidades nacionales e internacionales del ámbito gubernamental, investigadores y académicos de la Educación a Distancia.
Dentro de estos ejes temáticos la Lic. Torres presentó dos trabajos titulados: Eje1: Tecnologías emergentes: “Práctica Educativa Abierta: experiencia de innovación en la Ingeniería en Sistemas de Información – UNViMe” y Eje 3: Prácticas Docentes en la Convergencia: “La incorporación del SGA en las prácticas docentes en la Universidad Nacional de Villa Mercedes”
La RUEDA es una red que, dentro del marco del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), integra a las instituciones públicas de nivel superior (universidades e institutos universitarios) que desarrollan actividades en la perspectiva de inclusión de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la mediación pedagógica en la educación superior.
Desde 1989, RUEDA convoca cada tres años a expertos, investigadores, docentes, estudiantes y otros actores interesados en las problemáticas de la Educación a Distancia y la Tecnología Educativa, con el fin de generar espacio de debate, cooperación, producción y difusión científica y académica. Información adicional: http://rueda.edu.ar/seminarios/
58ª Reunión Plenaria de RUEDA (Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina)
La reunión se llevó a cabo el 9 de octubre en las instalaciones de la Universidad Nacional de Jujuy, en su sede de Tilcara.
La agenda del mismo consistió:
- Apertura a cargo de autoridades de la Universidad y la RUEDA.
- Inicio reunión plenaria.
- Evaluación y repercusiones del 8vo. Seminario Internacional.
- Informe del Comité ejecutivo sobre el avance en las siguientes temáticas:
- Elevación nota a CONEAU por evaluación de las carreras a distancia y a SPU por validación SIED.
- Socialización del informe surgido de las encuestas SIED.
- Situación del Programa de Fortalecimiento.
- Situación tema Consorcio universitario.
- Articulación con la red de conectividad.
- Firma Acta reunión plenaria 57°.
- Trabajo en subcomisiones.
- Plenario: Exposición y puesta en común de Avance del trabajo en