La carrera busca formar personas profesionales con integridad y altamente capacitadas para identificar problemas de información sobre los cuales pensar, diseñar y elaborar soluciones lógicas a necesidades humanas y organizacionales haciendo uso de sus habilidades para desarrollar, escribir, implementar y distribuir programas de computación y aplicaciones de software.
Título: Programador Universitario de Sistemas.
Resolución Consejo Superior: N° 95/2024
3 AÑOS
PRESENCIAL
PREGRADO
Inscribirme ✍️
Lic. Walter Molina
👨💻 Coordinador de Carrera
📧 waltermolina@unvime.edu.ar
⚪ PRIMER AÑO
- Matemáticas I.
- Expresión de Problemas y
- Algoritmos.
- Diseño Web.
- Inglés Técnico I.
- Matemáticas II.
- Paradigmas de Programación.
- Programación I.
- Bases de Datos I.
- Inglés Técnico II.
⚪ SEGUNDO AÑO
- Probabilidad y Estadística.
- Análisis y Diseño de Sistemas.
- Programación II.
- Bases de Datos II.
- Web I.
- Inteligencia Artificial.
- Ingeniería de Software.
- Programación III.
- Web II.
- Computación en la Nube I.
⚪ TERCER AÑO
- Habilitación Profesional.
- Desarrollo de Software.
- Computación en la Nube II.
- Práctica Profesional Supervisada.
📚 Programas de asignaturas
👉 Resolución R. N°95/2024
👉 Resolución Ministerial N° 1617
Noticias
Comienza el 1° Encuentro formativo de Curricularización de la Extensión Universitaria en la UNViMe
Organizado por Secretaría de Extensión, será este viernes 9 y sábado 10 de mayo, de 9 a 13 hs, en el auditorio del complejo áulico de B° Los Poetas (Juan Llerena y García Lorca), y estará a cargo del Dr. Maximiliano Rúa, de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
UNViMe impulsa su Centro de Salud Integral con la inscripción en el Registro Federal.
Nuestro Centro de Salud Integral «Dr. Fernando Romero», ha sido exitosamente inscripto en el Registro Federal de Establecimientos de Salud (REFES), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
La UNViMe avanza en la consolidación de su oferta de posgrado con la aprobación del Plan de Acción en el marco del “Programa de Doctorados”
La Universidad celebra la aprobación del Plan de Acción presentado por la Secretaría de Posgrado, en el marco de esta Convocatoria impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y evaluada por la Dirección Nacional de Fortalecimiento Universitario y Vinculación Tecnológica.