Tecnicatura Superior en
Gestión Ambiental
El objetivo de la carrera es formar profesionales con una formación sólida para que entiendan el medio ambiente de manera integra con actitudes para evaluar ambientalmente actividades productivas, de servicios y de protección, que pueda intervenir en la evaluación de problemas de deterioro ambiental, asumiendo un compromiso ético con la sociedad.
Título: Técnico Superior en Gestión Ambiental.
Resolución: N° 21/2014.
3 AÑOS
PRESENCIAL
PREGRADO
Inscribirme ✍️
Prof. Melisa Gonzalez
👩🔬 Coordinadora de Carrera
📧 msgonzalez@evirtual.unvime.edu.ar
⚪ PRIMER AÑO
- Introducción a las ciencias ambientales
- Fundamentos de biología
- Matemática general
- Fundamentos de química
- Principios de informática y bioestadística
- Fundamentos de geología
- Legislación ambiental
- Fundamentos de física
⚪ SEGUNDO AÑO
- Ecología general
- Problemática ambiental
- Química ambiental
- Ingles técnico
- Microbiología ambiental y parasitología
- Educación y salud ambiental
- Sistemas de información geográfica
- Química orgánica y biológica
⚪ TERCER AÑO
- Tratamiento de residuos urbanos e industriales
- Tratamiento de residuos rurales e industriales
- Evaluación de impacto ambiental
- Practica comunitaria urbana y rural
- Epistemología y metodología de la investigación ambiental
- Técnicas de evaluación de recursos naturales
- Planificación del sistema ambiental urbano
- Seguridad y salud laboral
- Ética profesional
- Práctica profesional
📚 Programas de asignaturas
👉 Resolución R. N°21/2014
👉 Resolución Ministerial N° 1282
Noticias
La UNViMe adquirió nuevo mobiliario para mejorar las condiciones de cursado de sus estudiantes
Con una inversión cercana a los 13 millones de pesos, nuestra Universidad concretó la adquisición de unos 200 pupitres, destinados a mejorar las condiciones de cursado en las extensiones áulicas donde se dictan carreras de las Escuelas de Gestión de Empresas y Economía y de Ingeniería y Ciencias Ambientales.
La UNViMe convoca a sus Graduados a participar activamente en la construcción de la agenda de la Universidad
Con el firme propósito de reactivar y consolidar el lazo con sus egresados, la Universidad Nacional de Villa Mercedes a través del Observatorio de Graduados, lanzó una convocatoria abierta dirigida a quienes culminaron sus estudios en esta casa.
Cierre exitoso de práctica profesional de Bioingeniería en el Policlínico Regional Juan D. Perón
Ángeles Rossi y Karen Sosa Navarro defendieron su Práctica Profesional Supervisada (PPS), destacándose importantes aportes en el mantenimiento de equipos médicos, desarrollo de aplicaciones y proyectos innovadores en el ámbito de la Bioingeniería.