Inicio / Escuelas de Ingeniería y Ciencias Ambientales / Programador Universitario de Sistemas
Programador Universitario de Sistemas
3 años – Presencial – Carrera de Pregrado
La carrera busca formar personas profesionales con integridad y altamente capacitadas para identificar problemas de información sobre los cuales pensar, diseñar y elaborar soluciones lógicas a necesidades humanas y organizacionales haciendo uso de sus habilidades para desarrollar, escribir, implementar y distribuir programas de computación y aplicaciones de software.
# Matemáticas I.
# Expresión de Problemas y Algoritmos.
# Diseño Web.
# Inglés Técnico I.
# Matemáticas II.
# Paradigmas de Programación.
# Programación I.
# Bases de Datos I.
# Inglés Técnico II.
# Probabilidad y Estadística.
# Análisis y Diseño de Sistemas.
# Programación II.
# Bases de Datos II.
# Web I.
# Inteligencia Artificial.
# Ingeniería de Software.
# Programación III.
# Web II.
# Computación en la Nube I.
# Habilitación Profesional.
# Desarrollo de Software.
# Computación en la Nube II.
# Práctica Profesional Supervisada.
Información Académica
Encuentra información y documentos sobre la carrera y su acreditación.

Coordinador de la Carrera
✉️ waltermolina@unvime.edu.ar
Leer más sobre esta carrera te ayudará a conocer su alcance y decidir con mayor confianza si es la opción ideal para vos.
Perfil del título
El esquema de asignaturas de este Plan de Estudios busca que cada persona que obtenga el título de Programador Universitario de Sistemas sea capaz de:
* Elaborar Sistemas de Información utilizando la programación como herramienta fundamental.
* Aplicar conceptos de lógica, estructuras de datos, algoritmos y paradigmas de programación para diseñar, implementar y distribuir software.
* Colaborar con diferentes técnicas de programación, técnicas para la elaboración de guías, manuales y documentación, en el marco de un equipo de trabajo interdisciplinario.
* Entender el modelo de desarrollo de las aplicaciones de internet y desarrollar, implementar y distribuir soluciones web complejas con tecnologías modernas.
* Comprender las necesidades de gestión de la información de las personas y las organizaciones, emplear técnicas de modelado de datos y procesos, administrar bases de datos y sus políticas de seguridad.
* Participar en la organización de subprocesos de análisis, diseño, producción y verificación de aplicaciones y productos informáticos, integrando técnicas y conocimientos tecnológicos específicos.
* Trabajar en equipos de desarrollo de software, aplicando conocimientos profundos sobre gestión de proyectos de software, asumiendo el liderazgo con fuertes habilidades de comunicación y respetando las normas de higiene, seguridad, responsabilidad ambiental con legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez.
* Participar en equipos de trabajo con el objeto de cumplir todos los objetivos del sistema analizado.
Campo de Desempeño
El avance de las Tecnologías de la Información a nivel global en ámbitos muy diversos -como el sector productivo, el financiero, el comercio electrónico, la agroindustria, la salud y la educación, entre otros-, y la sucesión de cambios tecnológicos que originan nuevas generaciones de productos y servicios cada vez más sofisticados y versátiles, abren un amplio campo de empleabilidad para el programador.
Con la idea de aprovechar estas oportunidades, las personas egresadas de esta carrera están preparadas para interactuar adecuadamente con profesionales de otros campos y desarrollar fuertes capacidades de adaptación a cambios frecuentes y permanentes en su propio campo.
El/la Programador Universitario de Sistemas puede desarrollar su actividad y prestar servicios en equipos de desarrollo de software, automatización de tareas y/o procesamiento de datos en empresas públicas o privadas de los diferentes sectores del tejido productivo y financiero.
En la misma línea, puede integrar equipos similares en áreas de la administración pública o de Organizaciones No Gubernamentales.
Además, los/as programadores/as están capacitados/as para brindar servicios de desarrollo de software, mantenimiento de sistemas informáticos, procesamiento de datos y/o soluciones tecnológicas por cuenta propia o en emprendimientos asociativos.
Conocé cómo inscribirte
Estos son los pasos que tenés que seguir para inscribirte a tu carrera en la UNViMe.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Crea tu usuario en el sistema de Preinscripción Online
Ingresa con el usuario que creaste, completa y descarga el formulario de preinscripción.
Entrega el formulario y el resto de la documentación en la UNViMe.
Esto es Online
Esto es Online
Esto es Presencial
Para empezar a cursar tenés que saber que:
Una vez que presentes los documentos en la universidad,
podrás empezar el Curso de Apoyo al Ingresante y luego tu carrera.