InicioEscuelas de Ingeniería y Ciencias Ambientales / Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental

Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental

3 años – Presencial – Carrera de Pregrado

El objetivo de la carrera es formar profesionales con una formación sólida para que entiendan el medio ambiente de manera integra con actitudes para evaluar ambientalmente actividades productivas, de servicios y de protección, que pueda intervenir en la evaluación de problemas de deterioro ambiental, asumiendo un compromiso ético con la sociedad.

# Introducción a las ciencias ambientales.
# Fundamentos de biología.
# Matemática general.
# Fundamentos de química.
# Principios de informática y bioestadística.
# Fundamentos de geología.
# Legislación ambiental.
# Fundamentos de física.

# Ecología general.
# Problemática ambiental.
# Química ambiental.
# Ingles técnico.
# Microbiología ambiental y parasitología.
# Educación y salud ambiental.
# Sistemas de información geográfica.
# Química orgánica y biológica.

# Tratamiento de residuos urbanos e industriales.
# Tratamiento de residuos rurales e industriales.
# Evaluación de impacto ambiental.
# Practica comunitaria urbana y rural.
# Epistemología y metodología de la investigación ambiental.
# Técnicas de evaluación de recursos naturales.
# Planificación del sistema ambiental urbano.
# Seguridad y salud laboral.
# Ética profesional.
# Práctica profesional.

Información Académica

Encuentra información y documentos sobre la carrera y su acreditación.

Coordinadora de la Carrera

Prof. Melisa Gonzalez

✉️ msgonzalez@evirtual.unvime.edu.ar

Leer más sobre esta carrera te ayudará a conocer su alcance y decidir con mayor confianza si es la opción ideal para vos.

La carrera de Técnico Superior en Gestión Ambiental forma egresados con aptitudes para la participación comunitaria en la resolución de problemas ambientales.
Se brinda al egresado todas las posibilidades de aprendizaje para que comprenda la complejidad de fenómenos  ambientales, las diferentes variables que interactúan, para que proponga medidas para su manejo científicamente fundado.
Se ofrece un plan de estudios que reúne materias relacionadas con las ciencias ambientales y exactas como de las ciencias sociales y tecnológicas, formando un amplio espectro interdisciplinario con el objeto de lograr una formación integradora.

* Prestar servicios a nivel técnico en agencias y organismos de desarrollo social y económico, público y privado.
* Participar de equipos multidisciplinarios encargados de la planificación ambiental en el ámbito nacional, regional y local.
* Colaborar con profesionales en tareas de evaluación de impacto ambiental, auditorías ambientales y tareas de peritaje ante emergencias ambientales.
* Aplicar técnicas de inspección que le permitan participar en el proceso de evaluar bajo supervisión en escala local y microempresarial sobre problemas de calidad ambiental.
* Colaborar en tareas de evaluación y control de tratamiento y disposición de residuos sólidos y efluentes líquidos.
* Participar en tareas de campo, laboratorio o planificación sobre medición de niveles de contaminación en suelo, aire o aguas, estudios de evaluación de impacto ambiental, seguimiento de campañas de monitoreo y planificación de medidas de control y mitigación.
* Participar en el proceso de evaluación de la calidad ambiental a través del uso de parámetros específicos.
* Realizar muestreo de campo para estudios de evaluación de impacto y evaluación de recursos naturales.

Cuando los alcances designan una competencia derivada o compartida la responsabilidad primaria y la toma de decisiones la ejerce en forma individual y exclusiva el poseedor del título con competencia reservada según lo reglado en el artículo 43º de la Ley de Educación Superior N° 24.521.

Conocé cómo inscribirte

Estos son los pasos que tenés que seguir para inscribirte a tu carrera en la UNViMe.

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Crea tu usuario en el sistema de Preinscripción Online

Ingresa con el usuario que creaste, completa y descarga el formulario de preinscripción.

Entrega el formulario y el resto de la documentación en la UNViMe.

Esto es Online

Esto es Online

Esto es Presencial

Para empezar a cursar tenés que saber que:

Una vez que presentes los documentos en la universidad,
 podrás empezar el Curso de Apoyo al Ingresante y luego tu carrera.